Un desfile de modas alerta al mundo

  • "Nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel, su origen o su religión”.
  • Esta frase de Nelson Mandela, enseña, que el odio no es innato, se aprende, se enseña y se extiende. Muchas sociedades lo han cultivado, produciendo heridas que todavía sangran en sus descendientes.
 
 
Hay  campanadas de alerta que pueden poner en conocimiento a  la humanidad sobre tendencias perversas que pueden afectarnos, permeando nuestras vidas, sin darnos cuenta y cuando se establecen definitivamente producen graves daños y son difíciles de erradicar una vez que se entronizan  en el entarimado social.
 
Con el tópico de las migraciones, que no son nuevas en la historia de la humanidad, pero hoy, tratadas por algunos gobiernos de muy mala forma, se puede estar conformando situaciones muy dañinas, que otrora, abrieron heridas en el seno de la humanidad, muchas de las cuales todavía no cicatrizan.
 
Me refiero a que el trato dado a los migrantes por gobiernos de algunos países, ergo, los Estados Unidos, están llevando de nuevo a nuestras sociedades por el camino del odio, la discriminación y la persecución, situaciones que se vive todavía en el país susodicho, sobre todo con el caso de la población negra.
 
Esa misma sociedad que vivió hasta guerras civiles por el tema racial, creando discriminación, persecución y odio, parece no tomar experiencia de la vivido y su gobierno presidido por Donald Trump, se ha embarcado en una cruzada estigmatizando y persiguiendo a cuanto migrante acude a los Estados Unidos, particularmente contra los venezolanos, olvidando que ese país ha sido formado por migrantes, que ellos han estimulado la migración con lo de “El Sueño Americano”, y que sus propios ascendientes son migrantes
.
Lo peor es que esta tendencia en la sociedad estadounidense, por aquello, de la imitación, se extiende a otras naciones y vemos en el caso de los venezolanos, que hasta en naciones, que calificamos de hermanas y están unidas a nosotros por la historia, hay brotes de discriminación y odios, que ya lleva victimas, incluyendo a familias enteras y niños.
 
Este delicado tema trasciende hoy a todo el planeta, gracias a un Desfile de Modas, realizado en la ciudad de Paris:
 
Los modelos vestidos totalmente de blanco y arrodillados en el escenario simbolizaron a los migrantes venezolanos expulsados por EE.UU. a El Salvador.
 
Y simbolizan  por igual, a  migrantes de otras nacionalidades, que en los Estados Unidos, son perseguidos hasta en las Iglesias, sitios de Trabajo y Centros Comerciales y luego de ser detenidos, utilizando hasta perros rabiosos, son encadenados de manos y pie y trasladados a “Campos de Concentración”, sitios que se vuelven a poner de moda, a pesar la mortandad que históricamente hubo en ellos.
 
Hemos visto como portales internacionales informar sobre el tema alabando a “Guantánamo”, territorio expropiado a Cuba y utilizado como Campo de Concentración, al creado por Bukele en el Salvador y a uno, de vieja data, “Alcatraz”, que se promociona con la visita a ese lugar de  Donald Trump, donde se anuncia con bombos y platillos que está rodeado caimanes para evitar fugas.
 
Se olvida el señor Trump, que ese centro de “Alcatraz”, puede albergarlo, porque él de acuerdo a las leyes estadounidenses, ha sido condenado como criminal por intentar sobornar a una prostituta, con la que tuvo relaciones extra matrimoniales y luego por acuerdo político, se le condonó, por más de 30 delitos, que estaban siendo investigados, para que pudiera ser candidato presidencial. El con pijama rayas, sería un buen candidato para estar en “Alcatraz”.
 
Así podemos apreciar, en el panorama mundial como nuevamente, se pone de moda, la discriminación, se juega al odio, se estigmatizan nacionalidades y todo puede llevar a nueva ola de persecuciones, que otrora se produjeron y que hoy están plasmadas en novelas, películas, documentales, libros de historia, y que pensábamos, como etapas ya superadas por la humanidad.
 
Pero la vida siempre nos da sorpresas, no todo es progreso, hay estancamiento y también retroceso, ya los vemos con guerras en varios lugares del mundo y esta nueva tendencia de discriminación, odio y persecución, puede llevar a la humanidad, por irracionalidad política a nuevos enfrentamientos, nuevas heridas, que perduran por años en las nuevas generaciones.
 
 
 
 


Esta nota ha sido leída aproximadamente 4480 veces.



Jesús Sotillo Bolívar

Docente en la UCV

 jesussotillo45@gmail.com

Visite el perfil de Jesús Sotillo Bolívar para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter



Jesús Sotillo Bolívar

Jesús Sotillo Bolívar

Más artículos de este autor


Notas relacionadas

Otros artículos sobre el tema Diáspora venezolana

Pulse aquí para leer ver todas las noticias y artículos sobre Diáspora venezolana


Otros artículos sobre el tema Discriminación

Pulse aquí para leer ver todas las noticias y artículos sobre Discriminación


Otros artículos sobre el tema Inmigrantes

Pulse aquí para leer ver todas las noticias y artículos sobre Inmigrantes


Otros artículos sobre el tema Migración

Pulse aquí para leer ver todas las noticias y artículos sobre Migración