El sismo, de magnitud 8,8 y que tuvo su epicentro en la península de Kamchatka, ha activado alertas desde Japón a Estados Unidos, México o Chile. Se han emitido órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.


15:18
Entra en erupción el volcán Kliuchevskói tras potentes terremotos en Kamchatka
El Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia ha informado que el volcán activo más elevado de Eurasia ha comenzado una erupción, desencadenada por los dos fuertes terremotos que recientemente han sacudido la península de Kamchatka.
14:57
Más de 2 millones de evacuados en Japón
En Japón, tras el susto inicial, las autoridades han levantado la alerta por riesgo de tsunami en todo su litoral del Pacifico aunque continúan recomendando precaución a la población.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) redujo a "aviso por riesgo de tsunami" la alerta que había sido activada en toda la zona costera que va desde Hokkaido (norte del país) hasta Kyushu, la mayor isla suroccidental que compone el archipiélago nipón.
No obstante, recomendó a la población mantener la precaución y alejarse de zonas costeras mientras sigan vigentes estas advertencias.
Las alertas por riesgo de tsunami de hasta tres metros de altura llevaron a las autoridades locales a emitir órdenes de evacuación que afectaron a unos 2 millones de personas, a quienes se urgió a abandonar sus hogares y tomar refugio en los espacios públicos habilitados para ese fin.
La situación provocó que el tráfico ferroviario y aéreo sufriera graves disrupciones durante toda la jornada en el país, afectando -por ejemplo- al área metropolitana de Tokio y alrededores, donde se concentra un cuarto de la población nipona, o al aeropuerto de Sendai (noreste), donde se cancelaron y desviaron vuelos.
En las costas niponas se han observado este miércoles tsunamis de diferente altura tras el potente seísmo en Kamtchatka, que alcanzaron los 1,3 metros en Iwate (noreste), 80 centímetros en Hokkaido (norte) o 30 cm en Yokohama (sur de Tokio).

14:56
California, única zona de costa en EE.UU. aún en alerta
En Estados Unidos, la única parte de la costa que aún está bajo alerta de tsunami -el nivel más alto- se encuentra en el norte de California y abarca unos 64 kilómetros desde el sur de Klamath hasta la frontera con Oregón, incluyendo Crescent City.
En ese país, las autoridades emitieron alertas de tsunami para varias zonas de Alaska, el archipiélago de Hawái y la isla de Guam. En estas dos últimas —Guam y Hawái, islas situadas en el Pacífico— se ordenó la evacuación inmediata de las zonas costeras, aunque las autoridades fueron rebajando las alertas a lo largo del día.
El tsunami también impactó la costa de California, según informó el Servicio Meteorológico Nacional de Los Ángeles (NWS) y se registró en el mareógrafo de Arena Cove, Monterrey y Crescent City.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico ha rebajado también su alerta de amenaza para Hawái y ha indicado que si bien no se espera que un gran tsunami azote ese estado, "podrían producirse fuertes corrientes a lo largo de todas las costas que podrían representar un peligro para nadadores, navegantes y personas cerca de la orilla en layas, puertos y marinas".
También se cancelaron los avisos de tsunami para Guam y las Islas Marianas del Norte.
14:34
Un volcan ruso entra en erupción en la zona del terremoto
El volcán Klyuchevskoi ha entrado en erupción tras los terremotos en la región. El volcán Klyuchevskoy se encuentra en la península de Kamchatka, en el Lejano Oriente de Rusia.
El volcán comenzó a entrar en erupción después del poderoso terremoto del miércoles en el Pacífico, según informó la agencia de noticias estatal rusa RIA y compartió Reuters. Una nueva consecuencia pese a la desactivación de la alerta por tsunami.
14:30
El sismo de Kamchatka dispara el pánico en Asia por la “profecía” de un manga japonés
Publicado en 1999 y reeditado en 2021, el cómic anticipó un megatsunami para el 5 de julio de 2025, originado por una fractura en el lecho marino entre Japón y Filipinas, con olas devastadoras que afectarían el Pacífico. Aunque no ocurrió en la fecha exacta, su coincidencia con este mes desató furor en X, con usuarios como @TuiteroSismico exclamando: “¡Ryo Tatsuki acertó de nuevo!”.

14:27
El Kremlin se congratula de que no haya víctimas tras los terremotos en Kamchatka
El Kremlin se congratuló de que los terremotos que sacudieron hoy la península rusa de Kamchatka, el primero de ellos fue el mayor desde 1952, se saldaron sin víctimas, y afirmó que la región está preparada para enfrentar este tipo de desastres naturales.
"Gracias a Dios, no hubo víctimas", afirmó el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.
