Confirman muerte de Gonzalo Lira, el periodista chileno encarcelado en Ucrania por criticar a Zelenski

Según la carta publicada por el periodista Alex Rubinstein, Lira tenía neumonía en ambos pulmones, neumotórax y un caso de edema muy grave.

Según la carta publicada por el periodista Alex Rubinstein, Lira tenía neumonía en ambos pulmones, neumotórax y un caso de edema muy grave.

Gonzalo Lira, un periodista chileno-estadounidense que vivía en Ucrania, murió a la edad de 55 años, en una cárcel del país europeo por criticar al gobierno del presidente Volodímir Zelenski.

No puedo aceptar la forma en que murió mi hijo. Fue torturado, extorsionado, incomunicado durante 8 meses y 11 días y la Embajada de Estados Unidos no hizo nada para ayudar a mi hijo. La responsabilidad de esta tragedia es del dictador Zelensky con el consentimiento de un presidente estadounidense senil, Joe Biden". escribió su padre Gonzalo Lira Sr. en una nota publicada por The Grayzone.

Entretanto, Rubinstein citó una misiva que envió Gonzalo sobre su condición de salud y los tratos que estaba recibiendo.

En la carta, Lira describió que tenía neumonía en ambos pulmones. Asimismo, neumotórax y un caso muy grave de edema. Además, señaló que, si bien estas condiciones iniciaron en octubre, en la cárcel lo ignoraron hasta el 22 de diciembre.

"Estoy a punto de someterme a un procedimiento para reducir la presión del edema en mis pulmones, lo que me está causando una extrema falta de aire, hasta el punto de desmayarme después de una actividad mínima o incluso solo hablar durante 2 minutos", escribió en la carta que compartió Rubensteins en su cuenta X.

Así lo dio a conocer el padre de Lira quien, citado por el periodista Alex Rubinstein, acusó al presidente ucraniano por el fallecimiento de su hijo.

Su hijo Lira, de 55 años, solía vivir en Jarkov y blogueaba como ‘CoachRedPill’, pero pasó a comentar en YouTube después de que el conflicto con Rusia se intensificó en febrero de 2022. Fue arrestado por el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) en mayo pasado y acusado de "descrédito" los dirigentes y militares ucranianos.

Lira resurgió a finales de julio con una serie de publicaciones en X (anteriormente Twitter), que revelaban su tortura en la cárcel y los intentos del SBU de extorsionarlo por dinero. Dijo que estaba intentando huir a Hungría y buscar asilo. Luego volvió a desaparecer.

"Estoy a punto de someterme a un procedimiento para reducir la presión del edema en mis pulmones, lo que me está causando una extrema falta de aire, hasta el punto de desmayarme después de una actividad mínima o incluso solo hablar durante 2 minutos", escribió en la carta que compartió Rubensteins en su cuenta X.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile confirmó la muerte del periodista chileno-estadounidense Gonzalo Lira.

Lira, quien estaba en el país europeo cubriendo el conflicto entre Ucrania y Rusia, desapareció y más tarde, reportaron su arresto en mayo de 2023, en la ciudad ucraniana de Kharkiv por el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU).

Para su detención, lo acusaron de "desacreditar" a las autoridades y las Fuerzas Armadas de Ucrania.

Posteriormente, reapareció haciendo acusaciones a través de la red social X. En ellas reveló torturas en la cárcel, así como intentos de la SBU para extorsionarlo.

Tras declarar que intentaba huir a Hungría, volvió a desaparecer y en ese momento, confirmaron su detención, precisó Noticias RT.

Boric no hizo nada

Mientras se difundía la noticia de la muerte de Lira en la cárcel, en redes sociales se sumaron opiniones y señalamientos contra el presidente chileno, Gabriel Boric. "¿Qué hizo Boric por su liberación? Nada. Porque el nazi es su amigo", escribió en X Belén Carvajal.

Por su parte el periodista chileno Alejandro Kirk, quien cubrió el conflicto en ucrania, escribió: "el gobierno de Boric no hizo nada por Lira, como tampoco siquiera preguntaron por mí cuanto estaba en un hospital herido por un cañonazo ucraniano en el Donbás".

Lira vivía en Járkov y escribía en su blog bajo el seudónimo ‘CoachRedPill’, pero se pasó a los comentarios en YouTube tras el inicio del conflicto ucraniano. Fue detenido por el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) en mayo del 2023 y acusado de "desacreditar" a las autoridades y las Fuerzas Armadas de Ucrania.

La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, recordó que aquella no era la primera vez que Lira desaparecía, pues el 15 de abril de 2022 había sido retenido por miembros del SBU.

Además, agregó que "confiscaron sus computadoras portátiles y lo privaron del acceso a todas sus cuentas, sin embargo, luego lo liberaron debido a la amplia publicidad sobre su desaparición en los medios".

Rusia está convencida de que las autoridades de Kiev son las principales responsables de la muerte del periodista chileno-estadounidense Gonzalo Lira, comunicaron desde la representación diplomática rusa ante la ONU.

Según el mensaje, EE.UU., aliado de Ucrania, tratará de acallar la muerte de su ciudadano, quien criticó la política occidental.

Con información de Venezuelanews / Telesur.










 



Esta nota ha sido leída aproximadamente 7537 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter