17/01/25 | La irracional racionalidad que nos domina | 729 |
10/01/25 | Socialismo a lo Durkheim | 820 |
03/01/25 | Los deberes de una práctica emancipadora para el siglo XXI | 1.368 |
27/12/24 | Hermenéutica y política | 966 |
20/12/24 | Nefelibatas | 1.443 |
13/12/24 | Una COPRE para la Universidad | 904 |
06/12/24 | Las papeleras de Caracas | 695 |
27/11/24 | Sentido de las ciencias económicas y sociales. Un nuevo aniversario de nuestra Facultad de la Universidad Central | 3.157 |
22/11/24 | La alienación ecológica. Revisitar a Marx | 1.429 |
15/11/24 | Repensar la educación para la democracia | 1.016 |
08/11/24 | El aparecer y desaparecer de la naturaleza | 1.010 |
01/11/24 | Notas para una revolución ecológica | 1.891 |
25/10/24 | Hacia una racionalidad ecológica | 1.922 |
18/10/24 | Mary Pili, la corona y el perdón | 1.917 |
11/10/24 | Desesperación y democracia | 725 |
05/10/24 | Pete Rose, Maradona y la ética protestante | 1.506 |
27/09/24 | El ecosocialismo y el Marqués de Sade | 792 |
20/09/24 | Venezuela chatarra | 1.761 |
13/09/24 | Los relojes de Caracas | 3.004 |
06/09/24 | Desnutrición metafísica | 2.770 |
31/08/24 | Fenomenología del pupitre | 1.875 |
31/08/24 | Fenomenología del pupitre | 1.704 |
23/08/24 | Elogio del positivismo | 1.017 |
16/08/24 | El patio escolar y la formación democrática | 1.034 |
09/08/24 | El hombre unidimensional | 813 |
02/08/24 | El 28, el 28, otra vez | 993 |
26/07/24 | Lévi-Strauss y la elección que se viene | 1.222 |
19/07/24 | Menos estoicos, más epicúreos | 1.210 |
12/07/24 | La vacuidad existencial de las candidaturas | 1.195 |
05/07/24 | Venezuela afirmativa, hoy más que nunca | 867 |
28/06/24 | Poder, dominación y estrategia | 1.447 |
21/06/24 | Naturaleza, alienación y dialéctica | 4.125 |
14/06/24 | Izquierda Warhol, derecha dada | 998 |
07/06/24 | ¿De dónde viene tu nombre América Latina? Homenaje a Leopoldo Zea, latinoamericanista | 1.607 |
03/06/24 | Los cien años de soledad de Kafka | 1.675 |
31/05/24 | Réquiem para las izquierdas. A propósito de lo que se viene | 2.039 |
24/05/24 | La cuestión ecológica y el principio femenino | 1.673 |
17/05/24 | ¿Todavía tiene sentido la educación presencial? | 1.421 |
11/05/24 | Socialismo expropiado | 1.040 |
04/05/24 | Tiempos para tejer en política | 1.169 |
25/04/24 | Abril en Portugal. Sobre la revolución de los claveles | 1.644 |
22/04/24 | Kant, la crítica como actitud | 1.532 |
18/04/24 | Digresiones inspiradas por una Reina de Corazones en la oposición | 1.229 |
12/04/24 | Corrupción y cinismo político | 1.988 |
06/04/24 | Cien años de fascismo y más | 1.245 |
28/03/24 | Venezuela distópica | 1.480 |
22/03/24 | ¿Escaparemos del capitalismo salvaje? A propósito de nuestras próximas elecciones | 1.688 |
16/03/24 | Los dioses y la elección que se viene | 1.479 |
08/03/24 | Otro feminismo. A propósito de mujer y ecología | 1.563 |
06/03/24 | Terrorismo: la cínica liquidez de un significante | 1.133 |
29/02/24 | Milei y el lenguaje | 1.315 |
18/02/22 | Nuestra escuela y la dominación invisible | 1.541 |
10/02/22 | La ciencia social como autoconocimiento | 1.562 |