"Cojo, con el alma rota y con una profunda depresión, Chacumbele se quitó la vida con su arma de reglamento". Pero en la cultura popular, sintetizan este hecho con una expresión muy conocida y difundida "El mismito se mató".
Hay políticos que llegan al poder y en el afán de tomar medidas, quizá, con el propósito de no pasar desapercibidos y decirles a sus electores, aquí estoy yo, cumpliendo lo prometido, no están plenamente conscientes de ellas y son en la práctica, contraproducentes.
Y el caso que comentaremos, no son nuevos es política, me refiero a Donald Trump, porque es la segunda vez que llega a la presidencia de los Estados Unidos.
Con un pesado prontuario, que le costará borrar a nivel internacional, Trump llega nuevamente a la presidencia y anuncia una serie de medidas, que de acuerdo a lo informado por la prensa internacional ha tenido, luego que modificar o suspender.
Anunció a tambor batiente que impondría impuestos a granel con los países que Estados Unidos mantiene relaciones comerciales.
¿Sobre los aranceles contra México y Canadá, qué afirmó?
-Los subiría hasta un 25 por ciento. Pero no esperaba la reacción recíproca, de esos países, donde median tratados comerciales, que no sólo le pagarían con la propia moneda sino, los efectos que esa medida iba a tener en su propio país.
A pocas semanas de este anuncia, ahora se retracta, de acuerdo a las informaciones internacionales:
"Trump suspende durante un mes los aranceles a los productos de México y Canadá"
De acuerdo a lo informado el anunció, produjo una severa baja en la bolsa de valores de EEUU.
¿Qué ha sucedido con el tema de los migrantes?
-Arremetió contra los migrantes (A pesar de ser descendiente de migrantes). Con tanta saña, que organismos internacionales han tenido que advertirle que esas personas no sólo tienen dignidad sino que están amparados por una Carta Internacional, donde se establece Los Derechos Humanos.
A pesar de la advertencia continuó el mal trato y muchos países lo criticaron severamente. Algunos decidieron organizar un traslado digno de sus nacionales, pero como Trump, toma medidas contra Venezuela, suspendiendo las licencias de la petrolera Chevrón, ahora, Venezuela ha anunciado en reciprocidad, que no seguirá recibiendo a los migrantes.
Por cierto esa medida ya produjo efectos adversos en los Estados Unidos, aumento de la gasolina y se ven largas colas de usuarios en algunos estados (Miami, porque es escasa o no hay.
También hay que considerar como un "tiro en el pie", esta medida por los efectos que puede tener en estados unidos, donde gran parte de la mano de obra en Agricultura, transporte, construcción en diversas áreas empresariales y de servicios profesionales, es llevada a cabo por migrantes de diferentes nacionalidades.
Hay que agregar además, que en el propio Estados Unidos, hay jueces que ya han dictado sentencias para proteger a los migrantes de las deportaciones indiscriminadas y humillantes:
"Un Juez, del Del Distrito de Washington, en los Estados Unidos, bloquea las medidas de deportación de Donald Trump, calificándolas de inconstitucionales"
En el tema de los aranceles que trata de imponer no solamente a los ya mencionados México y Canadá sino, contra todos donde existen tratados comerciales, se ha vuelo una especie de "tira y encoge", los anuncia, luego, los suaviza, luego los suspende, para después volverlos a considerar, generan una especie de caos en el mundo en esa materia, que ya economistas reputado empiezan a evaluar como anuncios caotizantes y las medidas arancelarias, más como un castigo, que con el propósito de sanear la economía en su país y el mundo.
¿Cómo reaccionó China?
Con China, que se les ha convertido en un verdadero "Chichón", existe una verdadera tensión comercial que afecta sus relaciones.
Los chinos evalúan esas relaciones recíprocas como beneficiosas para ambos países, pero consideran que la toma de decisiones unilaterales, al margen de los tratados existentes, cambia todo el panorama y en consecuencia, se preparan para tomar medidas en reciprocidad que neutralicen la imposición unilateral impositiva. Advierten los chinos, a través de sus voceros internacionales que tomaran medidas para contrarrestarlas, calificándolas como medidas de presión. Y agregaron para que quede claro que ningún país puede oprimir a China y esperar tener buenas relaciones con ese país.
¿Y con Rusia?
A pesar de mantener un conjunto de medidas sancionatorias contra Rusia: empresas de defensa, comercios supuestamente del círculo intimo de Putin, contra banco, empresas de energía etc.: anunciaron con bombos y platillos un Encuentro de Donald Trump con Vladimir Putin, reseñado por toda la presa internacional, con el propósito de buscar un acuerdo de Paz.
A pocas semanas de ese encuentro, el propio Donald Trump, anuncia, en medios, que si Rusia continúa la guerra habrá más sanciones contra ese país. Nos preguntamos ¿Entonces de que Hablaron? ¿A qué acuerdo llegaron? A la par el títere de los Estados Unidos, Inglaterra y algunos países de Europa (Zelensky), juega a la Guerra Mundial, para salir del atolladero en que ha metido a su propio pueblo Ucrania, con miles de muertos, heridos y discapacitados, amén de las pérdidas billonarias de bienes materiales.
Podríamos escribir un libro, sobre estas contradicciones y medidas contraproducentes que toma Trump, contra su propio país, pero se nos agota el espacio y la tinta. Pero lo cierto es que con la actitud del nuevo presidente estadounidense el mundo vive un estado de incertidumbre y hasta cierto punto caótico que afecta por igual al mundo económico, empresarial y político. ¡Amanecerá y Veremos!. Mientras tanto Trump toma la vía d Chacumbele, no sabemos si acabará igual.