Red de Organizaciones Afrovenezolanas desarrolla estrategias en apoyo y defensa de la Ley Orgánica de Educación

La ROA se reunió con el Viceministro de Educación Edgar León

La ROA se reunió con el Viceministro de Educación Edgar León

Credito: CCN

21 de agosto de 2009.-Con presencia de voceros y voceras de la Red de Organizaciones Afrovenezolanas (ROA) y bajo la convocatoria de la Dirección Nacional de Educación Intercultural del M.P.P.Educación, se realizó una jornada de trabajo el día miércoles 19 de agosto en el edificio ministerial en función de plantear estrategias y acciones articuladas en defensa de la Ley Órganica de Educación (LOE).

Miembros y miembras de los diversos Cumbes de Educación de la ROA pertenecientes a los estados Miranda región Barlovento y Valles del Tuy, Aragua, Yaracuy, Carabobo, Falcón, Vargas, Sucre y Nueva Esparta, transitaron una agenda de trabajo centrada en el texto de la LOE donde los afrodescendientes son incluidos de manera histórica en 7 artículos a saber: 3, 6,10,14,15,26,27.

De igual manera se plantearon contribuciones y aportes para el diseño curricular y la inclusión de diversas aristas de la afrovenezolanidad a partir de textos escolares contextualizados, la interculturalidad, consideraciones sobre la infraestructura educativa en comunidades afrovenezolanas y aspectos por concretar en la comisión presidencial sobre el racismo y otras formas de exclusión.

En dicha reunión, el Viceministro de Educación el profesor Edgar León, la jefa de la Zona Educativa de la región capital la profesora Gladis Escobar, y el profesor César Quintero Coordinador Nacional de Educación Intercultural, pudieron vivenciar el grado de compromiso y las acciones a desarrollar por parte de la ROA en defensa de la LOE.

La ROA asume la defensa de la ley y está comprometida en hacer realidad este instrumento jurídico, al plantear la Incorporación de materiales producidos por miembras y miembros de dicha organización en lo referente a las historias locales, filosofías, costumbres y tradiciones en los textos de Ciencias Sociales de 1ero a 6to grado, así como la inmediata conformación y activación de equipos zonales y municipales para dinamizar la educación Intercultural con una visión indígena y afrodescendiente.

Es en esta Ley, cuando se reconoce por primera vez en la historia venezolana, los valores de los pueblos originarios aborígenes y afrodescendientes, lo que nos habla de su carácter inclusivo, equitativo, conciliador, de respeto y constitutivo de la identidad venezolana.


Esta nota ha sido leída aproximadamente 5119 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter



Notas relacionadas