COMUNICADO DEL FRENTE UNITARIO BOLIVARIANO DEL ESTADO MERIDA
Mérida, Septiembre de 2004
“No le profesa amistad verdadera y pura al
gobernante, si no el que le habla la verdad y le aconseja bien”
Simón Bolívar
Quienes suscribimos este documento, conscientes que el Proceso Político Revolucionario, debe enmarcarse dentro de una actuación cónsona con las inquietudes y necesidades colectivas, venimos mirando preocupados que el pasado insiste en perpetuarse en Venezuela y que los enemigos de la Patria conspiran de manera implacable contra el Gobierno Revolucionario. Los privilegiados de siempre, ven en esta Revolución Bolivariana su enemigo y no se detienen en su inicuo afán de acabar con ella, la cual, para el pueblo, constituye la única esperanza de salir de las profundidades de los males en que han estado sumidos por muchas décadas.
El Gobierno Nacional se ha caracterizado por su dedicación a defender los derechos de los más desposeídos, por ser la voz de los que han sido silenciados permanentemente, incluso, su amplitud y tolerancia ha llegado hasta el extremo de extender su mano amiga a los golpistas del once de abril, sin embargo, a cambio ha recibido sabotaje, traición, hasta el punto de colocar infiltrados dentro de las instituciones y en los programas, quienes con sus acciones u omisiones dañan sistemáticamente este Proceso y tratan de frenar su desarrollo.
Pero además de esto, y preocupados, hemos percibido que muchos de estos enemigos, no son de la oposición mediática y malsana, sino enemigos, que disfrazados de revolucionarios dentro del proceso, persiguen un protagonismo personal, llevando a cabo la manipulación, el ocultamiento de las realidades políticas fundamentales, confiscando los espacios de lucha social, y con mensajes subliminales y actuaciones disimuladas, hacen grave daño al proceso de cambio liderado por nuestro Presidente y van cada día ganando posiciones estratégicas y dando armas al enemigo a fin de conseguir nada más que sus beneficios personales, sin importarles nuestra gran Revolución ni las necesidades del pueblo.
En esta coyuntura electoral, vemos con preocupación, el desprecio que por las comunidades sienten aquellos que solamente las consultan, en el momento de solicitar su voto, aquellos que a semejanza de los “políticos” de la cuarta república, se olvidaron de las promesas y los compromisos contraídos y de cumplir con la deuda social acumulada por aquellos y hoy, retoman sus “banderas”, para regresar al pueblo a prometer y buscar ese voto que les permitirá continuar disfrutando de privilegios y haciendo daño, mucho daño, al proceso revolucionario y a lo que debe ser la atención y el servicio a los más desposeídos.
Ante esta realidad, que hemos venido analizando y concretamente en nuestro Estado, que no escapa a los razonamientos anteriores, quienes hoy defendemos el proceso encarnado por nuestro Presidente Hugo Rafael Chávez Frías, y que sentimos un profundo rechazo a la política de puertas cerradas implementada por el gobierno regional, no podemos adoptar una actitud pasiva y conformista, sino que hemos decidido manifestar nuestro descontento, pero eso sí, defendiendo los logros de la REVOLUCION y apoyando a nuestro Presidente a cuyos efectos hemos acordado lo siguiente:
1. La defensa absoluta al PROCESO REVOLUCIONARIO BOLIVARIANO
2. Nuestro apoyo incondicional e irrestricto al ciudadano Presidente de la República, Hugo Rafael Chávez Frías.
3. La exigencia al ciudadano Gobernador del Estado de cambiar su actual política de exclusión y dar la cara al pueblo, con el compromiso de participación popular y la garantía de que el combate a la corrupción favorezca los objetivos del proceso revolucionario.
4. La exigencia del compromiso del gobierno regional para la depuración de los espacios de participación, y que sea el pueblo el que protagonice y participe de verdad en el desarrollo de los programas y misiones del Gobierno nacional.
5. La conformación de un gran frente revolucionario que integre a todas las personas descontentas con las políticas llevadas a cabo por el gobierno regional y que capitalice la voluntad política revolucionaria consolidando el triunfo del proceso de transformación social que lideriza nuestro Presidente, Hugo Rafael Chávez Frías.
6. Que a partir del momento en que asuma por segunda vez la Gobernación del Estado Mérida, su tren de gobierno sea conformado por ciudadanos y ciudadanas de honestidad probada y de compromiso revolucionario y no como se ha visto en la presente gestión en la que muchos de los que integran el mismo, que ayer andaban a pie hoy conducen vehículos ultimo modelo, con lujosas construcciones y residencias y se olvidaron de las comunidades humildes, causándole un gran daño.
Estas manifestaciones, entre otras muchas, constituyen nuestro pronunciamiento en defensa de la REVOLUCION BOLIVARIANA y de cara al pueblo humilde, capitalizando el descontento popular en una organización que aglutinará a todos aquellos que no comparten la política regional, pero que sumará votos al proceso revolucionario.
Por último, reiteramos nuestro apoyo al Presidente Hugo Chávez Frías y por ende al Gobierno Regional, en el entendido que así como daremos nuestro apoyo, seremos celosos guardianes por una gestión pulcra y de continuar con políticas cuarta republicanas, haremos valer lo preceptuado en el Artículo 72 de nuestra Constitución Bolivariana.
“No le hace más daño a la Revolución quien la ataca, sino quien la ensucia”
¡POR LA PROFUNDIZACION DEL PROCESO REVOLUCIONARIO, TODO EL PODER PARA EL PUEBLO!
Firman los representantes de las distintas organizaciones que estuvieron presentes y que integran el Frente Unitario Bolivariano:
Diógenes Andrade, Zoraida Araujo, Teresa Mora de A., José Moncada, Rodolfo Aguilar,Alex Cegarra, Héctor Navarro, José V. Carrillo, Francisco R. Pinto, Antonio Batista, Juan V. Quiñónez, Martha Pavez, Patricio Uriza, Juan de Dios Dugarte, Rubén Gavidia, Yamil Acero, David Vielma, Leonardo Pinto, Rogelio López, Edwin Aguirre, María E. Burgos, Freddy Colina D., Ramón Torres, Ricardo Moreno, Sara Barillas N., Sixto Durán R., Migdalia Gutiérrez, Humberto Durán, Gilberto Quintero, Mario Peralta, José Gregorio Rivas, Franklin Plaza, Lilia Contreras, Guillermo Altamar, Carlos Correa