Los Capos sin por casualidad....

Pablo Escobar con el consentimiento de los gobiernos de Colombia construyó su propia Cárcel "La Catedral", cuando se sintió amenazado, le dio una patada y escapó. Ahora, Uribe construyó su propia "Catedral", "Llano grande", donde supuestamente pagará los 12 años por la condena que se le impuso. Veremos ahora si recurre también a las patadas, o a las marramuncias tribunalicias, que ya anunció.

Cuando se amasa fortuna por actividades ilegales y de toda índole, prácticamente se está en un estado de inmunidad e impunidad, que permite aún en caso extremo y extraño, de ser enjuiciado y condenado, escoger "El Hotel de Siete Estrellas", donde cumplir la pena.

Privilegios que da el dinero, diría un amigo. Pero es la puesta en escena de la hipocresía de una elite social y política que ha llegado al poder, acumulado dinero a raudales, reprimir a sus pueblos, dejar un estela de llanto y tristeza entre sus conciudadanos y todavía cuando por casualidades de la vida, tienen que pagar por las atrocidades cometidas, pretenden ser tratados con el pétalo de una rosa.

Ejemplos de lo que afirmo pueden rastrearse en todo el mundo, pero voy a referirme a dos hechos concretos de reciente data y en nuestra región. Qué casualidad, en el mismo país, Colombia.

En orden de aparición:

PABLO ESCOBAR.

Versión de la (IA):

La cárcel construida por Pablo Escobar para "pagar" su condena se conoce como "La Catedral". Fue construida en el municipio de Envigado, cerca de Medellín, y más que una prisión tradicional, era una lujosa instalación con canchas deportivas, bar, cascada y otros lujos, donde Escobar cumplió una condena pactada con el gobierno colombiano.

La terrible cárcel donde Escobar pasaría (5) años puede ser descrita de esta manera:

"El complejo se llamaba "La Catedral". La referencia no era religiosa, sino un guiño a su grandeza. Extraoficialmente se llamaba "Club Medellín" u "Hotel Escobar", y "resort" sería una descripción más acertada que "prisión". Los diseños de Escobar incluían un baño con jacuzzi y una habitación con una cama circular giratoria. El complejo incluía una cancha de fútbol, una discoteca, una casa de muñecas para su hija y su propio bar. Había una cascada. Tenía teléfonos celulares, transmisores de radio y un fax para permitirle continuar con su negocio, que en su apogeo le reportó a su cártel 60 millones de dólares diarios y controlaba hasta el 80 % de la cocaína enviada a Estados Unidos."

Farsa espectacular, con la que se pretendió engañar al mundo, porque en verdad, la supuesta condena, estaba diseñada para salvar a Pablo Escobar, de ser asesinado por sus propios enemigos y evitarle por otro lado su Extradición a los Estados Unidos. A la sazón, sólo para tenerlo presente en nuestra memoria, César Gaviria era el Presidente de la República de Colombia.

Por supuesto, Pablo no llegó a pagar los (5) años acordados con el gobierno de Colombia, cuando era insostenible la farsa y se vio amenazado, se fugó:

"La fuga de Pablo Escobar de "La Catedral", su prisión de lujo, ocurrió el 22 de julio de 1992. Escobar y varios de sus hombres escaparon pateando un muro trasero de yeso de la prisión. Aprovecharon la neblina y un apagón para huir sin ser detectados"

Concluyó así la farsa que se pretendió vender al mundo como un ejemplo de aplicación de la justicia.

EL CASO DE ALVARO URIBE

Se pierde en los anales del tiempo, las denuncias que se venían realizando en Colombia sobre este siniestro personaje.

Pero fue a partir de 2012 empieza a concretarse un posible juicio:

"El caso se remonta a 2012. Entonces, el senador Cepeda afirmaba ante el Congreso que sospechaba de la implicación del expresidente en la creación del Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), un grupo paramilitar responsable de masacres y asesinatos.

Y luego, de más de diez años, donde utilizo todo tipo de presiones, juicios contra el denunciante y búsqueda de compadres que impidieran condenarlo, ésta se produjo.

No fue condenado por la creación de Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), un grupo paramilitar responsable de masacres y asesinatos y otros delitos conexos.

La Sentencia en resumen fue:

Álvaro Uribe, cumplirá la pena de 12 años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno en actuación penal

"Dejando de lado otro serie de delitos de suma gravedad que diversos sectores de la vida colombiana le atribuyen:

"La respuesta corta es que son decenas de procesos formales. Según reportes de prensa, el ex mandatario tiene 28 procesos abiertos en la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia y más de 180 denuncias en la Comisión de Acusaciones del Congreso".

"En total, se ha informado de más de 200 casos en su contra, que abarcan desde acusaciones de nexos con grupos paramilitares, responsabilidad en homicidios y masacres, hasta espionaje y manipulación de testigos".

Pero, vino, la Sentencia, chucuta, pero Sentencia al fin, que el ubica como el Primer Presidente Colombiano, condenado por Tribunales Formales de Justicia.

Ahora Viene lo bueno, donde cumplirá los 12 años de prisión:

Si es que los cumple, porque el ya anunció que apelaría de la misma, el ha escogido como Pablo Escobar, el lugar donde será recluido, otra especie de "Catedral":

"El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, cumplirá la pena de 12 años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno en actuación penal, en su finca Rionegro, ubicada a 30 kilómetros de Medellín.

La propiedad está ubicada en una zona conocida como Llanogrande, muy cerca del Aeropuerto José María Córdova, uno de los dos aeropuertos que sirven a Medellín, la capital departamental de Antioquia, de acuerdo con Alberto News.

El Hotel de Siete estrellas donde supuestamente será llevado:

"Esta finca, que ocupa frecuentemente con su esposa, cuenta con un lago artificial, caballerizas que albergan ejemplares de paso fino y generosos espacios para recreación".

"Además, está dotada de todos los servicios y de modernos equipos de comunicaciones que, en los últimos meses, le permitieron seguir desde su estudio la mayor parte de las audiencias del juicio en el que fue condenado".

Si Uds. no son mal pensados, verán que es igual al Campo de Concentración donde Bukele mantiene a los migrantes que le mando su amo Donald Trump y muy parecida también a la de "Alcatraz".

Así amigos, con este parangón podemos ver como se mueve el cobre en el mundo de la hipocresía política y de los grandes poderes en pleno Siglo XXI

.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 615 veces.



Jesús Sotillo Bolívar

Docente en la UCV

 jesussotillo45@gmail.com

Visite el perfil de Jesús Sotillo Bolívar para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter



Jesús Sotillo Bolívar

Jesús Sotillo Bolívar

Más artículos de este autor


Notas relacionadas

Revise artículos similares en la sección:
Por los Derechos Humanos contra la Impunidad


Revise artículos similares en la sección:
Actualidad