El representante del Kremlin sostuvo que "todos los sistemas de alerta se activaron oportunamente, ante los tsunami se organizó la evacuación de las personas de las zonas que precisaban de evacuación".
"En general la estabilidad sísmica de los edificios demostró su eficacia (...) Por ello podemos decir que la preparación tecnológica demostró tener un alto nivel", aseveró.
La península rusa de Kamchatka se vio afectada hoy por dos terremotos que obligaron a las autoridades locales a declarar la alerta de tsunami en varias regiones costeras rusas.
En Petropávlovsk-Kamchatski, capital de la península, se derrumbó parte de la fachada de una guardería, y en la región de Sajalín se inundó el puerto de Severo-Kurilsk y una empresa pesquera.
14:22
Rusia desactiva alerta de tsunami en la península de Kamchatka y las islas Kuriles
Rusia ha desactivado la alerta de tsunami en la península de Kamchatka, que se ha visto afectada en las últimas horas por dos terremotos de magnitud 8,8 y 6,2, y en las islas Kuriles, al sur de Sajalín.
"Nuestros colegas del Servicio Meteorológico y Monitoreo del Medio Ambiente desactivaron la alerta de amenaza de tsunami", informó en Telegram el ministro de Emergencias de la región de Kamchatka, Serguéi Lébedev.
No obstante, advirtió en tono de broma que "esto no significa que haya que salir corriendo a toda prisa al mar a mirar los tsunami".
A su vez la filial del Centro de Tsunami de Sajalín informó a la agencia rusa Interfax que a las 22.04 hora local (11:04 GMT) "se desactivó la alarma de Tsunami en el distrito del Norte de las Kuriles.
Los dos terremotos registrados hoy en la península rusa de Kamchatka, el primero de ellos el mayor desde 1952, obligaron a las autoridades locales a declarar la alerta de tsunami en varias regiones costeras rusas.
En Petropávlovsk-Kamchatski, capital de la penínsla, se derrumbó parte de la fachada de una guardería, y en la región de Sajalín se inundó el puerto de Severo-Kurilsk y una empresa pesquera

14:00
¿Puede haber otro sismo en las próximas horas? Qué dicen los expertos
Cuando la Tierra tiembla, el primer sismo no siempre es el final del fenómeno. Suele ser el inicio de una serie de movimientos posteriores que son conocidos como réplicas. Los sismólogos advierten que estas réplicas pueden extenderse durante horas, días o incluso semanas, y que no todos tienen la misma magnitud ni generan los mismos efectos.
Estas réplicas son el resultado del reajuste de la corteza terrestre después del terremoto principal. Aunque suelen ser menos intensas, pueden seguir causando daños. Según el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una réplica es un sismo que sigue a otro sismo y que es más pequeño respecto al primero.
Todo sobre la posibilidad de una réplica.
13:56
Galápagos cierra temporalmente sus zonas protegidas al turismo por posible impacto de tsunami
La Dirección del Parque Nacional Galápagos ha anunciado el cierre temporal de sus zonas protegidas destinadas al turismo como medida preventiva mientras dure la advertencia de tsunami emitida por el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (INOCAR), según ha informado el organismo a través de un comunicado compartido por Europa Press.
"Se dispone el cierre temporal de todos los sitios de visita en áreas protegidas que impliquen acceso marítimo, presencia en playas, zonas de uso público, sitios remotos y aquellos cercanos a las zonas urbanas, como medida preventiva mientras dure la advertencia de tsunami emitida por el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador", especifican en el comunicado.
La medida tiene como objetivo resguardar la seguridad de los turistas ante la alta probabilidad de ocurrencia de un tsunami con posible afectación a las costas insulares, prevista para la mañana de este miércoles. Por este motivo, la Dirección del Parque Nacional Galápagos ha solicitado a operadores turísticos, guías naturalistas, residentes y visitantes acatar esta disposición y colaborar para evitar la presencia de personas en áreas protegidas terrestres durante el período de alerta.
13:51
El tsunami alcanza la costa de California mientras se desactiva la alerta en Hawái
El tsunami que llegó esta madrugada a las islas de Hawái ha comenzado a impactar también la costa de California, según informó en su cuenta de 'X' el Servicio Meteorológico Nacional de Los Ángeles (NWS por sus siglas en inglés), según informa EFE.
El organismo avisó que el tsunami alcanzó la costa de California, y está registrándose en el mareógrafo de Arena Cove, Monterrey y Crescent City, esta última se encuentra bajo advertencia de tsunami, siendo el nivel de alerta más alto.
Hasta el momento, se registró ya una ola de hasta 1,74 metros en Kahului, Maui, mientras que otra de 1,5 metros en Hailo, Hawaii.
