Sistema Nacional de Ingreso Universitario lleva más de 213 mil aspirantes registrados

(15.02.11).- Hasta la mañana de este martes, 213 mil 397 aspirantes se han registrados en el Sistema Nacional de Ingreso a la Educación Universitaria 2011, con el objetivo de optar a un cupo en este subsistema educativo. El proceso estará abierto hasta el próximo 11 de marzo, a través del link http://ingreso.opsu.gob.ve.

Esta cifra de registrados representa “una muestra de la confianza de la juventud venezolana en el sistema que le proporcionará la maravillosa oportunidad de proseguir sus estudios”, expresó Jehyson Guzmán, Viceministro de Políticas Estudiantiles del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (Mppeu), quien señaló que el Gobierno Bolivariano ha recibido con satisfacción la respuesta de los jóvenes aspirantes a cursar una carrera o Programa Nacional de Formación (PNF) en algunas de las casas de estudios del país.

Destacó que se cuenta con un sistema incluyente, que abolió por completo el absurdo que existía con la aplicación de la Prueba de Aptitud Académica. Recordó que se trata de un servicio gratuito y un requisito obligatorio para ingresar a cualquier institución universitaria, sea pública o privada, y que en sus distintas fases no contempla la aplicación de prueba de ningún tipo.

De este universo de 213 mil 397 aspirantes, 121 mil 773 son mujeres y 91 mil 596 son hombres; mil 395 tienen alguna discapacidad, ya sea mental, sensorial visual, auditiva, física o mixta, mientras que de las comunidades indígenas se han inscrito aproximadamente 5 mil 255, de los pueblos Yanomami, Yukpa, Barí, Wayuu, Warao, Pemón, Piaroa, Timotes, entre otros.

En cuanto a los aspirantes que han seleccionado un PNF como primera opción de estudios, Guzmán informó que en Electricidad se tienen mil 395; en Construcción Civil 633; Ingeniería de Mantenimiento, 849; Mecánica, mil 289; Agroalimentación, 712; Administración, 7 mil 731; Informática, 5 mil 340; Procesos Químicos, 349; Materiales Industriales, mención Cerámica 6, mención Metalúrgica 88 y mención Polímeros, 61.

Con respecto al nivel educativo de los aspirantes, 108 mil 280 se encuentran cursando el último año de Educación Media, mientras que 84 mil 719 ya son bachilleres. Asimismo, 4 mil 685 de las y los aspirantes que se han registrados son estudiantes de la Misión Ribas.

Finalmente, el viceministro resaltó que el modelo multivariable, que se aplica para la asignación de los aspirantes en los cupos que otorgan las instituciones universitarias, toma como base los elementos socio-económicos, las calificaciones, los factores territoriales y característicos de la zona de donde proviene el aspirante.


Esta nota ha sido leída aproximadamente 3745 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter



Notas relacionadas