06-12-24.-La noche de este miércoles 4 de diciembre, el Ministerio Público anunció a través de una publicación en redes sociales que Mariana González, una joven de 16 años de edad, detenida arbitrariamente el pasado 29 de julio, tras las elecciones presidenciales, había sido liberada.
De acuerdo a la publicación, tras una revisión médica, el Ministerio Público solicitó «una revisión de medida» que fue posteriormente acordada por el tribunal correspondiente.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Ministerio Público Venezuela (@mpublicove)
El caso de la menor de edad ha conmovido a la opinión pública, especialmente luego de que el pasado lunes se conociera una carta en la que le contaba a su madre, Yennifer Febles, que prefería morir a continuar detenida.
«No quiero hacerte sentir mal, pero si no puedo estar con ustedes, no quiero estar con nadie. Prefiero morir. A veces quiero hacerme daño (…) quiero matarme antes que seguir sufriendo», escribió la adolescente, quien se encontraba recluida en el Comando de la Policía Nacional Bolivariana de Tocuyito, Carabobo.
La carta fue leída a las afueras del Ministerio Público en Caracas, durante una vigilia que realizó un grupo de madres de jóvenes y menores de edad detenidos arbitrariamente durante la escalada de represión que siguió a las elecciones del 28 de julio.
La madre de la joven estudiante de bachillerato también le envió un mensaje al presidente Nicolás Maduro tras la jornada: «Presidente, mi hija no es una presa política, mi hija es una adolescente inocente que se encuentra injustamente privada de libertad».
Aunque Mariana González fue detenida en el contexto de las protestas populares que siguieron al anuncio de los resultados de las elecciones presidenciales, la joven no participó en ninguna manifestación. Fue apresada cuando regresaba a casa con su novio, después de haber salido a comer juntos.
De acuerdo a declaraciones que Febles ha dado a medios de comunicación, tras ser detenidos ilegalmente y trasladados al Fuerte Paramacay, a los jóvenes los golpearon para que grabaran un video en el que aseguraran que habían recibido dinero de factores de oposición para protestar. Mariana González se negó y fue acusada de terrorismo, incitación al odio y obstrucción de la vía pública.
Menores de edad permanecen presos
A mediados de noviembre, durante un programa televisivo, el presidente Nicolás Maduro exhortó al Fiscal General, Tarek William Saab, a revisar los casos de los detenidos y «rectificar en caso de que haya habido algún error».
Las liberaciones, bajo medidas cautelares, comenzaron el viernes 15 de noviembre. Se registraron poco más de un centenar de excarcelaciones; sin embargo, decenas de menores de edad y jóvenes quedaron tras las rejas sin explicación alguna.
«Cientos de nosotras, en Caracas, Tocorón, Tocuyito, Yare y en todo el país nos quedamos esperando con el corazón destrozado. Y nuestro dolor sigue aquí, vivo y llameante», explicaron las madres a través de una carta pública dirigida al jefe de Estado en la vigilia a las afueras del Ministerio Público.
Las madres le solicitaron al Presidente que exhorte al poder judicial a realizar «sin dilaciones, la revisión de todos los casos» y libere a sus familiares «que siguen atados a procesos judiciales sin ningún elemento de prueba que los vincule con esos terribles delitos».