En un discurso difundido a través de su cuenta en Instagram, Padrino calificó el ataque como parte de una “guerra imperialista” liderada por el “Estado sionista de Israel y respaldada por Washington".
“Es una guerra imperialista, sin duda alguna. Una guerra del Estado sionista, porque una cosa es la religión y otra cosa es el Estado sionista instalado en Israel”, afirmó Padrino. El ministro señaló que el conflicto en Medio Oriente, aunque geográficamente distante, podría tener repercusiones globales que afectarían a Venezuela, especialmente en el ámbito petrolero, donde el país podría posicionarse como un proveedor clave en la región occidental.
Padrino advirtió sobre los riesgos de una escalada bélica, incluyendo el posible cierre del Estrecho de Ormuz, un punto estratégico para el comercio mundial de petróleo. “Veamos el impacto que puede ocurrir si esto escale y se convierta en una guerra mundial, la Tercera Guerra Mundial”, expresó. Además, destacó la relevancia geopolítica de Venezuela frente a lo que calificó como “el mayor imperio genocida del mundo”, en referencia a Estados Unidos.
El ministro instó a los militares venezolanos a mantenerse alerta ante las implicaciones del conflicto, sugiriendo que el país debe prepararse para un escenario de mayor tensión global. “El planeta se está calentando y tenemos que tener conciencia que, aun cuando veamos ese conflicto allá un poco lejos, eso viene pa’ acá también”, subrayó Padrino.