El disfraz de los medios imperialistas

En estos momentos del escenario político venezolano, los medios de comunicación imperialista, a pesar de haberse quitado la careta que han llevado puesta durante estos diez años de revolución, aún permanecen con el disfraz. Ahora toman nuevamente como iniciativa de ataque una sarta de mentiras relacionadas con supuestas leyes que están listas para discutirse y ser sancionadas. Leyes que dicen, sin ningún basamento, atentaran contra la propiedad privada, los hogares de los venezolanos y llegan al extremo de asegurar que el estado nos quitara la patria potestad de nuestros hijos. Entonces llegamos a la realidad, por que ya fue sancionada La Nueva Ley de Educación, ampliamente discutida y redactada en un lenguaje de pueblo. Como diría mi abuela, sabe a pueblo esta Ley!!!!

Es que los dueños del monopolio mediático rayan en la locura, imaginan invasiones celestiales, crean nuevos mesías, desempolvan viejas momias de la política y caen en un remolino de mentirás que una y otra vez los lleva a la realidad simple del socialismo. Lo que no saben es que mientras juegan con nuestra ignorancia, nos hacen más abiertos a investigar y adquirir conocimientos; en lo que no han caído en cuenta es que, ha llegado el momento donde no pueden mentir ante nuestro proceso cognitivo. Por que estamos hablando de que éramos un pueblo con una “carencia de” o de una “imperfección” respecto de un conocimiento adecuado; pero que gracias al proceso revolucionario en el que hemos estado inmersos y al aparato de medios alternativos, medios progresistas, que sigue creciendo en Venezuela; hemos adquirido un nivel de conciencia no antes visto en nuestro país.

Así entonces, se les empieza a caer a pedazos el disfraz; por que este pueblo ya cambio y cambio para bien, discutiendo en cada esquina, en cada bodega, en cada plaza y en cada rincón de nuestra geografía, cada una de esas noticias que salen todos los día a la luz pública, por cualquier medio de comunicación. Y en estos diez años hemos sido testigos del ataque incesante de canales como GLOBOVISION, que utilizan un medio físico perteneciente a todos los venezolanos, como lo es el espectro radioeléctrico, para ofender, atacar y difamar al estado venezolano y la revolución socialista. Es que si vamos un poco más allá en un análisis simple de lo que las leyes dicen sobre la administración del espectro radioeléctrico, fácilmente podemos descubrir que desde siempre(Ley de telecomunicaciones de 1940) el espectro es del dominio público y pertenece al soberano.

Ahora bien, comienzan estos títeres de la política opositora a tejer una nueva estrategia de ataque, enfilan baterías contra nuestros comunicadores alternativos; de la misma forma que lo hacen siempre, crear una matriz de opinión. Aquí debemos estar muy atentos, y debemos recordar, por si algún camarada no lo sabe, que estos medios están jugando un papel de vanguardia en la lucha comunicacional contra los poderes de ultraderecha. Así vemos como han estado atacando a AVILA TV, y estoy seguro que la idea para comenzar el plan es buena, no se les puede negar; ya que este canal alternativo es un bastión dentro de la estructura de medios comunitarios y progresistas en nuestro país, que ha sabido canalizar mostrar la realidad de la revolución, para que el proceso sea más fácil de digerir por parte de un colectivo joven e inteligente que había sido menospreciado por los medios tradicionales.

Y es que atacar a la juventud revolucionaria, es atacar al corazón del proceso, por que la esencia misma de nuestros pensamientos libertadores está presente en cada uno de estos lideres jóvenes populares que han encontrado en canales como AVILA TV, una tribuna para expresar opiniones, discutir temas de interés social y proyectar al colectivo humano que hace vida social en cada comunidad de nuestra gran patria.

Ojo avizor ante esta nueva arremetida mediática…apoyemos a AVILA TV!!!!


csnurich2004@gmail.com


Esta nota ha sido leída aproximadamente 2030 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter




Notas relacionadas

Revise artículos similares en la sección:
Medios de Comunicación



Revise artículos similares en la sección:
Oposición