Estudiantes del liceo Andrés Bello recibieron tabletas Canaima

Estudiantes del liceo Andrés Bello reciben tabletas

Estudiantes del liceo Andrés Bello reciben tabletas

Credito: Ciudad Caracas

30 de octubre de 2015.- Para fortalecer y reforzar el proceso formativo de estudiantes de educación media y universitaria, el Gobierno Nacional realizó ayer la entrega de Tabletas Canaima en el Liceo Andrés Bello, promoviendo así una educación pedagógica, didáctica y formativa a los jóvenes.

En esta oportunidad, 258 estudiantes de 4to y 5to año del liceo ubicado en la avenida Universidad, fueron beneficiados por el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) a través de la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática (Fundabit), reseñó nota de prensa.

Durante la jornada, el viceministro de Instalaciones y Logística del MPPE y presidente de Fundabit, Leonel Párica, explicó que los estudiantes serán reponteciados en su proceso educativo y tecnológico a través de los equipos, y que “esto ayudará a incluir sus estudios en el entorno tecnológico que ya se lleva a cabo en el país”.

Por su parte, la directora del liceo, profesora Leida Naranjo, indicó que gracias a las tabletas entregadas los estudiantes pueden avanzar en sus actividades educativas a través de esa herramienta pedagógica.

“La revolución impulsa el desarrollo de la tecnología, nuestros estudiantes podrán realizar sus actividades pedagógicas de manera eficaz, amena y satisfactoria al momento de realizar sus investigaciones”, detalló Naranjo.

Asimismo, Yuribel Mora, estudiante de 4to año, expresó su agradecimiento al recibir la Tableta porque esto le ayudará en sus actividades diarias: “gracias al Comandante Eterno Hugo Chávez y el presidente obrero Nicolás Maduro, las personas de escasos recursos podemos obtener la tableta revolucionaria”.

También José Carlos Oliveros, estudiante de 4to año, dijo “estoy feliz y contento por la entrega de estas Tabletas Canaima, porque nos facilita a todos los jóvenes de Educación Media a avanzar en nuestros estudios, y de la misma manera ayudar a las personas de bajos recursos para realizar sus investigaciones”.


Esta nota ha sido leída aproximadamente 14713 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter