Cáscara Amarga 1081

La fortaleza y la debilidad de María Calamidad

La fortaleza y la debilidad de María Calamidad. Aqueste este cura ignaro raro cleuasmo asno, abroquelado siempre bajo la férula de Apeles: ¡Zapatero a sus zapatos! Y, asentado y acentuado en el díptico natura y persona del Libertador Simón Bolívar, que redujera el hexámetro de Quintiliano a díptico, sobre el lomo de Palomo. Agora ahora hogaño, María Calamidad de la vecindad de Rosa María de la calle Alegría de San Carlos de Cojedes. María Caridad, asina ansí así le decían. Pero y empero, su verdadero nombre era, como el de cognomento de registro de María Matilde. Y, lo de María Caridad, se lo endilgara, Don Tiburcio, el de la pulpería de la Calle Alegría de San Carlos de Cojedes. Don Tiburcio, que no creía en bolserías para los apodos y sobrenombres. Don Tiburcio el del díptico de la miel y el vinagre. Don Tiburcio, que recitaba a Antonio Machado, el poema de las moscas: Ustedes las familiares, ustedes moscas vulgares, me evocáis todas las cosas…Y, Don Tiburcio, atrapaba a las moscas con un rollo de papel acaramelado. Y, decía, Don Tiburcio, que mas moscas se cazan con miel que con vinagre, justificando, Don Tiburcio, el rollo de papel con meliflua miel que guindara del techo de la pulpería en donde caían las moscas vulgares. Y, fuera en la pulpería de Don Tiburcio, en donde naciera la dialógica diplomacia diabética inédita moderna avanzada de entre la miel y el vinagre. De esto, ha de saber mucho Don Nicolás, que lo legara de Don Tiburcio. Agora ahora hogaño, lo de María Calamidad, que en carnaval salía a la calle, y los chamos jodedores, le echaban agua. María Calamidad, volvía emparamada a casa, se cambiaba, y, a la calle, y, los chamos jodedores la bañaban por muchas veces. Y, aquello se convirtió en un sostenido ritornelo carnestolendo de todos los tiempos hasta su féretro de fontanero. A María Calamidad, le ocurriera lo mismo que al loco con la gigantesca piedra en la cabeza, y, que el loco no podía ver un perro, porque le dejaba caer la gigantesca piedra sobre la cabeza del animal. Y, los ladridos de los perros, todavía se escuchan por El Tinaco de Cojedes. Y, endenates, el loco recibiera una roliminga ‘e paliza del rico dueño del fino perro podenco. Endespués, el loco salía pero no dejábale caer la piedra a ningún perro. Y, el loco estridente decía ¡Podenco! ¡Podenco! ¡Podenco!, ante la cara de un perro sarnoso de la vía. Agora ahora hogaño, a María Calamidad, la mordiera Nerón, el brabucón colorado ladrillo malamute perro de Rosa María, que casi siempre amarrábalo de la pata del fogón de la cocina para que ni las gallinas ni los gatos se subieran al budare de las arepas que ahí quedaban para la clientela que las pedían con gustosa carne desmechada de rechupete. Y, Nerón, suelto, persiguiera a María Calamidad. Y, María Calamidad durara, endespués, un tiempo sin visitar a Rosa María. Después, María Calamidad, no llegaba hasta la cocina, sino hasta el comedor de entre el recibo y la cocina territorio de Nerón. Y, María Calamidad, en el comedor con precaución por lo de Nerón. Agora ahora hogaño, lo del Loco de Don Quijote y lo de las locuras de María Calamidad, fueran un afinque y apoyadura como de la modernidad ilustrada originaria para Sigmund Freud, neurólogo austriaco, el padre abanderado del psicoanálisis, de la teoría y del método terapéutico revolucionario avanzado para la salvación del paciente. Y, el neurólogo austriaco, recomendaba la terapia del estrujón salvador del paciente hasta desaparecer el problema presente. Y, asina ansí así el estrujón del rico dueño del podenco al loco de Don Quijote. Y, el loco, no soltara jamás la gigantesca piedra sobre la cabeza de los perros. Y, el estrujón de Nerón a María Calamidad, la obligara a no pasar del comedor de entre la sala y la cocina del rancho de Rosa María. Y, asina ansí asín así, María Calamidad, juyendo y fuyendo del fogoso arepero fogón, que fuera el territorio de Nerón. Y, María Calamidad, en la paradójica ironía defensiva ofensiva quijotesca cervantina absurda medular estable profunda de entre la cordura y la locura de Don Quijote. Y, María Calamidad de entre la paradójica ironía defensiva ofensiva suntzuiana absurda medular estable profunda de entre los puntos débiles y los puntos fuertes, de Sun Tzu. María Calamidad en lo de Sun Tzu ante Nerón, en el comedor de entre la sala y la cocina, tanto como si fuera de entre la fortaleza y la debilidad de María Calamidad.

Con digresión y sin digresión, la fortaleza y la debilidad de María Calamidad. Y, que decir la fortaleza y la debilidad de María Calamidad, no ha de ser lo mismo que la fortaleza y la debilidad de María Corina. María Corina, desconoce a la paradójica ironía defensiva ofensiva quijotesca cervantina absurda medular estable profunda de entre la cordura y la locura de Don Quijote. María Corina, desconoce a la paradójica ironía defensiva ofensiva suntzuiana absurda medular estable profunda de entre la guerra y la paz, de entre los puntos débiles y los puntos fuertes de Sun Tzu. En tanto que María Calamidad, le da una maza loca zurra de Don Diosdado y una maza desquiciada surra de Don Diosdado a María Corina. Agora ahora hogaño, María Calamidad, endespués, no llegara al fogón, al territorio de Nerón. No obstante y sin embargo, María Calamidad, seguía visitando a Rosa María. María Calamidad, no llegaría a la cocina, jamás de los jamases, sino hasta el comedor del rancho de Rosa María y territorio de Nerón. ¡Ni por el coño!, María Calamidad, juyéndole y fuyéndole al poderos perruno del fogón, ara del perrubio Nerón, la terapia sanadora de las locuras de María Calamidad. Agora ahora hogaño, lo de Don Quijote y lo de María Calamidad, fueran un afinque y apoyadura en el Ingenioso Hidalgo y en la Doña Calamidad de la calle Alegría de San Carlos de Cojedes. O sea y es decir, decir la modernidad ilustrada originaria einsteiniana de entre la teoría especial de la relatividad y la teoría general de la relatividad de Albert Einstein. La modernidad ilustrada originaria einsteiniana para Sigmund Freud, neurólogo austriaco, el padre abanderado del psicoanálisis de la teoría como del método terapéutico revolucionario avanzado para la salvación del paciente, estrujándole su problema. Y, decir los puntos fuertes y los puntos débiles, en el Arte de la Guerra en el enfoque de Sun Tzu, es tanto como decir la fortaleza y la debilidad de María Calamidad.

