Estado venezolano elaborará harina de frijol y aceite de maíz entre otros

El ministro Jesse Chacón hizo los anuncios en declaraciones desde su despacho.

El ministro Jesse Chacón hizo los anuncios en declaraciones desde su despacho.

Credito: JESÚS GIL

También se hará harina, embutidos de cachama y fórmula infantil Los planes se presentarán a Chávez el 1° de noviembre

Caracas, jul. 26 de 2009 (Miriam Morillo).- Embutidos de cachama; harina y pasta de frijol y frijoles enlatados; harina y aceite de maíz y fórmula infantil, entre otros, se obtendrán del procesamiento de productos autóctonos venezolanos.

Son proyectos en los que viene trabajando el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias con el Centro de Investigaciones del Estado para la Producción Experimental Agroindustrial (Ciepe) para desarrollar fábricas en el país, anunció el titular del Despacho, Jesse Chacón.

Destacó que, con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti) de Argentina, se lleva a cabo un proyecto de industrialización con 21 fábricas para procesamiento de hortalizas, tubérculos y jugos; manejo al vacío de vegetales y tubérculos; procesamiento de carne; beneficio de ganado vacuno, porcino y bovino; y transformación de tubos de Pdvsa para crear perfiles para construcción de estructuras de galpones. "Estamos trabajando con la gente del Inti en un modelo de vivienda con esos perfiles", dijo Chacón.

Los otros son proyectos industriales, como equipos de refrigeración, "porque en Venezuela hay una demanda gigantesca de almacenamiento en frío. Y se harán grandes almacenes de frío", así como una fábrica para almacenamiento de alimentos, entre otras.

Son 21 fábricas que se deben comenzar a inaugurar a finales de año y terminar el primer semestre de 2010. En paralelo, se están comenzando 19 proyectos adicionales de fábricas con el Inti y nueve con el Ciepe.

Explicó el ministro Chacón que, aprovechando el desarrollo de su cría, se hará una fábrica de embutidos de cachama; una fábrica para el procesamiento de frijol.

"Se producirá frijol enlatado y harina de frijol para combinarla con trigo en panes y para hacer pasta; una planta de extracción y refinación de aceite de maíz, que irá aguas debajo de la procesadora de harina de maíz que se está montando con los iraníes. Además, hay en proyecto una gran fábrica de fórmula infantil, que empezará con leche, pero también se está evaluando la posibilidad de trabajar con soya y otras harinas", destacó Chacón.


OBJETIVOS QUE SE PERSIGUEN
El propósito de esos proyectos es el de seguir constituyendo todo el sistema industrial que se está desarrollando, con la idea de que Venezuela pueda autoabastacerse en las áreas prioritarias estratégicas. Son 28 de 50, que incluyen el área farmacéutica, equipos para hospitales, líneas de plástico y productos químicos. Los 28, en conjunto, se presentarán el próximo 1° de noviembre al Presidente de la República para que apruebe las prioridades y se comiencen a ejecutar a finales de este año y comienzos del próximo. Los productos irán a los llamados mercados socialistas, para resolver necesidades vía Mercal y Pdval; los excedentes irían al mercado capitalista normal tanto interno como externo, dijo Chacón.

De su reciente gira a Bielorrusia, dijo que se retomaron los proyectos para dos compañías mixtas para producir tractores, camiones y autobuses. En Japón se revisó el estándar de televisión digital y se ofreció total cooperación, que incluye transferencia completa de todas las patentes si Venezuela adopta ese estándar.

Se presentará un informe a Chávez para que decida cuál es el estándar de TV digital a adoptar en el país.





Esta nota ha sido leída aproximadamente 11961 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter



Notas relacionadas