30 Julio de 2008.-“Los Trabajadores de Inter. (Marca Registrada de Corporación Telemic, C.A.) denuncian los atropellos de la Empresa para con los trabajadores, donde la Gerencia de Inter – inclusive a nivel nacional – se niega a reconocer el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Corporación Telemic, C.A., el cual se encuentra legalmente constituido, por ende, rechaza cualquier acercamiento para discusión del Proyecto de Contrato Colectivo, discriminando salarialmente a los afiliados del Sindicato, tergiversando ante los trabajadores sobre los objetivos reales de nuestra organización Sindical, así se expresó Armando Cuello, directivo del Sindicato de INTERCABLE, en el Estado Aragua”
“Una de las irregularidades, si se quiere la más fuerte, es la calificación de despido dada con lugar del Secretario General del Sindicato, Sr. Guillermo Alexander Torres. El Día 17 de Junio del presente año, los trabajadores de Inter decidieron realizar una manifestación totalmente pacífica, de forma simbólica con nuestro Pabellón Nacional frente a las instalaciones de la oficina Principal en el C.C. Villas del Este en Turmero – Edo. Aragua, donde la compañía solicito la presencia de la Policía de Aragua y posteriormente la Brigada Especial Anti-motín, siendo agredidos con golpes y bombas lacrimógenas por estos últimos en su mayoría, autorizados por el Cdte. de La Policía quién recibe información de parte de un funcionario de Apellido Zambrano (vía celular) indicándole que estábamos alterando el orden público para cumplir con las exigencias de la cúpula administrativa elitesca o gerencial de la compañía, a raíz de estas acciones ilegales tomada por la Empresa.” dijo el dirigente sindical.
Señaló Cuello que “Los trabajadores decidimos continuar manifestando pacíficamente y en vigilia, cumpliendo hoy cuarenta y tres (43) días frente a las infraestructura de La Empresa custodiados por La Brigada Anti-motín de la Policía de Aragua, día y noche, servicio pagado por la Empresa y que estos deberían a nuestro parecer atender o ejercer funciones de alto índice de peligrosidad en las calles y no como vigilantes privados a voluntad de cualquier empresa que los pague….”
“La empresa hace caso omiso a nuestras solicitudes y en cambio, aumentó la cantidad de calificaciones de despido introducidas a los pocos días de estos hechos a todos los trabajadores involucrados en el conflicto, Directivos y afiliados al Sindicato, en la Inspectora del Trabajo.”, recalcó.
Cuello dijo que “los Medios audiovisuales como son los casos de Tic TV, Trv, TVS y Color TV, tienen prohibición de informar lo que sucede desde esa misma fecha ya que su señal, aunque es regional salen también por Inter…los Trabajadores de Inter Estado Aragua lo que solicitamos es la conciliación por vías del diálogo con el fin de discutir el Proyecto de Contrato Colectivo, reivindicaciones Salariales, Respeto como personas y seres humanos por parte de la Directiva Empresarial y la revisión del Caso de nuestro dirigente Sindical…”
El dirigente sindical dijo “Es por ello que solicitamos la intervención de CONATEL, ya que esta empresa vende servicio de televisión por cable, y sus ganancias son cercanas a los 2.500 millones de bolívares semanales, los suscriptores solo en el Estado Aragua son 550.000 y cancelan 100.000 Bs. por el servicio mensual, y debe exigirsele la solvencia laboral para seguir utilizando la señal en el radioespectro que corresponde al Estado venezolano”
“Esta Empresa viola flagrantemente los derechos de los trabajadores consagrados en la Ley Orgánica del Trabajo, la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, los decretos presidenciales en materia de reivindicaciones laborales y los Convenios Internacionales suscritos por la Republica sobre la libertad sindical y la negociación colectiva.”