El IPC declaró la Casa de Teresa Bolívar en Guárico, Bien de Interés Cultural de Venezuela

Credito: Reinaldo Bolivar

25 de mayo de 2025.-La Casa de Teresa Bolívar, ubicada en San José de Tiznados, estado Guárico, Venezuela, ha sido declarada Bien de Interés Cultural por el Instituto de Patrimonio Cultural (IPC) de Venezuela. Esta decisión se publicó en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Número 43.127 del 14 de mayo de 2025, informó para Aporrea.org - Reinaldo Bolívar.

Teresa Bolívar: Una Figura Emblemática
Teresa de Jesús Bolívar, nacida el 15 de octubre de 1943, fue una mujer destacada en su comunidad por su dedicación a las tradiciones populares y su trabajo en beneficio de su pueblo. Su casa, construida sobre una antigua estructura de bahareque, se convirtió en un espacio de referencia que refleja la biodiversidad venezolana y la producción de saberes asociados a la agricultura y al cuidado de la naturaleza.
La Casa: Un Espacio de Encuentro Cultural
La casa de Teresa Bolívar es un ejemplo de patio productivo, donde se pueden encontrar diversas plantas frutales, medicinales y ornamentales, así como árboles como el araguaney, roble, samán y hasta un baobab africano. Este espacio ha sido escenario para diversas actividades culturales, incluyendo bailes de arpa y violín, velorios de Cruz de Mayo y talleres gastronómicos y artesanales.
Declaración como Bien de Interés Cultural
La declaración de la Casa de Teresa Bolívar como Bien de Interés Cultural busca preservar el legado de esta mujer del puelo y su contribución a la cultura y la comunidad de San José de Tiznados. En la providencia se indica que el IPC promoverá la protección y salvaguardia de este bien cultural, junto con los responsables directos y la comunidad.
Importancia de la Declaración
La declaración de la Casa de Teresa Bolívar como Bien de Interés Cultural es un reconocimiento a la importancia de preservar la cultura y la historia de las comunidades en Venezuela. Esto permitirá que futuras generaciones puedan conocer y aprender de la vida y obra de una mujer sencilla y anónima como Teresa Bolívar de Sanez y su contribución al desarrollo cultural de la región.
Compromiso con la Conservación
La conservación de la Casa de Teresa Bolívar requiere el concurso del gobierno nacional, regional y local, así como de la familia y la comunidad. Es fundamental que se tomen medidas para proteger y preservar este bien cultural, para que siga siendo un referente para las comunidades del país en la preservación y gestión de patrimonios culturales.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 2652 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter