Presidente Chávez anunció construcción de carretera Boconó-La Marqueseña

Mosquey, 10 Sep. ABN.- El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, anunció que en los próximos días se dará inicio a la construcción de la carretera Boconó-La Marqueseña, estado Barinas, donde funciona actualmente el Centro Genético Florentino.

Cabe destacar que La Marqueseña, ubicada en el estado Barinas es una de las fincas recuperadas por el Gobierno nacional en el contexto de la lucha contra el latifundio, estrategia orientada hacia la recuperación de las tierras ociosas para incrementar la producción de alimentos.

El Jefe del Estado venezolano realiza su programa dominical Aló, Presidente número 262 desde la Unidad de Producción Socialista Centro Integral del Café 'Argimiro Gabaldón', ubicada en el Municipio Boconó, estado Trujillo.

El Jefe de Estado recordó que estas tierras, que tradicionalmente han producido café, antes estaban en manos privadas y a través de un proceso de compra fueron recuperadas por el actual Gobierno, agregando además que en unos dos meses comenzará la cosecha del referido rubro.

Explicó Chávez que el Gobierno nacional adelanta el impulso de los denominados centros de beneficio que son fundamentales para el procesamiento del café, además resaltó que se trata de un proceso productivo que como tal contempla varias fases y en el caso de este centro en dos días como máximo el producto final está listo.

El Jefe de Estado dijo que una de las metas del Gobierno nacional es recuperar la producción nacional de los distintos rubros, pero con justicia social bajo el modelo socialista donde precisó sin atropellos ni explotación del hombre por el hombre el Estado recupera espacios.

En el sitio el presidente venezolano compartió y conversó con los lugareños, algunos de los cuales permanecen en este espacio desde su adolescencia junto a quienes recordó a Argimiro Gabaldón.

El Presidente Chávez insistió en la necesidad de diversificar la economía y utilizar el ingreso petrolero para apalancar áreas como la agrícultura, vivienda, educación y salud, entre otros, con una visión de justicia social.

En la referida unidad dijo hay 5 mil plantas nuevas de cultivo cuya renovación debe realizarse en un período de entre 15 y 20 años, y resaltó el reciente suministro de maquinaria ensamblada y cerca de 10% de las piezas hechas en el estado Bolívar, agregando además que disponer de estas tecnología y del conocimiento es clave para incrementar la producción con calidad.

En la etapa inicial del programa, el Mandatario nacional estuvo acompañado por el ministro de Agricultura y Tierras, Elías Jaua, quien explicó que los productores pueden traer a este centro su cosecha para venderla, bien sea café verde o en cualquier otra de sus fases .

Jaua dijo que se ha hecho contacto con cooperativas italianas y de otros países con amplia experiencia para hacer posible que las plantas para el tratamiento del café se produzcan en el país.

En esta Unidad de Producción Socialista se cuenta con el respectivo apoyo de técnicos especializados y en sus instalaciones se produce café Venezuela, empresa adscrita a la Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas (Casa).

El Jefe de Estado insisió en la necesidad de bajar los precios de este rubro con el objetivo de ofrecer el producto en mejores condiciones y una vez satisfecha la producción nacional exportarlo e incluso dijo que éste se podría vender en las estaciones de servicio de Petróleo de Venezuela (Pdvsa) en distintos países del mundo.


Esta nota ha sido leída aproximadamente 17115 veces.


La fuente original de este documento es:
Agencia Bolivariana de Noticias (ABN) (http://www.abn.info.ve)



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter



Notas relacionadas