En El barrio Manicomio de Caracas nace un colectivo de viviendas

Credito: DANYELVER GIL

27/04/14.- Aún cuando al barrio Simón Rodríguez de El Manicomio, han llegado distintos programas sociales para favorecer a la población, entre ellos la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, que busca dar mejoras habitacionales, en el lugar hace falta un plan con el que se le dé solución de vivienda a quienes están en situación de alquiler o arrimados.

Es por ello, que un grupo de 25 familias de la parroquia La Pastora se organizaron desde junio del año 2013 y se conformaron en el Colectivo de Viviendas Luchadores y Luchadoras de Simón Rodríguez.

Arévalo Gil, integrante del movimiento social, explicó que una vez identificada esa necesidad comenzaron a realizar asambleas de ciudadanos para saber de qué forma podían aportar en la búsqueda de solución.

Nos organizamos y conocimos experiencias de los movimientos de pobladores que existen. De esta forma comprendimos que el mejor modelo para aplicar es a través del diseño participativo en el cual la gente construya las viviendas por autogestión, señaló.

Gil manifestó que este es un proceso de lucha. Desde que se establecieron se comprometieron para sacar adelante el proyecto.Ya tenemos ubicado un terreno baldío dentro de nuestra propia comunidad. Allí podemos construir las unidades habitacionales para las familias que están en situación de arrimadas y alquiladas, así como las que integran el colectivo.

Destacó que la propuesta es que las casas sean descontadas, a cada beneficiario, del Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV), anteriormente conocida como Ley Política Habitacional. Es decir, no queremos nada regalado porque todos somos trabajadores y es necesario devolverle al Estado venezolano lo que nos facilita a través del crédito.

Otro objetivo, afirmó el integrante, es crear una nueva comunidad socialista en ese espacio.

MÁS ACCIONES DEL MOVIMIENTO

La formación sociopolítica es otra de las acciones que emprende el colectivo. Gil dijo que dado a la articulación con instituciones del Estado como el Gobierno del Distrito Capital y la Red Nacional de Cine Club, el movimiento lleva la recreación a las comunidades.

Las actividades recreativas y culturales las hemos hecho gracias a los cine-foros que realizamos en varios sectores entre las calles El Carmen y Santa Bárbara para fomentar el encuentro y la paz, sostuvo.

COMUNA TRES RAÍCES TIENE TERRENO

Gil detalló que en El Manicomio existe la Comuna Tres Raíces, a la que ellos pertenecen, y cuenta con un terreno en la avenida Sucre de Catia apto para construir apartamentos.

Refirió que otro plan es levantar allí un gran proyecto habitacional para las familias del sector que no tienen casa propia.

Este terreno fue adquirido en el año 2008 luego que el Gobierno Nacional bajara unos recursos para que el Poder Popular de esa parroquia se viera favorecido, indicó. Asimismo refirió que en caso de que se apruebe el proyecto, por medio de asambleas, se debería elegir un número determinado de familias por cada uno de los 18 consejos comunales para que la distribución sea equitativa entre todos los necesitados de El Manicomio.

Gil sostuvo que contando a las familias que están en situación de riesgo y las que están arrimadas y alquiladas, suman un promedio de 300 las que se verán favorecidas con el proyecto.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 14180 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter



Notas relacionadas