23 de junio de 2010.-Con participación de 50 voceras del M.P.P. para la Mujer y Equidad de Género y Madres del Barrio de los diferentes municipios del estado Nueva Esparta, se realizó el martes 22 en la Casa de la Cultura de La Asunción, un taller sobre diversos elementos conformantes de la Afrovenezolanidad, organizado por la Coordinación Regional del Ministerio antes referido.
Bajo la facilitación de la profesora Eudora Quintana y César Silva R. Coordinadores Regionales de Educación Intercultural de la Zona Educativa insular, la actividad se orientó a sensibilizar y debatir sobre diversas aristas de la Afrodescendencia con este importante colectivo de mujeres Neoespartanas.
Interculturalidad, Educación Intercultural, Racismo, Endoracismo, Decreto 3.645, Rol de la Mujer Afrodescendiente en el proceso histórico venezolano, Marco Jurídico Nacional e Internacional, Reconocimientos Étnicos, Afrodescendencia, Afroinsularidad, lo Afro en el Bicentenario, el componente afrovenezolano como indicador en el Censo del 2011, fueron algunos de los tópicos transitados en la interesante actividad intercultural.
La valoración y fortalecimiento de las mujeres afrodescendientes que hacen vida en la región neoespartana a partir de la creación y fortalecimiento de una Red, así como su inserción en procesos productivos, fueron parte de las propuestas y conclusiones de dicha actividad.
El taller forma del Programa Operativo del mes de Junio del M.P.P. para la Mujer y Equidad de Género en Nueva Esparta en acuerdos de cooperación con la coordinación intercultural neoespartana, dentro de políticas públicas de visibilización y reafirmación de la Afrovenezolanidad y la educación intercultural en todo el territorio insular.