Sin embargo, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico rebajó su alerta de amenaza para Hawái: no se espera que un gran tsunami azote el estado de Hawái", aunque "podrían producirse fuertes corrientes a lo largo de todas las costas que podrían representar un peligro para nadadores, navegantes y personas cerca de la orilla en layas, puertos y marinas", declararon en un boletín.
Ante esta situación, funcionarios detallan que quienes hayan sido evacuados podrán regresar a sus hogares de manera segura según las evaluaciones y directivas del condado.
En un comunicado separado, el centro también canceló su aviso de tsunami para Guam y las Islas Marianas del Norte.
13:44
Lluvia de críticas a Oprah Winfrey por dificultar la evacuación en plena alerta de tsunami
Un atasco que ha dificultado la evacuación y que de forma inesperada ha salpicado a Oprah Winfrey. La presentadora cuenta con una lujosa propiedad en la isla de Maui, cerca del Jardín botánico de Kula, una de las zonas más altas y a la que la población ha sido desplazada.
El único camino público conlleva unos 40 minutos de trayecto, pero Winfrey cuenta con una carretera privada para acceder a su propiedad que acortaría el viaje a la mitad. Las críticas a la presentadora por mantener cerrada la vía en esta situación de emergencia no se han hecho esperar, aunque finalmente ha accedido a abrir las puertas de la senda.
Toda la polémica con Oprah Winfrey.
13:30
El terremoto de Kamchatka, el octavo de mayor magnitud registrado en el mundo
El terremoto registrado en la península rusa de Kamchatka, con una magnitud de 8,8 y a una profundidad de 20,7 kilómetros, es el octavo de mayor magnitud que se ha registrado en el mundo, superado este siglo por el ocurrido en Tohoku (Japón) en el año 2011, que alcanzó los 9,1.
Son datos recogidos en los canales oficiales del Instituto de Geociencias (IGEO) y compartidos por EFE, un centro mixto dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España y la Universidad Complutense de Madrid, que está ofreciendo detalles sobre el terremoto ocurrido en Rusia y el tsunami que ya ha impactado en algunos países y que se está desplazando por el Océano Pacífico.
El IGEO ha precisado en una de sus entradas en la red social X que para que se produzca un tsunami es necesario que la falla tenga un movimiento vertical, "con lo que con este mecanismo de falla inversa era esperable que se produjese", y en otra entrada ha detallado el "mecanismo focal" del sismo y que el evento corresponde al "movimiento comprensivo, esperable", situado en la zona de subducción pacífica contra la placa norteamericana.
13:24
La rebaja de la alerta en Japón no es general
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) redujo a "aviso por tsunami" su alerta en toda la zona costera que va desde Ibaraki (norte de Tokio) hasta Kyushu, la mayor isla suroccidental que compone el archipiélago nipón.
En cambio, mantuvo la alerta para las costas de Tohoku y Hokkaido, las más próximas a Kamtchatka. La JMA también recomendó a la población mantener la precaución y alejarse de zonas costeras mientras sigan vigentes estas advertencias.
Las alertas por riesgo de tsunami de hasta tres metros de altura llevaron a las autoridades locales a emitir órdenes de evacuación que afectaron a unos 2 millones de personas, a quienes se urgió a abandonar sus hogares y tomar refugio en los espacios públicos habilitados para ese fin.
Debido a esas mismas alertas, el tráfico ferroviario y aéreo sufrió graves disrupciones durante toda la jornada en el país, afectando por ejemplo al área metropolitana de Tokio y alrededores, donde se concentra un cuarto de la población nipona, o al aeropuerto de Sendai (noreste), donde se cancelaron y desviaron vuelos.
Expertos de la Agencia Meteorológica de Japón pidieron a las personas en zonas costeras, riberas y otras áreas de riesgo que se trasladen a terrenos elevados, edificios de evacuación u otros lugares seguros, ante el riesgo de que los tsunamis continúen produciéndose en las próximas horas.
"Esperamos que las olas de tsunami continúen siendo altas al menos durante un día", dijo Masashi Kiyomoto, de la JMA, durante una rueda de prensa.
13:00
Réplica del terremoto en Rusia
EFE explica que un nuevo terremoto de magnitud 6,2 sacudió este miércoles la península rusa de Kamchatka, según informaron los sismólogos de la Academia de Ciencias de Rusia.
El temblor tuvo lugar a las 21:56 hora local (09:56 GMT) y su epicentro se situó a una profundidad de 69 kilómetros y a casi 200 kilómetros al este de la capital de Kamchatka
13:00
Nostradamus lo vuelve a hacer: se cumple su profecía para 2025 con el terremoto y tsunami que ha sacudido Rusia
Según algunos intérpretes, el adivino francés habría escrito sobre un "gran terremoto" en el oriente y un mar que "subirá con furia" en torno a estas fechas.
