Se trata de economía y escribir de ese tema en cualquier idioma no es recomendable por lo enrevesado de volcar a la redacción las opiniones, las cuales llevan cifras difíciles de asimilar a menos que sean expertos en la economía los lectores, no siendo este el caso como es obvio pues va a todo tipo de ciudadano, lo hago simple de acuerdo a la información presidencial y de los expertos oficiales en nuestra Venezuela libre de obediencia al imperialismo salvaje y sin tutelaje, salvo el confeso aspecto de respeto multilateral al amor, la defensa a la soberanía y a los derechos humanos, para indicarles tenemos 16 trimestres ascendiendo nuestra economía, según confirman tal orgullo revolucionario diversos organismos internacionales.
Es obvio por demás el derrumbe de la economía en desprestigio abismal del capitalismo, más que salvaje insoportable en sus artimañas de creerse dueños del mundo, se conocen las reyertas en la casa presidencial de Washington entre los colaboradores más cercanos al catire copete de pájaro loco, ello no beneficia para nada su tinglado o plan donde solo marionetas del capitalismo y con desparpajo vergonzante, relucen su entreguismo alcanzando alianzas incómodas para las naciones arrebujadas por costumbre cual perritos falderos bajo las enaguas del amo, a no dudarlo hoy un orate politiquero de la gringolandia homicida.
Apenas han transcurrido los primeros cien días de mandato de Donald iniciado el 20 de enero 2025 y la historia lo cataloga como el presidente de peor aceptación, las decisiones de jueces y juezas en contra del jefe del estado lo revelan prácticamente a diario; por nuestra parte igualmente es costumbre de Venezuela dar a luz las barbaridades del imperialismo oratecrático presidido por Trump, el viernes 2 de mayo la Sala Constitucional Político-Administrativa y Electoral del Tribunal Supremo de Justicia venezolano, dictó una orden moral a la Oficina de Relaciones Consulares de los Estados Unidos solicitándoles la restitución inmediata de la niña venezolana de 2 años de edad, Maikelys Espinoza, secuestrada por el gobierno de Donald en información confirmada por publicación venezolana de nuestro Tribunal Supremo de Justicia a través de su cuenta oficial en red social Instagram, en la cual se indica la medida judicial formando parte de la sentencia Nro. 129, expediente 25-196.
Exigimos al Gobierno de EEUU garanticen todas las condiciones para el retorno seguro de la pequeña a Venezuela, el máximo órgano del sistema judicial del país notificó y envió copias certificadas de la sentencia al Ministerio Público y a la Oficina de Relaciones Consulares estadinenses en nuestro país donde ellos no tienen embajada, lo hacemos con el fin de asegurar frente al mundo el respeto de los derechos de la familia venezolana y las normativas internacionales aplicables, así mismo nuestro Tribunal Supremo de Justicia destacó la primacía absoluta del interés superior de la niña, fundamentándose en los tratados y convenios internacionales suscritos por Venezuela.
En consecuencia, la Sala Constitucional decretó medidas preventivas orientadas a la pronta reunificación familiar de Maikelys con su madre Yerely Escarleth Bernal Inciarte, residenciada en Venezuela, formalmente la custodia de la pequeña a su madre biológica, es la Venezuela socialista indomable y bolivariana, donde tomamos estas decisiones en plena razón y justicia ante el mundo civilizado, la Venezuela aceptada día tras día por un mundo en paz, a pesar del ejercicio dictatorial por quienes desde otros países y obsesos a la obediencia a los EE UU, nos catalogan de dictadura, usted opositor y yo revolucionario, participativo, protagónico, humanista y bolivariano siguiendo las lecciones antiimperialistas de Simón y nuestros héroes de la gesta magna, proseguimos dando ejemplares exhibiciones de nuestra conciencia demócrata plena siglo XXI.
Para complemento este 30 de abril 2025 el Presidente Nicolás Maduro en defensa del colectivo nacional y los anuncios acostumbrados cada primero de mayo Día Internacional del Trabajador, hizo pública la creación a través del Sistema Patria de un Bono Unificado de Protección a la familia trabajadora, durante la celebración de los primeros catorce años de la Gran Misión Vivienda Venezuela, acto realizado desde el Estado Bolívar. Venezuela da ejemplo de entrega de viviendas a los sectores más desasistidos y recurre a traer venezolanos vejados por la xenofobia.