Zulia: Ciudadanos proponen registro especial para habitantes de la frontera en Seminario Consultivo

Frontera Venezuela-Colombia, Paraguachón

Frontera Venezuela-Colombia, Paraguachón

Credito: cesarnoticias.com


Maracaibo, 11 Sep. AVN.- Realizar un registro especial para los habitantes del límite fronterizo colombo-venezolano, es una de las propuestas que surgió en las mesas de trabajo instaladas en el Seminario Consultivo por una Nueva Frontera, realizado este viernes en Maracaibo, capital del estado Zulia.

Este registro debe incluir la identificación de las comunidades, de sus habitantes, de las propiedades de éstos, expuso Luis Caldera, alcalde del municipio Mara, que junto al insular Almirante Padilla y Guajira, conforman los tres municipios que desde la noche del pasado lunes 7 de septiembre, el presidente Nicolás Maduro declaró Estado de Excepción, como medida que permita la construcción de una frontera de paz y productiva.

En el Seminario Consultivo por una Nueva Frontera, propuesto por el presidente de la República, Nicolás Maduro, se propone crear con tecnología de punta un registro cartográfico nuevo, que contenga fotografías aéreas, identificación de las comunidades, centros de salud y escuelas, entre otros, explica Caldera al manifestar que muchos venezolanos no conocen donde están los hitos de las fronteras, muchos de ellos destruidos.

"Hemos propuesto la identificación de los bienes que están en fronteras a través de los servicios autónomos de los registros y de las notarías, para revelar cómo se han adquirido esos bienes y quiénes han comprado bienes en la frontera, puesto que tenemos que ir más allá del tema coyuntural", sostiene.

Los resultados del Seminario Consultivo para una Nueva Frontera de Paz, realizado simultáneamente en los estados Zulia y Táchira, se prevé sean entregados por el presidente de la República, Nicolás Maduro, a su homólogo neogranadino, Juan Manuel Santos, con el fin de establecer una frontera de paz colombo-venezolana.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 7221 veces.


La fuente original de este documento es:
Agencia Venezolana de Noticias (AVN) (http://www.avn.info.ve)



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter