ÍNDICE
7. EL PROYECTO BOLIVARIANO ES UN PROYECTO DE MAYORÍAS 2
8. LA OPOSICIÓN ES QUIEN IMPULSA LA VIOLENCIA 2
9. LA OPOSICIÓN BUSCA PROYECTAR UNA IMAGEN DE VIOLENCIA,
DE INGOBERNABILIDAD 3
10. NO HABRÁ PAZ NI GOBERNABILIDAD SI CHÁVEZ PIERDE 3
11. IRRITACIÓN POPULAR NO DEBE LLEVAR AL ENFRENTAMIENTO FÍSICO 4
12. LOS VERDADEROS VIOLADORES DE LA LIBERTAD DE INFORMACIÓN 4
7. EL PROYECTO BOLIVARIANO ES UN PROYECTO DE MAYORÍAS
¿Puede el proyecto bolivariano ser un impuesto por una minoría desde arriba?
No, porque el proyecto revolucionario bolivariano es intrínsecamente democrático. Jamás funcionará si no contamos con el apoyo de la mayoría del pueblo.
Por lo tanto, necesitamos ganar para el proyecto a los más amplios sectores populares.
Y no podemos ganar chantajeando a la gente, presionándola para que nos apoye. Nuestra tarea es convencer, ganar a la gente para nuestro proyecto.
Muchas personas, especialmente aquellas pertenecientes a los sectores medios, han sido engañadas por los medios. Rechazan un proyecto bolivariano que no es nuestro proyecto, es una caricatura completamente deformada de éste.
Los líderes de la oposición necesitan trasmitirle una falsa imagen de lo que somos y pretendemos porque saben que es difícil que gente honesta y sensata rechace nuestra propuesta del país.
Muchas personas nos rechazan sin conocer verdaderamente nuestro proyecto. Tenemos que ser capaces de hacérselos conocer. De ahí el porqué el trabajo casa por casa de gente empapada de nuestra propuesta sea tan importante.
____________________________________________________________________
8. LA OPOSICIÓN ES QUIEN IMPULSA LA VIOLENCIA
La oposición acusa al gobierno del Presidente Chávez de promover la violencia, pero ¿quienes son los verdaderos responsables de la violencia?
El Presidente ha insistido hasta el cansancio que la violencia no es la opción de los bolivarianos. Que nuestra opción es la paz y la felicidad para el pueblo, es decir, para todos los venezolanos.
Ha pedido a los líderes de la oposición que respeten las reglas del juego, que asuman el camino pacífico, que usen para combatirlo el camino de la constitución y no el de la violencia.
Sin embargo, sabemos que mientras más desesperados vayan poniéndose al ir constatando que no cuentan con la fuerza electoral suficiente para revocar al Presidente Chávez, más se comprometerán en este tipo de acciones. Quisiéramos equivocarnos.
De hecho así ya ocurrió. Los líderes de la oposición son los que han generado la violencia, no hace mucho propiciaron acciones callejeras violentas (las guarimbas). Pero como se dieron cuenta que la mayor parte de las personas rechaza las acciones violentas, están procurando crear la imagen de que los violentos son los bolivarianos.
Por esta razón, aún sin quererlo, la violencia desarrollada por sectores que apoyan al gobierno sólo ayuda a la oposición.
____________________________________________________________________
9. LA OPOSICIÓN BUSCA PROYECTAR UNA IMAGEN DE VIOLENCIA,
DE INGOBERNABILIDAD
Decíamos que los dirigentes de la oposición quieren proyectar una imagen falsa del gobierno del Presidente Chávez. ¿Por qué lo hacen?
Porque saben que la mayor parte de la gente quiere paz, seguridad, orden. Y, por eso, para restar apoyo al gobierno bolivariano, se esfuerzan en convencer a la población de que si Chávez continua gobernando este país, no habrá paz sino incertidumbre, violencia, ingobernabilidad.
Para lograr esa imagen necesitan crear situaciones de violencia y de ingobernabilidad y procuran atribuirlas a los bolivarianos.
Aprovechándose de las necesidades del pueblo y de la orientación no represiva de las fuerzas del orden, estimulan acciones como la toma de edificios, para crear situaciones difíciles al gobierno.
No podemos descartar que lleguen a provocar el asesinato de alguna connotada personalidad de la oposición, atribuyendo el crimen a los partidarios del Presidente Chávez. Esta táctica ya fue usada con éxito en el Chile de Allende. Cuando más importante era aglutinar en torno al programa de la Unidad Popular a la mayor cantidad de fuerzas políticas, entre ellas a los sectores progresistas de la Democracia Cristiana, un grupo supuestamente de izquierda asesina a uno de los líderes de ese partido. Y ese fue el hito que permitió empezar a reunificar a la DC en contra de Allende.
Por eso hay que estar alertas y no dejarse provocar. Y recordar que la vocación de los bolivarianos es una vocación de paz. La mayor felicidad para el pueblo era la democracia en la que Bolívar soñaba.
____________________________________________________________________
10. NO HABRÁ PAZ NI GOBERNABILIDAD SI CHÁVEZ PIERDE
¿Será cierto que si gana la oposición el referendo contra Chávez terminará la violencia y la ingobernabilidad?
La campaña mediática de la oposición así quiere hacerlo creer. Quiere convencernos de que si Chávez se va se recuperará la paz y gobernabilidad en el país.
Pero verdad es muy diferente. Si esta hipotética situación se diera ocurriría todo lo contrario: se exacerbaría la violencia y la ingobernabilidad.
Y esto por dos razones fundamentales
Primera, porque los sectores más radicales que apoyan al gobierno no aceptarán nunca un regreso al pasado y defenderán por todos los medios posibles la continuidad del proceso revolucionario.
Segundo, porque la causa más profunda de la violencia es la desigualdad social. Y, por lo tanto, nadie puede soñar con una paz y seguridad ciudadana en Venezuela si no se distribuye mejor la riqueza.
Eso no lo afirman los bolivarianos ni los comunistas, lo decía John Kennedy, presidente de los Estados Unidos a comienzos de los años sesenta. Por eso impulsó su Plan de Alianza para el Progreso para América latina.
Este plan buscaba hacer una verdadera reforma agraria y distribuir mejor las riquezas para frenar las posibilidades de procesos violentos. El plan fracasó. La mayor parte de las oligarquías de nuestro continente se negaron a sacrificar parte de sus privilegios y hoy la situación está como está..
Sólo el gobierno de Chávez puede eliminar las causas sociales de la violencia.
___________________________________________________________________
11. IRRITACIÓN POPULAR NO DEBE LLEVAR AL ENFRENTAMIENTO FÍSICO
¿A quien beneficia el ataque físico y el amedrentamiento que sufren periodistas de la oposición?
No cabe duda que, desde el punto de vista mediático, la contienda es muy desigual.
Ellos tienen un cuasi monopólicos de los medios de comunicación que son los instrumentos que tienen más influencia en la formación de la opinión pública.
Para muchas personas sólo existe lo que ellos cubren y como ignoran sistemáticamente las obras del gobierno, mucha gente nada sabe de sus realizaciones.
Y no sólo ignoran las acciones del gobierno, sino que mienten desvergonzadamente, manipulan y fabrican realidades inexistentes.
Este bombardeo mediático ha provocado con toda razón irritación popular. Muchos han decidido simplemente no ver esos canales de TV y no comprar los periódicos opositores: un castigo silencioso pero muy efectivo.
Pero algunos sectores minoritarios han llegado a atacar físicamente a algunos profesionales de la prensa. Lastimosamente este tipo de comportamiento violento contra los periodistas, sólo sirve de pretexto para que ellos se hagan las víctimas y traten de convencer al mundo de que en Venezuela no se respeta la libertad de prensa, la libertad de información.
__________________________________________________________________
12. LOS VERDADEROS VIOLADORES DE LA LIBERTAD DE INFORMACIÓN
¿Quiénes son los que violan la libertad de información?
Es irrisorio que en un país donde cualquier analista serio considera que lo que existe es un verdadero libertinaje de prensa, porque ningún gobierno aceptaría el tipo de ofensa y ridiculización constante que se hace en los medios de sus mandatarios, los dirigentes de la oposición acusan al gobierno de no respetar la libertad de información.
Lo que ellos olvidan es que tan o más importante que la libertad de información es el derecho que tiene el pueblo a ser correctamente informado.
Y ese derecho debe ser respetado ahora más que nunca porque para votar libremente por una u otra opción, el pueblo tiene que estar correctamente informado.
El pueblo tiene derecho a estar bien informado de lo que ha sido la gestión del gobierno de Chávez. No sólo de los errores cometidos y de las fallas, que la prensa opositora no se cansa de magnificar, sino de los proyectos y sobretodo de las obras realizadas y en camino de ser ejecutadas, aquellas que la prensa opositora ha sistemáticamente ignorado.
Hay que recodar que si el Presidente Chávez ha recurrido a las cadenas de radio y televisión es porque ha sido la única forma de que ha tenido de vencer el bloqueo informativo que han aplicado sistemáticamente a la gestión de gobierno los medios opositores