Un personaje quien fue bastante pitiyanky cuando se desempeñaba como Jefe de la Unión Europea, Josep Borrell, ahora critica duramente a las 27 naciones integrantes de la geo agrupación, por no detener la campaña militar israelí en Gaza, durante su discurso después de recibir el Premio Europeo "Carlos V" en el Monasterio de Yuste en España, Borrell afirmó "Europa está presenciando la mayor operación de limpieza étnica desde la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo de crear un centro vacacional tras la eliminación de los palestinos, la situación en Gaza es de genocidio, el bloque europeo protector e influyente en las acciones israelíes no está haciendo todo lo que puede".
Borrell también lanzó una advertencia a las generaciones más jóvenes de Europa, instándolas a impulsar "la integración financiera y militar lo antes posible o arriesgaremos ver el colapso de la civilización europea en un mundo moldeado por los autores del caos, el presidente de EEUU Donald Trump quien sostuvo que el principal desafío de Europa ya no es la paz interna sino gestionar las relaciones con el resto del mundo, coloca al continente europeo presto a aprender a absorber los choques externos". Esta posición nos muestra y por ello la traigo a nuestra ácida pero constructiva, Trump por sus cuentas y cuentos…, coloca a los europeos por respeto o por temor al régimen israelí, autores cómplices de más de 52.700 palestinos, 70% mujeres y niños asesinados desde el inició de la guerra genocida el 7-10-2023.
Apreciable entonces para cualquier observador, como van las cosas el régimen de Tel Aviv continúa guerra despiadada en Gaza haciendo caso omiso a los llamados del Consejo de Seguridad de la ONU para un alto al fuego inmediato y a las directrices de la Corte Internacional de Justicia que exigen medidas de prevención ante tamaño genocidio y la catastrófica situación humanitaria en el territorio palestino.
Al momento de redactar la presente, por nuestra parte vemos a Trump en su papel falso de dueño del mundo inmiscuyéndose donde le venga en gana, baja y sube aranceles, reprocha primero y luego negocia con China y Rusia, va y viene perorando lo que él cree le conviene. Cambo de tema al leer con fruición y me complace informarlo a nuestros lectores de la opinión ácida pero constructiva que, el Rector del CNE, vice presidente del organismo electoral, Carlos Quintero indicó el registro y lo aprobado en materia de sufragios para las parlamentarias nuestras del 25 de mayo.
El derecho al sufragio es para 21 millones 485 mil 669 electores, 196 mil 824 extranjeros residentes en el país habilitados para ejercer el voto, con la diferencia para estos que, únicamente podrán elegir a candidatos a Gobernaciones y a Consejos Legislativos, la máquina tiene la lógica legal para cuando se introduzca la cédula del ciudadano extranjero automáticamente solo desplegará los cargos competentes a los extranjeros residentes, según lo establecido en la ley para que puedan ejercer el derecho al sufragio, absolutamente dentro de las normas del organismo rector de siempre y el cual no deben desconocer, el CNE auditado con presencia nacional e internacional como en ninguna otra parte del anchuroso mundo.
En Panamá el ambiente se pone excesivamente tenso, el Ministerio de Educación anunció la retención de los salarios de maestros que se manifiestan contra la Ley 462 que implica a la Caja de Seguro Social, medida considerada arbitraria y razón de la protesta pública, según denuncian. Desde el 23 de abril los docentes del sector público dieron pie a una huelga indefinida por quienes en mayoría laboral organizada exigen la derogación de la norma, porque estiman afecta a los trabajadores y sus familiares, privatiza los servicios del Seguro Social y entrega fondos a los bancos privados, augurando inadmisibles pensiones de miseria.
Se denuncia haber procedido a realizar la retención del pago de aquellos educadores que estime el gobierno derechista no hayan prestado el servicio correspondiente al cargo, como lo quiere el Presidente derechista Mulino, igualmente hicieron un llamado a los protestantes a que regresen a sus aulas, algo que según el gobierno pitiyankysta es necesario. En este punto mi memoria evocó lo vivido en la UCV nuestra donde trabajé hace unos 40 años, íbamos a huelgas por el cupo de bachilleres y la llamada población universitaria flotante, cuando regresábamos teníamos descontados los días de la huelga por órdenes de la administración de la universidad, sin aviso ni protesta.
En este 2025 el contralor general de la República panameña Anel Flores, precisó a un canal de noticias que, cerca de dos mil pedagogos no cobrarán su salario de nómina estatal, 51 mil 600 docentes de la supuesta democracia partidista panameña rechazan las adulancias del Presidente Mulino hacia los gringos, pisoteando el derecho demócrata a la protesta, el oficialismo istmeño impone medidas administrativas similares a las cometidas en Venezuela en la era adecopeyana, donde como empleado de la UCV, los descuentos ordenados a quienes hacíamos huelgas, eran órdenes de un hermano del presidente Carlos Andrés Pérez de nombre Juan Pérez, a cargo de la Gerencia Administrativa de la UCV en Caracas.
La actualidad panameña nos presenta la decisión anunciada por el secretario general de la Asociación de Profesores, Fernando Ábrego, para la continuidad del paro decretado pese a todas las acciones de intimidación y represalias del Gobierno de José Raúl Mulino, los trabajadores demandan además la renuncia de funcionarios anti obreristas. Espero como redactor de estas ácidas que, los estadounidenses del orate Trump, no ordenen repetir la invasión contra Panamá donde sembraron de horror y muerte a barrios populares, atropellando con tanques a familias enteras por calles y carreteras, iban en sus autos particulares y los soldados infantes de marina gringos borrachos los aplastaban, igualmente los infantes marines gringos se orinaban en las estatuas de los héroes independentistas istmeños.
El dirigente de la Asociación de Educadores Veragüenses, Luis Sánchez, comentó que el Ejecutivo trata de medir fuerzas con la retención de salarios y además rechazó que Mulino se oponga a establecer un diálogo con los gremios beligerantes para resolver el conflicto, aspectos denunciados ante la Fiscalía y la Corte Suprema de Justicia; se recalienta la política panameña porque también obreros de la construcción señalaron mantendrán la paralización de labores en todos los proyectos de obra en rechazo a la Ley 462 y el pacto suscrito por Mulino con Estados Unidos, el cual pone en juego la autodeterminación del pueblo republicano istmeño y solicitan o exigen sean liberados los presos hechos durante manifestaciones en diversas regiones panameñas.
Para complemento la Coordinadora Nacional de los Pueblos Indígenas de Panamá anunció sumarse a la huelga nacional indefinida e igualmente la Asociación Nacional de Enfermeras, realizando paralización escalonada de labores en los centros asistenciales sin dejar de atender las urgencias a las víctimas de agravamientos en la salud de la población de todas las edades, o producto de accidentes de cualquier índole. Poco a poco y al revés de los europeos o de la OTAN y las loqueras de Biden y Trump, en América les damos lecciones de democracia a los europeos, en particular desde nuestra Venezuela bolivariana, antiimperialista y profundamente chavista, vivimos en el acuerdo de elecciones, socialismo a favor de las mayorías desasistidas y establecemos posiciones correctas en el devenir de pueblos realmente independientes de tutelaje voraz capitalista salvaje.