Y bajaron...

Mérida: El pueblo de El Vigía sale a la calle para expresar su rechazo a la violencia terrorista

Miles de personas se manifestaron en contra de la violencia extrema que ha afectado a esta ciudad comercial e industrial del estado Mérida

Miles de personas se manifestaron en contra de la violencia extrema que ha afectado a esta ciudad comercial e industrial del estado Mérida

Credito: Reporteros Comunitarios de Mérida / A.B.

 

Mérida; 05/05/2017.- Este viernes en la mañana se llevó a cabo en la ciudad de El Vigía, una multitudinaria marcha del pueblo vigiense, el cual recorrió la avenida don Pepe Rojas de esta población de la zona Panamericana merideña.

Mujeres, hombres, jóvenes, adultos mayores marcharon de manera masiva exigiendo el derecho que tienen a vivir en armonía y concordia, rechazando la cultura de la violencia y muerte impuesta por un grupo de “guarimberos” que cubren su identidad con una “capucha”, los cuales durante las últimas semanas han generado grandes pérdidas económicas para esta población comercial, industrial y ganadera de la entidad andina.

 

El pueblo de El Vigía durante su recorrido por la avenida Don Pepe Rojas, exigen al Ministerio Público (MP) que igualmente sean atendidos en sus  derechos ciudadanos, como todos los demás.                                                 (Reporteros Comunitarios de Mérida / A.B.)

 

Madres exigen al Ministerio Publico le sean respetados sus derechos también

La gran marcha estuvo integrada por representantes  del poder popular, los consejos comunales, comunas, Consejos Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), consejos de campesinos y pueblo en general el cual se sumaba al paso de los marchantes; todos exigían especialmente al Ministerio Público (MP) en la persona de la Fiscal General de Venezuela Luisa Ortega Díaz, se aperturen las investigaciones pertinentes en contra de las bandas que en nombre del supuesto "derecho legítimo a la protesta pacífica" han destruido bienes públicos y privados; además de afectar los derechos de los demás, al libre acceso al estudio, al libre tránsito, al acceso a los bienes y servicios; los cuales se han visto perturbados por los violentos.

 



Esta nota ha sido leída aproximadamente 17416 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter