El Gobierno chino concederá una ayuda anual de unos 500 dólares por cada niño menor de tres años para reactivar la natalidad frente a la crisis demográfica, anunció este lunes (28.07.2025) un medio estatal.
En 2024, la población de China, el segundo país más poblado del mundo por detrás de India, disminuyó por tercer año consecutivo. Según algunas proyecciones de la ONU, la población podría pasar de los 1.400 millones actuales a menos de 800 en el año 2100.
El importe de la nueva ayuda, que se concederá con ciertas condiciones, será de 3.600 yuanes al año (unos 500 dólares), indicó la cadena estatal CCTV, citando una decisión del gobierno chino y del Partido Comunista, en el poder.
“Se trata de una medida nacional importante destinada a mejorar el bienestar de la población”, subrayó la cadena.
El año pasado solo se registraron 9,54 millones de nacimientos en China, la mitad que en 2016.
En 2024 la población disminuyó en 1,39 millones y en 2023 China perdió su estatus de país más poblado del mundo en favor de India.
Crisis de natalidad en China
Las autoridades chinas aseguran que el objetivo es “reducir eficazmente los costes de tener y criar hijos”; asimismo, construir un entorno social más favorable a la natalidad, en un momento en el que el país enfrenta una marcada caída de nacimientos y un rápido envejecimiento demográfico.
La financiación correrá principalmente a cargo de la Administración central. Se ha establecido un fondo de transferencia para garantizar el pago básico en todo el país, aunque los gobiernos locales podrán complementar el monto con recursos propios.
El procedimiento de verificación incluirá inspecciones aleatorias para evitar fraudes y garantizar un uso adecuado de los fondos, según detalla el plan oficial.
Expertos locales han advertido de que sin un sistema integral y sostenido de incentivos, los actuales esfuerzos podrían resultar insuficientes para revertir la tendencia demográfica negativa.