Gobierno bolivariano inaugura nuevo CDI en Monagas

Maturín, 15 Ene. ABN (Judith González).- El Ministerio de Salud (MS) y el Gobierno de Monagas inauguraron este domingo 15 de enero el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de Los Godos, segunda parroquia más importante de Maturín.

Con estas instalaciones ya son cuatro CDI puestos en marcha en el municipio capital, a saber el de Paramaconi, Boquerón y Los Cortijos, como parte de la misión Barrio Adentro II, que impulsa el gobierno bolivariano.

El gobernador José Gregorio Briceño estuvo presente en la inauguración, como vocero en Monagas del proceso de cambio, junto con la autoridad única de Salud, William Dayar, como representante del MS en la región y del área asistencial del gobierno regional.

Briceño resaltó que la inversión de los CDI en Monagas está a cargo de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), la cual asumió la construcción de 11 Centros de Diagnóstico y Centros de Rehabilitación Integral (CRI) en el estado, para lo cual presupuestó 34,5 millardos de bolívares.

Actualmente están en construcción otros seis CDI en el municipio capital y dos en los municipios Uracoa y Bolívar.

El gobernante a su vez reconoció el trabajo de los médicos cubanos, como parte esencial de la misión Barrio Adentro.

“Estos hermanos han dado el todo por el todo para brindarnos sus conocimientos en salud y estaremos eternamente agradecidos por este acto de solidaridad”, dijo.

Por su parte, William Dayar detalló que el CDI Los Godos, con una extensión de mil cien metros cuadrados, presta servicios diagnósticos en cuanto a la atención primaria de salud.
Es así como ofrece laboratorio, rayos X, estudios endoscópicos, quirófanos y salas de cuidados intermedios.

“Esto es un gran avance en el área de salud del estado. Y con ello estamos contribuyendo a descongestionar nuestro principal centro de salud, el hospital centra! l Doctor Manuel Núñez Tovar”, explicó.

Por otra parte, el gobernador de Monagas aprovechó para anunciar que en un trabajo conjunto con la estatal petrolera, se acometerá el rescate de las instalaciones del hospital central, incluyendo la emergencia; así como de los ambulatorios José María Vargas y José Antonio Serres.

“Aspiramos potenciar estos tres centros dispensadores de salud, y que los mismos no tengan nada que envidiarle a ninguna clínica privada de la región”, apuntó.


Esta nota ha sido leída aproximadamente 18866 veces.


La fuente original de este documento es:
Agencia Bolivariana de Noticias (ABN) (http://www.abn.info.ve)



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter



Notas relacionadas