Idea: *Crear fábricas de bicicletas populares con tecnología china, que es la mas sencilla, práctica y económica y nos brinda la facilidad de accesar a repuestos en los modelos de turismo, carreras, para niños, para varones y hembras, para parejas y tres o cuatro tripulantes, con motor y acondicionadas especialmente para personas discapacitadas, también de tipo triciclo con tolva para transportar cargas livianas o para movilizaciones de tipo turístico en rutas cortas. Se facilita y estimula la movilidad en el transporte individual y masivo, especialmente en rutas cortas para ir al trabajo, a las escuelas, las comunas, gimnasios, estadios, liceos, mercados, Universidades. Se contribuye al fortalecimiento físico de los ciclistas y un estado de ánimo de optimismo y alegría producido por la generación de endorfinas generados naturalmente por la movilidad física. Mejora la ecología evitando la contaminación producida por la combustión de los vehículos automotores. Estimula la imaginación y creatividad, Incrementa la generación de empleo en la juventud. Mejora la economía familiar. Fortalece los vínculos y compartidas familiares.
Idea: *A través de las Comunas, crear y organizar en todas las ciudades de la República Bolivariana de Venezuela Gigantes Comedores Populares . Se optimiza la fuerza humana productiva. Mejora la calidad alimenticia del pueblo. Contribuye a la organización y solidaridad. Facilita la comunicación alegre y amorosa inter- familiar y vecinal. Es un excelente vehículo de educación y de trabajo para los nutricionistas, naturistas y expertos en estilo de vida sana. Es fuente de economía y ahorro diverso. Fortalece la toma de conciencia y solidaridad social facilitando la realización de pasantías para los estudiantes de medicina natural de Aso-Educalt. Se canalizan los sobrantes en alimentación animal. Los desechos sirven de abono orgánico para agricultura. Son fuente de empleo y trabajo productivo. Se simplifica, optimiza y economiza el uso de gas propano. Se incrementa la participación en deporte, cultura y actividades recreativas y se facilita la realización de intercambios de cultura gastronómica a los mas diversos niveles especialmente de nuestra gente humilde.
Idea: Capacitar nuestros entrenadores de ajedrez del Instituto Nacional de Deportes, en Cursos y Talleres en la Escuela China de Ajedrez, su original concepción y métodos de entrenamiento con Liu Wenche, con la intención de modelar esta excelente metodología que los ha llevado a ser Campeones Mundiales y Olímpicos en todas las categorías en masculino y femenino en individual y por equipos.
Idea: Crear fábricas de calzado con tecnología y capital mixto chino-venezolano para botas campestres, zapatos deportivos, babuchas para la 3a. edad, sandalias y pantunflas.
Idea: Con plástico inyectado a través de matrices de acero inoxidable, producir juegos de figuras de ajedrez de tamaño reglamentario , con su tablero impreso, para los escuelas, liceos, institutos técnicos, universidades, asociaciones, federación y clubes deportivos.
Idea: En el marco del convenio cultural artístico-deportivo chino-venezolano, traer a Venezuela el grupo de ballet con la bellísima obra DESTACAMENTO ROJO DE MUJERES de alta calidad estilística y los campeones Mundiales de Ajedrez Olímpico Internacional tanto en masculino como en femenino para intercambio de alto rendimiento y realización de exhibiciones de simultáneas en plazas públicas, bibliotecas, liceos y universidades.
Idea: Es de importancia vital para la autoestima del venezolano REVIVIR la MISION SONRISA para así proyectar al mundo la imagen de alegría que experimenta con el profundo cambio humanista y profundamente chavista, bolivariano y cristiano. Es el mejor reconocimiento y homenaje que le podemos brindar al creador de esta maravillosa Misión Sonrisa!.