Parlamento

Venezuela, unidad y lucha antimperialista

El venezolano antiimperialista debe conocer y valorar la vigencia que tiene el pensamiento político educativo de Simón Rodríguez, y su resonancia en las luchas antiimperialistas en Nuestra América, pensamiento que ha trascendido en el tiempo para constituirse en raíz de la Revolución Bolivariana. No podemos olvidar al Simón Rodríguez de: 1769 hasta 1854. La imagen que compartimos con ustedes es la de un Simón Rodríguez, militante, en la lucha contra todo tipo de dominación y explotación del hombre y de la mujer, compromiso que mantiene y profundiza a lo largo de toda su vida. En sus escritos le asigna una alta valoración a la actividad del pensamiento, a la producción de ideas y a la necesidad de pensadores que contribuyan con la construcción del camino antiimperialista, con ideas de movimiento transformador,

Hombres de finales del siglo XVIII y mediados del XIX, tiempos de la Ilustración, de Rousseau, de Montesquieu, de la revolución industrial, de la independencia de los Estados Unidos, y para Venezuela y Nuestra América, tiempos de las revueltas indígenas, de Túpac Amaru, de José Leonardo Chirino, Gual y España, Francisco de Miranda, de Sucre y de nuestro Libertador Simón Bolívar. Simón Rodríguez, antiimperialista hasta su muerte el 28 de febrero 1854, mantiene vivo un pensamiento y acción de gran visión estratégica y política, que nos deja un legado histórico anticolonialista, anticapitalista, y ahora antiimperialista, porque el monopolio nació de la política colonial. Las reflexiones de Simón Rodríguez, nos remite a las contradicciones fundamentales entre los países oprimidos dependientes y el imperialismo norteamericano, 

El presidente de la República, Nicolás Maduro, compartió un mensaje en sus redes sociales con motivo de la conmemoración del Día del Antiimperialismo Bolivariano, una fecha que celebra el coraje y la determinación del pueblo venezolano, frente a los desafíos históricos y actuales. El Ejecutivo resaltó que cada 9 de marzo, Venezuela enarbola las banderas del antiimperialismo como un homenaje a la rebeldía heredada de los Libertadores y Libertadoras.  En su mensaje, destacó la capacidad del pueblo para resistir múltiples ataques y mantenerse firme, victorioso y con una moral de combate que impulsa a avanzar con más fuerza. "Hemos demostrado que sí se puede! se nos han venido mil ataques encima y estamos de pie, victoriosos, con nuestra moral de combate para avanzar hoy más que nunca".  

Los venezolanos, aseguran seguir adelante, sin depender de factores externos, es inquebrantable. Se reafirmando el compromiso de Venezuela, con la libertad y la soberanía, valores que considera fundamentales para el país. "Este valiente pueblo no solo ha mostrado una admirable resistencia, sino que también ha liderado un renacer económico", El Día del Antiimperialismo Bolivariano, instaurado por el presidente Nicolás Maduro, sirvió como marco para que el canciller de la República, Yván Gil, rindiera homenaje al pueblo venezolano, a través de un mensaje difundido en sus redes sociales. Este día busca exaltar la resistencia de la nación ante las medidas coercitivas aplicadas por Estados Unidos. En su publicación, Gil destacó la fortaleza del pueblo venezolano, frente a estas adversidades, subrayando su capacidad no solo para resistir, sino también para liderar un proceso de "renacimiento económico". 

Nuestra lucha en contra del imperialismo continua y será permanente, tenemos moral para hacerlo y condenamos fuertemente la conducta de aquellas dirigentes políticas que han atentado contra la paz y la estabilidad de las familias del país, a quienes calificamos como mujeres no venezolanas, me refiero  en forma especial directamente a la ultraderechista María Sin Patria Machado. “Esta extremista no es mujer venezolana, quien pidió invasión contra Venezuela, contra nuestra integridad territorial, no puede considerarse mujer venezolana; quien entrega el Esequibo y quien pide bloqueo económico contra Venezuela no puede considerarse mujer venezolana”.  

 


Esta nota ha sido leída aproximadamente 836 veces.



Francisco Medina

Abogado. Dirigente político. Exdiputado del Consejo Legislativo del estado Bolívar

 medinafranr@gmail.com

Visite el perfil de Francisco Medina para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: