(Foto) Inaugurada primera fase rescate del Parque Andrés Eloy Blanco de Puerto La Cruz

PUERTO LA CRUZ, octubre 14, Aporrea.org (José Canache La Rosa).- Este viernes el gobernador del estado Anzoátegui, Tarek
Tarek William Saab
Foto: Prensa Gobernación Anzoátegui, 14-10-05
William Saab, en compañía del presidente del Instituto Nacional de Parques (Inparques), Renzo Silva, dejó inaugurado en horas de la mañana y en esta localidad la primera fase de recuperación del Parque Andrés Eloy Blanco.

Así lo informó, mediante nota de prensa enviada a la redacción de Aporrea. org, el mandatario anzoatiguense, quien señaló que asimismo entró en funcionamiento en esta área recreativa el parque ecológico infantil .

Precisó Saab que el rescate del sector central del Parque Andrés Eloy Blanco constituye la primera fase de este proyecto que ha implicado, entre otras actividades, rehabilitación de las torres eléctricas, la construcción de 600 metros de cerca perimetral y puesta en funcionamiento de un módulo policial con 35 funcionarios que garantizan la seguridad de los usuarios.

Destacó que en esta primera fase han sido invertidos 1 mil 13 millardos de bolívares, los cuales fueron aprobados por el Fondo Intergubernamental para la Descentralización (Fides), además de “117 millones de bolívares en recuperación del cableado, 340 millones en la construcción del parque infantil y 430 millones en la edificación de la cerca”.

Manifestó que en concordancia con las políticas regionales de desarrollo, la empresa petrolera Ameriven aportó 54 millones de bolívares para la cimentación del espacio dedicado a los niños.

El jefe regional anunció que ya procede la ejecución de la segunda etapa de recuperación integral y modernización de este parque recreacional, por cuanto se iniciaron los trabajos de instalación del sistema de riego, incluyendo los campos deportivos de fútbol y béisbol.

Detalló que igualmente están en marcha la rehabilitación de la laguna del parque y la plaza de acceso, construcción y ampliación de los 4 mil metros cuadrados de caminerías, paisajismo y siembra de 76 mil metros cuadrados de grama, recuperación de baños, puente peatonal y jardinería acuática, aducción de agua blanca, y rehabilitación de la concha acústica, entre otros.

En cuanto a esta última actividad Saab amplió que para el cumplimiento de la misma se destinarán 3 mil 500 millones de bolívares provenientes del presupuesto ordinario del Gobierno Revolucionario de Anzoátegui.

-Poco a poco –expresó Sabb- iremos cumpliendo el sueño: convertir este parque en un modelo de espacio público para niños, niñas, adultos, familia y enamorados”, y aseveró que con la culminación de la tercera fase del proyecto de rescate, que incluye arborización, obras civiles, iluminación, tribunas, aducción de agua cruda, se podrá “entregar para Venezuela un parque digno, sin nada que envidiarle al Parque del Este de Caracas”.

En esa misma dirección opinó el presidente de Inparques, Renzo Silva, el cual refirió que “justamente ayer firmamos un convenio de cooperación entre la institución que presido y la gobernación de Anzoátegui para la construcción del Complejo Cultural Teatro de Niños de Anzoátegui, una aspiración de todos los anzoatiguenses y que permitirá además el desarrollo y consolidación del Parque Metropolitano Simón Bolívar en Barcelona”.

Puntualizó Silva que está contento con la iniciativa que ha cobrado la gobernación de Anzoátegui, en cuanto a definir una política clara de rescate de los espacios públicos, y consideró que estas actuaciones constituyen “un buen ejemplo que deben seguir las demás gobernaciones del país”.


Esta nota ha sido leída aproximadamente 10832 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter



Notas relacionadas