Senadores traidores al pueblo: Ana Paola Agudelo‚ Alirio Barrera‚ Honorio Henríquez‚ Lorena Ríos‚ Nadia Blel‚ Esperanza Andrade‚ Miguel Ángel Pinto y Berenice Bedoya

Colombia: El congreso le da una puñalada al pueblo al archivar y hundir la reforma laboral

En medio de las movilizaciones populares de Colombia en respaldo a la reforma laboral, el Congreso archivó la propuesta realizada por el Gobierno de Gustavo Petro este martes.

Mientras la jornada movilizatoria alcanzó otros departamentos y ciudades como Bogotá, Cali, Cartagena, Bucaramanga, Barranquilla, Tunja, Leticia, Manizales, Medellín, ocho congresistas colombianos votaron a favor de archivar la reforma, mientras que seis se opusieron.

Los senadores responsables de hundir la reforma laboral fueron Alirio Barrera y Honorio Enríquez del Partido Centro Democrático, Ana Paola Agudelo del Partido Cristiano Mira. Lorena Ríos del Partido Justa Libres, Nadia Blel y Esperanza Andrade del Partido Conservador, Miguel Ángel Pinto del Partido Liberal y Berenice Bedoya del Partido ASI.

!PUÑALADA AL PUEBLO! Los millonarios senadores de La comisión séptima acaban de tumbar la Reforma Laboral. pic.twitter.com/Vl2M6SDvqI

— Alejandra (@Notiparaco) March 18, 2025

Por su parte, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, rechazó la decisión de los ocho congresistas opositores, al tiempo que anunció varios decretos para beneficiar a millones de trabajadores y trabajadoras, así como el apoyo a la consulta popular.

De acuerdo a la plataforma Colombia Informa, la reforma laboral que hundió el Congreso colombiano buscaba una remuneración justa en el día de trabajo obligatorio. Asimismo, el medio insiste en que la reforma pretendía ofrecer estabilidad laboral y estabilidad reforzada para personas embarazadas, enfermas y a punto de pensionarse. Además de medidas para la eliminación de la violencia, el acoso y la discriminación laboral.

La Medellín progresista y trabajadora se levanta. Si Medellín cambia, Colombia toda cambia pic.twitter.com/yDAdmvfcN6

— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 18, 2025

La Presidencia de Colombia, desde su cuenta en X, dijo que "juntos luchamos por un país con más derechos, más oportunidades y una verdadera justicia social para todos. El cambio está en las calles y lo defendemos con pasión y unidad".

De igual manera, la senadora María José Pizarro Rodríguez se declaró ante el Congreso en movilización permanente por los derechos sociales y refirió estar al servicio de la sociedad colombiana.

Un pueblo que camina con sus propios pies, jamás lo acallaran. #ConsultaPopular #18MALasCalles pic.twitter.com/9ERa46K7O5

— María José Pizarro Rodríguez (@PizarroMariaJo) March 18, 2025

"El debate sobre las reformas no ha sido aquí, donde legislan de espadas a la gente, será afuera, con el pueblo en las calles", manifestó.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 3866 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter



Notas relacionadas

Revise noticias similares en la sección:
Por los Derechos Humanos contra la Impunidad


Revise noticias similares en la sección:
Internacionales


Revise noticias similares en la sección:
Actualidad