Con divagancia y sin divagancia, la fortaleza y la debilidad de María Calamidad. Aqueste este cura ignaro raro cleuasmo asno, no ha descubierto la agüita fresca. No ha descubierto las tensas armonías simultáneas contradictorias caliginosas. Han existido siempre en la naturaleza. Y, Don Quijote, lo dijera, que en la naturaleza, cada cosa engendra a su contraria y a su simultánea antípoda. Y, a mas y a más, pero y empero, con Don Quijote, las cosas, no siempre son lo que parecen y las cosas no siempre son lo que son, las Leyes de la Dialéctica. Don Quijote, apoyado, en la modernidad ilustrada einsteinina, en el Derecho Romano, en el libro tercero, título treinta y tres, ley once, a según: Que el primero en el tiempo, es el primero en el Derecho. Don Quijote, diciéndole a Hegel y a Marx, que las Leyes de la Dialéctica, son contenidos que contiene el continente del Ingenioso Hidalgo y del paradójico metafórico quiasmo río heraclitoiano de entre el descender y el no descender en un mismo río, de entre el ser y no ser de Heráclito. Agora ahora hogaño, Buda y Heráclito, han sido los padres abanderados de las tensas armonías simultáneas contradictorias caliginosas. Y, ambos, han dicho que, vivimos en un mundo plagado de contradicciones. Y, antes, que Buda y antes que Heráclito, estuviera Sun Tzu, que hablara de las contracciones, de los puntos fuertes y de los puntos débiles. Y, Sun Tzu, dijera que conócete a ti mismo para que puedas conocer a tu enemigo. Y, dijera Sun Tzu, que no basta obtener cien victorias en cien batallas, el colmo de los colmos, ha de ser obtener la gloria triunfal laureada sin echar un tiro. Y, aquí, con Sun Tzu, emparentado con Don Tiburcio, arranca la dialógica diplomacia diabética moderna en que, mas moscas y más moscas, pero y empero, se cazan con miel que con vinagre. Don Tiburcio, el de la calle Alegría de San Carlos de Cojedes y el de la diplomacia meliflua pulpería pulpera, que en las mesas misas musas, espera. Y, endenantes, Laozi, antes que Buda y Heráclito, suministrara el lienzo pictórico blanquinegro del yin y el yang, para la representación gráfica grafía grata gata gratificante, de todas las contrataciones de la forma ser y no ser. Agora ahora hogaño, de entre el ser y el no ser, de entre el yin y el yang del lienzo pictórico blanquinegro, ha de estar el paradójico gris sombrío penumbroso whitmaniano absurdo medular estable profundo de Laozi como de Walt Whitman. El gris caliginoso borroso contradictorio generador de iguale elementos contrarios, el yin y el yang, el ser y no ser. Aqueste este cura ignaro raro cleuasmo asno, no ha de estar descubriendo el agua fresca. Agora ahora hogaño, aqueste este cura ignaro raro cleuasmo asno, fuera rempujado por los detalles, por la curiosidad y por el discernimiento, base operativa usual ordinaria. Rempuje rempujinche repuje a las catacumbas de la modernidad ilustrada originaria. Aqueste este cura ignaro raro cleuasmo asno, pudo extraer, de las catacumbas de Laozi, Buda, Heráclito, Don Quijote, Don Francisco como de Don Tiburcio y tantos otros grandes del sentido sentimiento entendimiento y la razón, la tesis TINACO y la Filosofía de las 4E, conocidas por ti, conocidas por mí, conocidas por el materialismo histórico dialéctico flemático capaz y desconocidas por el capitalismo histórico rapaz. La tesis TINACO de Maleo 2001 y la Filosofía de las 4E de Maleo 2001, son continentes que contienen a los contenidos de la fortaleza y la debilidad de María Calamidad.

Si la fortaleza y la debilidad de María Calamidad son contenidos que contienen los continentes de la tesis TINACO de Maleo 2001 y de la Filosofía de las 4E de Maleo 2001, conocidas por ti, conocidas por mí, conocidas por el materialismo histórico dialéctico flemático capaz y desconocido por el capitalismo histórico rapaz. Entonces sea dicho que la fortaleza y la debilidad de María Calamidad, han de ser casos correlativos concordados complementarios concomitantes contradictorios caliginosos de la forma ser y no ser, han de tener equilibrio dinámico dialéctico difuso dialógico diplomático diabético en la perogrullada primera vez de Perogrullo. Bergoglio ergo vergo sea dicho que decir la perogrullada primera vez de Perogrullo, es decir y nombrar al límite líbico grembo fronterizo de la tesis TINACO de Maleo 2001 y de la Filosofía de las 4E de Maleo 2001. Que la tesis TINACO de Maleo 2001 y la Filosofía de las 4E de Maleo 2001. Que la tesis TINACO de Maleo 2001 y de la Filosofía de las 4E de Maleo 2001, han de ser continentes que contienen a los contenidos de la fortaleza y la debilidad de María Calamidad.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 1670 veces.



Miguel Homero Balza Lima


Visite el perfil de Miguel Homero Balza Lima para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: