Mientras que los cubanos que llegan superan en número a los venezolanos por primera vez.
4 de agosto de 2025.-La ciudad sureña de Curitiba se ubica justo detrás de las ciudades de entrada del norte en cuanto a solicitudes de asilo cubanas, informó El Guardian.com.
Si hubiera podido elegir, Roberto Hernández Tello, de 59 años, habría ido a Estados Unidos el pasado mayo, cuando salió de Cuba en busca de una vida mejor.
Sin embargo, debido a las políticas antiinmigratorias de Donald Trump, terminó en Curitiba, en el sur de Brasil, a 6320 kilómetros de su natal Camagüey.
Miles de sus compatriotas han llegado a Brasil este año, contribuyendo a un cambio en el que, por primera vez, más cubanos que venezolanos solicitan asilo en el país más grande de Latinoamérica.
(
)

“Amo a Cuba, pero con la crisis es imposible vivir allí ahora”, dijo Tello. “Tengo un hijo de 31 años que vive en Estados Unidos. Pero desde que Trump eliminó el parole, elegí venir a Brasil”, añadió, refiriéndose a la eliminación por parte del presidente estadounidense del programa humanitario conocido como CHNV, que había beneficiado a migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.
Durante años, la crisis política y económica de Venezuela ha expulsado a personas del país, creando una diáspora global de casi 8 millones. Sin embargo, hasta junio de este año, Brasil ha recibido el doble de solicitudes de asilo de cubanos (19.419) que de venezolanos (9.850).