Caracazo: Tribunal Supremo de Justicia anula fallo de Corte de Apelaciones en torno a Italo del Valle Alliegro

Ortra corte de apelaciones conocerá del caso

Ortra corte de apelaciones conocerá del caso

Credito: Archivo

TSJ anuló fallo de prescripción en caso contra oficial por "Caracazo"
Julio 29, 2010, 09:01 PM
Caracas, julio 30 - El Tribunal Supremo de Justicia anuló este jueves un fallo de una corte de apelaciones que dictó la prescripción de la causa contra el ex ministro de Defensa Ítalo del Valle Alliegro, por su presunta responsabilidad en sucesos en torno a la revuelta social ocurrida en 1989 y conocida como el "Caracazo".

La Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) publicó este jueves en la página web de la máxima corte su cuenta diaria, en la que aparece como publicada la sentencia 317, que declara que no ha operado la prescripción de la acción penal contra el ex ministro venezolano de Defensa.

"Se anula el fallo dictado el 28 de junio de 2010, por la Sala 9 de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas; y en consecuencia, se repone el caso al estado en que una Corte de Apelaciones, distinta a la que conoció, dicte nueva sentencia", añade el documento oficial.

El pasado 2 de julio la Fiscalía venezolana pidió al Supremo la anulación del fallo de la corte de apelaciones que dictó la prescripción de la causa contra Ítalo Del Valle Alliegro.

Entonces, el Ministerio Público explicó que el general en situación de retiro "fue acusado en marzo de este año por la presunta comisión de los delitos de homicidio intencional calificado con alevosía en grado de complicidad necesaria y quebrantamiento de convenios, pactos o tratados internacionales", según el comunicado.

Ítalo Del Valle Alliegro era ministro de Defensa cuando estalló el "Caracazo", el 27 de febrero de 1989, menos de un mes después del inicio del segundo Gobierno del presidente Carlos Andrés Pérez (1974-79/89-93).

La violenta revuelta social se extendió durante tres días con una ola de saqueos en Caracas y otras ciudades venezolanas, y fue sofocada a tiros por el Ejército y la Policía, lo cual dejó un saldo de entre 300 y 3.000 muertos, según diversas fuentes.

El "Caracazo" fue consecuencia, entre otros, del alza en los precios de la gasolina, una de las medidas decretadas por Pérez bajo la coordinación del Fondo Monetario Internacional (FMI) para afrontar una aguda crisis económica.

Por el "Caracazo" también han sido acusados los ex jefes militares Manuel Heinz Azpúrua y Freddy Maya Cardona, y policial, José Rafael León Orsoni, añadió la Fiscalía.


Esta nota ha sido leída aproximadamente 7281 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter



Notas relacionadas