Rusia advierte contra la "retórica nuclear" en medio de la polémica con Donald Trump

Credito: Juan Antoine King/ABACA/picture alliance

4 de agosto de 2025.-El Kremlin ha minimizado la importancia del reposicionamiento de submarinos estadounidenses por parte de Trump en respuesta a una publicación incendiaria de Dmitry Medvedev, informó Jon Shelton con AFP, Reuters.

El Kremlin instó el lunes a moderar la retórica nuclear después de que el presidente estadounidense Donald Trump reaccionara a las amenazas del expresidente ruso Dmitri Medvédev en redes sociales.

La semana pasada, Medvédev recurrió a las redes sociales para advertir a Trump sobre las capacidades nucleares de Rusia después de que el presidente estadounidense acortara el plazo impuesto a Moscú para entablar negociaciones de alto el fuego con Ucrania o enfrentar graves consecuencias.

Trump respondió el viernes anunciando que dos "submarinos nucleares" estadounidenses habían sido reposicionados "en las regiones apropiadas" en respuesta a sus "declaraciones altamente incendiarias".

El lunes, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró a la prensa: "Rusia está muy atenta al tema de la no proliferación nuclear. Y creemos que todos deben ser muy cautelosos con la retórica nuclear".

Peskov añadió que Moscú no tiene interés en agravar la situación, señalando que es evidente que los submarinos nucleares estadounidenses "siempre están en alerta en cualquier caso", sugiriendo que la declaración de Trump no influiría en el comportamiento del Kremlin.

Medvédev, quien fue presidente ruso entre 2008 y 2012 y ahora vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa, es ampliamente considerado un provocador del presidente ruso, Vladímir Putin, conocido por sus declaraciones de línea dura desde que Moscú inició la guerra en Ucrania.

Trump le ha pedido previamente a Medvédev que "cuide sus palabras". El presidente ruso, Vladimir Putin, ha lanzado amenazas nucleares contra Ucrania (que renunció a su arsenal nuclear de la era soviética a cambio de garantías de seguridad de Estados Unidos, el Reino Unido y Rusia en 1994) en un intento de romper las alianzas entre Kiev, Occidente y la OTAN.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 3281 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter