Columna de Juan Martorano Edición 315

Con la pólvora mojada los ataques de los gringos a través de Guyana

Ha habido dos eventos en la última semana de carácter de provocación en la denominada línea de facto de nuestro nuevo estado Guayana Esequiba entre las GDF (Guyana Defense Forces por sus siglas en inglés) y presumiblemente el "Sindicato" de Las Claritas. La alharaca gringa y la de su vasallo Guyana no se ha hecho esperar, el evento en el rio Cuyuní sigue bajo investigación tanto del Ministerio Público venezolano como en teoría el gobierno del presidente Irfaan Ali. Hemos documentado este del rio Cuyuní y esperaremos a los resultados de estas investigaciones de ambos lados. La incursión de un contratista en aguas del Atlántico que están en disputa ha provocado una nueva alharaca y los gringos han salido al podio con las amenazas y mentiras usando también a su vasallo. El periódico pro-gubernamental el Guyana Times publica un editorial con una narrativa que justifica la definición del canciller venezolano Yván Gil al llamar estos eventos de bandera falsa. El periódico guyanés en su editorial plantea que la agresión por parte del guardacostas venezolano el ABV Guaiquerí PO-11 fue una invasión de lo que ellos consideran la zona económica exclusiva (EEZ por sus siglas en ingles) el cual les informo a la tripulación de un tanquero y un FPSO (Floating Producion Storage Vessel por su nombre en inglés) que estaban trabajando en aguas que no permiten actividades de exploración ya que son aguas que aun son objeto de delimitación. El gobierno venezolano, las FANB y el Ministerio Público se han pronunciado claramente al respecto.

La narrativa gringa a través de Guyana

Los guyaneses usan una narrativa que los hace parecer como víctimas y el país pequeño defendiéndose del agresor, Venezuela. Esta victimización es parte de la narrativa y no es nueva, el presidente Irfaan Ali y algunos altos personeros de su gobierno han estado activos en este frente desde el incidente en el rio Cuyuni hace un par de semanas. El periódico pro-gubernamental Guyana Times en su editorial del 2 de marzo 2025 hace mención del hecho de que la agresión venezolana ( Del buque de la Armada venezolana ABV Guaiquerí PO-11) sugería que el reciente ataque a la patrulla guyanesa en el rio Cuyuní por parte de un grupo delincuencial supuestamente venezolano no fue un hecho fortuito sino un hecho dirigido detrás de bambalinas por el gobierno revolucionario. Agrega este medio guyanés que el gobierno venezolano ha mantenido relaciones con estos grupos delincuenciales en "nuestro" estado Roraima que limita con Guyana. El editorial continua describiendo las acciones del gobierno guyanés las cuales incluyen la notificación de esta "invasión" al CARICOM, el Primer Ministro de St. Vincent y las Granadinas que es uno de los garantes del acuerdo de Argyle, las Naciones Unidas y la OEA. El relleno del artículo se refiere al desarrollo por parte de la ExxonMobil del campo de Longtail que produciría 250 mil barriles diarios a partir del 2030.

Los gringos y los vasallos el 2 de Marzo se han pronunciado mediáticamente, los gringos en su estilo fallido de negociación han amenazado con consecuencias a nuestro país, ya hemos documentado en detalle el estilo y las herramientas de negociación del hegemón. Se pronuncio también la actual presidenta de CARICOM Mia Mottley quien es la Primer Ministra de Barbados. Aparecerán más aliados internacionales del presidente Irfaan Ali en las próximas semanas.

Culmina este editorial con bravuconerías por parte del gobierno guyanés a través de este medio y abiertamente incita a que Guyana debe contribuir a remover al presidente Nicolas Maduro que es responsable de desestabilizar el Caribe con este tipo de acciones agresivas.

La manipulación de los hechos por parte del periódico pro-gubernamental Guyana Times

No queda rigor periodístico ni ética profesional en este medio guyanés, que sea pro-gobierno no es nada nuevo, el Guyana Times y El Guyana Chronicle siempre han jugado del lado del gobierno de turno, "el que paga, escoge la música" expresa un sabio refrán popular y este editorial ilustra el palangrismo de los editores de este medio. Lo más bochornoso es la tergiversación deliberada de los hechos relacionados con estos eventos, tenemos: 1) La supuesta invasión de aguas guyanesas es risible, según el acuerdo de Ginebra y este del acuerdo de Argyle estas aguas siguen siendo territorio en disputa así que la pretensión de que son territorio guyanés es falsa. 2) Este hecho ocurrido con el guardacostas venezolano les sugiere a los editores que hay una conexión con el evento del rio Cuyuni y que ambos son directamente controlados por el gobierno venezolano, no hay pruebas que sostengan esta conclusión. 3) especulan los palangristas del Guyana Times que el gobierno revolucionario mantiene vínculos con grupos delincuenciales que actúan en el estado venezolano de "Roraima" que bordea el territorio de Guyana.

Análisis

Este tipo de "noticias" son propaganda pura y simplemente para los borregos tanto guyaneses, venezolanos así como de otros que se creen este tipo de narrativa. La cantidad de mentiras son deliberadas y no errores, demuestra falta de robustez y profesionalidad periodística por parte del equipo editorial del Guyana Times, también se puede inferir que esta narrativa fue construida de manera deliberada por el gobierno guyanés, también podemos concluir lo siguiente:

· La respuesta de los gringos al evento ha sido una de amenaza que eventualmente se pudiera convertir en algún tipo de represalia, ya que se está obstruyendo los planes de la ExxonMobil que es la operadora de los campos petrolíferos del área. También pudieran ser solo declaraciones (El bla, bla, bla gringo típico) para hacer ver al gobierno guyanés que si lo está defendiendo, sabremos pronto que significa su respuesta y cuáles serán las consecuencias.

· Ya la cancillería nuestra ha respondido a las acusaciones guyanesas con hechos concretos desmontando estas acusaciones sin base. La FANB también respondió públicamente rechazando las acusaciones de invasión de aguas que están en disputa.

· El mismo Guyana Times había publicado un artículo sobre el evento en el rio Cuyuni donde reconocía que no se sabía quién había atacado la patrulla de las GDF (Guyana Defense Forces), no hay hasta la fecha resultados de las investigaciones ni por parte del Ministerio Público venezolano ni por parte del gobierno guyanés.

· Vincular al Gobierno Bolivariano con el ataque a la patrulla guyanesa basada en la supuesta invasión de nuestra nave de la Armada venezolana en el territorio en disputa sin tener argumentos (Sugiere como lo pone el editor del periódico)es aventurismo periodístico de primer orden identifica claramente la intención del gobierno guyanés que es el promotor de la narrativa.

· La perla de esta mentira es que el editorial dice claramente que estos grupos delincuenciales operan en el estado venezolano de Roraima que hace frontera con Guyana. Nosotros tenemos un estado Bolívar que tiene 11 municipios y ninguno se llama Roraima. El estado fronterizo de Brasil es el estado de Roraima, obviamente la geografía de su propio país no es el fuerte del grupo editorial del Guyana Times.

· Otra de las mentiras en este editorial es la suspensión de la licencia para operar en Venezuela a Chevron, de hecho automáticamente se extendió la licencia a esta petrolera para que continúe sus operaciones en nuestro país. Y luego la OFAC dictó la Licencia 41ª para restringir las operaciones de Chevron a partir del 3 de abril del presente año, más no de revocarlas o eliminarla. Obviamente el grupo editorial del Guyana Times está compuesto por periodistas incompetentes o la mentira es deliberada.

· También declaró la presidenta de CARICOM la Primera Ministra Mottley en favor por supuesto de Guyana, estas declaraciones indican claramente que no podemos confiar como miembros de CARICOM en su objetividad y balance, están abiertamente del lado de Guyana.

· Se puede especular que el guardacostas venezolano obstaculizó las operaciones de contratistas trabajando para la ExxonMobil y por lo tanto este ataque mediático es promovido por la petrolera y no por el Departamento de Estado (aunque trabajen coordinadamente y de la mano), este tipo de acciones causan demoras que son muy costosas para la empresa, esto y el palangrismo del medio pudiera sustentar este argumento de que es un ataque promovido por la ExxonMobil y sus vasallos guyaneses.

· Lo más importante de este editorial que debemos tomar en serio es el llamado por parte del gobierno guyanés a la remoción del presidente Maduro el cual consideran un factor desestabilizador de la región. Esta es un claro indicador de cual está siendo el rol del gobierno guyanés en las acciones que se estén llevando a cabo contra nuestro país con la autorización de los gringos sin duda. En guerra avisada no muere soldado.

Hemos de entender que el gobierno guyanés ha dado indicaciones muy claras de hasta dónde está preparado a ir en este conflicto que se refuta a resolver con respecto a nuestro estado Guayana Esequiba. El llamado a remover al presidente Maduro es hasta ahora la más clara indicación de sus intenciones para contrarrestar la batalla estratégica que está perdiendo con nuestro país. Las respuestas a ambos eventos por parte del Departamento de Estado han sido blandas, las amenazas de siempre. La renovación automática de la licencia a Chevron y luego la restricción por parte de la OFAC confirma la baja importancia que le da a estos eventos. Por el chapuceo de la respuesta del gobierno guyanés a ambos eventos a través del Guyana Times pareciera más bien una iniciativa improvisada por la ExxonMobil en vez del gobierno gringo, no podemos olvidar que la pelea entre Chevron y la ExxonMobil esta candente, parece un trabajo contratado por la petrolera a él Guyana Times usando la imagen y personeros del gobierno guyanés. Nuestro gobierno revolucionario ha demostrado su gran capacidad diplomática ante estos ataques pero tenemos que incrementar nuestra atención y vigilancia, por Guyana ahora sabemos vendrán acciones concretas contra nuestro país. El que tenga ojos que lo vea.

 



Esta nota ha sido leída aproximadamente 1399 veces.



Juan Martorano

Abogado, Defensor de Derechos Humanos, Militante Revolucionario y de la Red Nacional de Tuiteros y Tutiteras Socialistas. Www.juanmartorano.blogspot.com , www.juanmartorano.wordpress.com , jmartoranoster@gmail.com, j_martorano@hotmail.com , juan_martoranocastillo@yahoo.com.ar , cuenta tuiter e instagram: @juanmartorano, cuenta facebook: Juan Martorano Castillo. Canal de Telegram: El Canal de Martorano.

 jmartoranoster@gmail.com      @juanmartorano

Visite el perfil de Juan Martorano para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes:


Notas relacionadas