Más específica fue una supuesta profecía de la japonesa Ryo Tatsuki. En 1999, Tatsuki afirmó que en julio de 2025 "el mar herviría cerca del sur de Japón".
Aunque la fecha mencionada era el 5 de julio, el terremoto del día 30 ha sido considerado por algunos como un cumplimiento simbólico. Esta afirmación ha circulado ampliamente en redes sociales y medios asiáticos.
Toda la profecía.
12:50
Colombia emite alerta de tsunami para su costa pacífica por le terremoto en Rusia
El Gobierno colombiano emitió en la madrugada de este miércoles una alerta de tsunami para la costa pacífica del país tras el terremoto en la península rusa de Kamchatka.
La advertencia la hizo la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD) con base en informaciones de la Autoridad Marítima Colombiana (Dimar).
"Atención. Tras el sismo de magnitud 8,8 en Kamchatka, Rusia, de acuerdo con Dimar, se prevén corrientes fuertes y olas de tsunami en la costa Pacífica colombiana", señaló la UNGRD en su cuenta de X.
La información pone en alerta a los departamentos de Nariño y Chocó y en advertencia a los de Cauca y Valle del Cauca, y señala que se espera que la primera ola llegue a la isla de Malpelo, una formación rocosa en el Pacífico, este miércoles a las 10:03 hora local (15:03 GMT).
En la parte continental, las entidades del Gobierno alertan de que el horario aproximado para un posible impacto sea las 10:26 de la mañana (15:26 GMT) en la localidad de Juradó, en el departamento de Chocó.
Para la isla de Gorgona, donde hay un parque natural, la alerta está para las 10:45 (15:45 GMT).
Las autoridades han alertado a por lo menos una docena de localidades costeras entre ellas las de Bahía Solano, Nuquí y Bajo Baudó (Chocó); Guapi y Timbiquí (Cauca); Mosquera, Salahonda y Tumaco (Nariño), y Juanchaco, Buenaventura y Bahía Málaga (Valle del Cauca).
12:49
China también levanta las alertas de tsunami en sus costas orientales por el terremoto en Rusia
El Ministerio de Recursos Naturales de China levantó la alerta amarilla por tsunami para las costas de Zhejiang y Shanghái, en el este del país, tras el terremoto de 8,8 que tuvo lugar en la península de Kamchatka, en el este de Rusia, según EFE.
Las alertas estuvieron hoy activas ante el posible impacto del tsunami en una jornada también marcada por el paso del tifón Co-may, el octavo de esta temporada, que obligó a la evacuación de 280.000 personas en Shanghái.
El seísmo tuvo lugar a las 23:25 GMT del martes, informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), que estimó una magnitud preliminar de 8 que revisó después a 8,8.
12:30
Apps y sitios para seguir alertas de terremoto y tsunami en tiempo real
La forma principal de seguir este tipo de fenómenos en España es mediante IGN Terremotos. El Instituto Geográfico Nacional mantiene un portal web y una app móvil (iOS y Android) con información actualizada al segundo sobre actividad sísmica en España y sus zonas limítrofes. Permite configurar notificaciones de temblores por intensidad y ubicación, y ofrece mapas de macrozonas y listados históricos.
Sin embargo, hay muchas más aplicaciones nacionales e internacionales. Conoce aquí todas y sus funciones.
12:03
Más buenas noticias: Filipinas cancela la alerta de tsunami por el terremoto en Rusia
Las autoridades de Filipinas cancelaron la alerta de tsunami que habían emitido después del terremoto de magnitud 8,8 registrado frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka, lo que generó solo una "perturbación menor" en las aguas del país del Sudeste Asiático.
El Departamento de Sismología de Filipinas publicó la cancelación del aviso de tsunami que incluía a 22 provincias costeras como zonas de riesgo, entre ellas varias zonas de la superpoblada Manila.
"No se han registrado perturbaciones significativas del nivel del mar ni olas de tsunamis destructivas desde el terremoto", dicen las autoridades, que esperaban olas de "menos de un metro" en varios puntos costeros del archipiélago.
Nueve horas después del seísmo, la agencia gubernamental consideró que sus efectos "ya han pasado en gran medida", por lo que canceló también las recomendaciones emitidas ante este suceso que ha generado alertas en todo el Pacífico.
12:02
¡Se rebaja el nivel de alerta en Hawái y Japón!
En un mensaje en su cuenta oficial de 'X', el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico ha rebajado la alerta de tsunami para el estado de Hawái por un aviso de tsunami.