Discrepancia en las cifras y hambre sin mitigar: ¿qué está pasando con la ayuda humanitaria para Gaza?

Traslado de víctimas causadas por los ataques de Israel

Traslado de víctimas causadas por los ataques de Israel

Credito: Agencias

Varias decenas de camiones cargados con ayuda humanitaria para la atribulada población de Gaza continúan estacionados en largas filas en la carretera en la ciudad egipcia de Arish, mientras Israel sigue ajeno al llamado de la comunidad internacional, que pide un alto el fuego para que el alivio de emergencia pueda ser repartido.

El paso fronterizo de Rafah sigue restringido, y las cifras sobre los camiones que han sido autorizados a superarlo son contradictorias.

El Ejército israelí indicó el 19 de mayo que casi 100 unidades cargadas con ayuda humanitaria habían entrado a la Franja de Gaza, luego de que el Gobierno de Benjamín Netanyahu accediera a levantar un bloqueo-aún más estricto que antes de las hostilidades en curso- que se mantiene desde el pasado 2 de marzo, en medio de las acusaciones de Israel de que los insumos y alimentos son "robados" por Hamás.

Decenas de camiones cargados con insumos de emergencia y alimentos para Gaza permanecen estacionados en la ciuda egipcia de Arish, a la espera de autorización para repartir la ayuda en el enclave palestino. 19 de mayo de 2025.

Decenas de camiones cargados con insumos de emergencia y alimentos para Gaza permanecen estacionados en la ciuda egipcia de Arish, a la espera de autorización para repartir la ayuda en el enclave palestino. 19 de mayo de 2025. REUTERS - Stringer

Sin embargo, la oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios aseguró que la autorización de ingreso apenas se expidió para nueve camiones y organizaciones no gubernamentales sostienen que solo entraron cinco el 20 de mayo. La ONU ha calificado ese lote como "una gota en el océano de lo que se necesita con urgencia".

Se estima que para mitigar las necesidades de una región devastada por la guerra, que no tiene medios de producción para encargarse de su propia seguridad alimentaria, se requieren 500 camiones diarios con las mismas características de los que están a la espera de autorización para distribuir la ayuda.

Stéphane Dujarric, vocero de la Secretaría General de Naciones Unidas, agregó que la asistencia no pudo ser distribuida de inmediato, debido a que el Ejército israelí obligó a hacer un trasbordo de la carga a otras unidades. Y un día después, aún no estaba claro a dónde sería trasladada la ayuda para finalmente ser repartida.

Un hombre es trasladado al Hospital de los Mártires de Al-Aqsa, luego de ser alcanzado por un ataque israelí en Deir al-Balah. 21 de mayo de 2025.

Un hombre es trasladado al Hospital de los Mártires de Al-Aqsa, luego de ser alcanzado por un ataque israelí en Deir al-Balah. 21 de mayo de 2025. REUTERS - Ramadan Abed

Adicionalmente, la reanudación de los bombardeos complica aún más la disposición de esos elementos de primera necesidad, ya que panaderos y operadores de transporte no han tenido acceso a los insumos que forman parte del cargamento, por temor a verse atrapados en el fuego israelí.

En las últimas semanas, el Gobierno de Benjamin Netanyahu ha estado bajo una fuerte presión de la comunidad internacional, que cuestiona su política de impedir el ingreso de ayuda humanitaria para, según asegura, forzar a Hamás a que se desarme y entregue a los rehenes que aún mantiene en su poder, lo que ha sido descrito como una instrumentalización del hambre como arma de guerra.

¿Hay riesgo o no de muerte de infantes?

La cadena británica 'BBC' citó el 20 de mayo declaraciones del secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios y coordinador del Alivio de Emergencia Tom Fletcher, quien advirtió que 14.000 bebés estaban en riesgo de morir de hambre si no se permitía en las siguientes 48 horas el ingreso de camiones con "comida y nutrición" para infantes.

Sin embargo, el medio británico intentó validar posteriormente esta cifra con la Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, que aclaró que la misma corresponde a los "bebés que sufren de desnutrición aguda severa en Gaza" y que la carga humanitaria debía llegar a ellos "idealmente dentro de las próximas 48 horas".

Desplazados palestinos, entre ellos varios niños, se forman en fila para recibir alimentos en una cocina comunitaria en Gaza. 21 de mayo de 2025.

Desplazados palestinos,entre ellos varios niños, se forman en fila para recibir alimentos en una cocina comunitaria en Gaza. 21 de mayo de 2025. AP - Jehad Alshrafi

Por su parte, el diario ‘Jerusalem Post’ reflejó una medición del sistema de monitoreo de seguridad alimentaria IPC, según la cual en el próximo año podrían caer en desnutrición aguda 14.100 niños entre seis meses y cinco años.

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) ha advertido que cientos de miles de palestinos hacen solo una comida al día, como consecuencia del recrudecimiento del bloqueo de alimentos en la Franja de Gaza impuesto por Israel.

Los ataques no cesan

Israel prosiguió este 21 de mayo los bombardeos contra la Franja de Gaza, causando hasta el momento 82 víctimas mortales, entre ellas varias mujeres y un bebé de siete días de nacido, de acuerdo con fuentes del ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, y de hospitales locales.

La cifra discrepa con lo reportado por la cadena catarí 'Al Jazeera', que habla de 24 muertes, aunque las limita a un ataque concreto perpetrado durante la madrugada del 21 de mayo.

Israel lleva adelante desde la semana pasada la operación 'Carros de Gedeón', una ofensiva terrestre que busca extender el dominio dentro del enclave palestino y recuperar a los rehenes que permanecen en poder de Hamás.

 



Esta nota ha sido leída aproximadamente 3218 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter



Notas relacionadas