Caracas, agosto 27 - El 27 de agosto del año 2000 el presidente Hugo Chávez decidió ampliar su espacio de comunicación con el pueblo venezolano. La radio era insuficiente y el pueblo quería más, por lo que Venezolana de Televisión (VTV) transmitió en vivo el programa Aló, Presidente en su edición 40.
Esta sería la primera transmisión conjunta del programa difundido por Radio Nacional de Venezuela (RNV) y VTV, que tras su inicio sumó 378 programas realizados en distintos rincones del país y desde el exterior.
El propósito de este espacio audiovisual que comenzó el 23 de mayo de 1999 era, según el propio líder revolucionario, "llevar la verdad, nuestras angustias, nuestras impresiones a todos ustedes compatriotas".
La edición 40 del programa salió al aire tras casi cuatro meses de ausencia. "Y volver, volver, volver, a tus brazos otra vez. ¡Qué felicidad inmensa! . Aló, Presidente. Felicidad al estar de nuevo aquí en Radio Nacional de Venezuela, especialmente desde aquí lanzar nuestra voz, nuestro saludo profundo del corazón, del alma, al pueblo noble y heroico de Venezuela, después de casi cuatro meses", pudo el pueblo escuchar y ver al comandante Chávez en este programa.
Ya no era sólo la voz del líder socialista. Eran la voz y la imagen del Arañero de Sabaneta, con su característico calor, humildad y cercanía, que la familia venezolana pudo ver e incluso sentir.
Esta edición, que fue transmitida desde la sede de RNV, ubicada en Caracas, tuvo una duración de cerca de cinco horas continuas, en las que Chávez habló con el pueblo y escuchó, como siempre lo hizo, los requerimientos del Poder Popular. No eran conversaciones forzadas, sino conversaciones que se podían calificar como de familia y amigos.
Ese fue el hecho que marcó Aló, Presidente, un programa que buscaba una comunicación directa con el pueblo, una conversación de dos y a veces hasta más personas. Una conversación con movimientos sociales, líderes comunitarios, madres, padres, estudiantes, campesinos, escritores, intelectuales, obreros.
Durante las ediciones de este espacio, Chávez interactuó con ocho mil 20 ciudadanos, recibió más de 990 llamadas al aire y atendió más de 25 mil cartas de personas que plantearon sus requerimientos desde cualquier rincón del país.