Cagigal 975

Preocupación de venezolanos ante Gobierno de Trump

Hemos escuchado a varias personas expresar preocupación por las medidas que tome el presidente Trump contra Venezuela. Se teme que el país retroceda económicamente a situaciones como en 2015, 2017 y hasta 2020. Esta nota pretende llevar tranquilidad a las personas que tienen esa preocupación. No pretendemos negar las potenciales dificultades que puede causarnos el proyecto Trump. Lo que pretendemos es ubicarnos de la manera más clara y objetiva posible, de modo de asumir y superar esas potenciales dificultades.

El presidente Trump representa un proyecto de los conservadores contra los globalistas, que pretende restaurar unos principios abandonados por los globalistas. Es un enfrentamiento entre fuerzas internas de Estados Unidos; pero claro, un imperio presente en el mundo, el más poderoso que ha existido, tiene fuerzas en todos los países y acciona sobre el mundo. Dado que el trumpismo pretende reapoderarse de la posición de país más poderoso del mundo, tratará de controlar todo y necesita ciertos elementos para poder "volver a ser grande a Estados Unidos." Quiere entonces apoderarse de Groenlandia para acercarse a la frontera con Rusia; pretende apoderarse o tener el control del Canal de Panamá, incluso pretende someter a México a lo que diga Estados Unidos.

Pero una cosa es lo que quiere la Fundación Heritage, creadora e impulsora del proyecto Trump y el propio Trump y otra cosa es lo que puede hacer. Estados Unidos hoy, en 2025, no tiene la fuerza, de ningún tipo, para imponer su querer como lo hacía treinta años atrás. Hay fuerzas en todo el mundo, que se oponen a ser sometidas, que se oponen al poder de Estados Unidos, que servirán de contrapeso. Y varias fuerzas de esas, respaldan a Venezuela, como el grupo BRICS, por ejemplo. Y dentro de Estados Unidos hay un choque, que actuará para frenar a Trump, lo cual no quiere decir que esas fuerzas son amigas nuestras ni del futuro, pero son fuerzas que tienen contradicción con Trump; vale decir, que hay contradicciones que influirán sobre los acontecimientos.

Y Venezuela tiene hoy fuerzas propias, para crecer, para superar situaciones difíciles, con recursos propios, sin depender del petróleo que ha sido nuestro mayor punto débil. No estamos tratando de minimizar los daños que pueda causarnos el proyecto Trump, no estamos edulcorando, lo que queremos decir es que estemos tranquilos, con confianza; tranquilos pero alertas a toda señal de ataque, de nuevas medidas coercitivas; y listos para enfrentarlas y vencerlas. Podemos dormir tranquilos, nuestro Gobierno presidido por Maduro está alerta y tiene los hilos en la mano. No estamos en 2015, 2016 ni 2020. Estamos en 2025, tenemos muchos recursos a la mano. ¡Venezuela vencerá!

LOGROS DE LA PATRIA

En 2016 en Venezuela ocurrían 56 muertos por cada 100.000habitantes, hoy son 4 por cada 100.000 habitantes; eliminado jefe delincuente de Petare Wileisis; finísima quedó la sala de diálisis del Hospital Vargas en Caracas, después de ser remodelada; en 1 año Venezuela tendrá una fábrica de insulina, tecnología rusa; rehabilitan en Caracas espacios para personas en situación de calle; muerto Cara e’ muerto, el lugarteniente del Wileisis, por el CICPC; firmado convenio para instalación de granja fotovoltaica en Mérida; rehabilitado otro centro de salud, en Santa Lucía, El Tuy.

LEYENDO LA CONSTITUCIÓN

Artículo 269. La ley regulará la organización de circuitos judiciales, así como la creación y competencias de tribunales y cortes regionales a fin de promover la descentralización administrativa y jurisdiccional del Poder Judicial.

VARIEDADES

  1. La Fundación Heritage y la Federalist Society a la cabeza, impulsan el Proyecto 2025 que ejecuta Trump, participan entre otros: Koch Industries; ExxonMobil y Chevron; Rio, Tinto y Freeport-McMoRan, empresas mineras interesadas en tierras raras y minerales estratégicos, especialmente en Groenlandia y Canadá; Amazon Web Services y Microsoft, que controlan gran parte de la infraestructura de almacenamiento de datos del Gobierno estadounidense.

  2. La alternancia de Gobierno no es un valor por sí; lo primordial para alternar es observar si se han logrado los objetivos en una presidencia. Por ejemplo, el chavismo tiene propuesto construir un modelo de desarrollo independiente con el cual Venezuela no dependa del modelo petrolero, ni estemos sujetos a los vaivenes del imperialismo estadounidense. Mientras no se haya alcanzado esos objetivos, y se pueda garantizar la continuidad, la fortaleza del nuevo modelo y que no pueda ser revertido, el chavismo debe seguir gobernando. No se puede permitir que fuerzas opuestas al nuevo modelo de desarrollo asuman el poder y destruyan lo construido. Por eso, el chavismo, como cabeza de las fuerzas patrióticas, debe seguir gobernando. Por eso debemos ganar las elecciones de gobernadores, de Parlamento, de alcaldías y de concejales. ¡Vamos a la batalla!

  3. En Venezuela un pensionado recibe: electricidad, agua, teléfono de Cantv, celular, gasolina subsidiada, si tiene vehículo. Por el agua paga mensualmente 100,94; por electricidad 128,94; por servicio telefónico Cantv 161,50; por consumo de teléfono celular, aproximadamente 290 bolívares, depende de su plan; por gasolina subsidiada recibe 120 litros mensuales por los cuales pagaría, si los consume todo, 132 bolívares mensuales. En total, paga, 813,88 bolívares que, 19-1-2025 son aproximadamente 15 dólares. Y recibe del Gobierno un bono contra la guerra económica que ha ido aumentando en bolívares y en dólares, hace un año estaba en30 dólares, actualmente es de 2385 bolívares, equivalente a 42 dólares; recibe también una bolsa CLAP con alimentos que contiene: 2 paquetes de harina para hacer arepas, 1 lt de aceite de comer, 1 kg de azúcar, 1 kg de granos, 2 sardinas, 1 lata de mortadela, 2 kg de pasta, 250 gr de leche, 1 kg de sal lo cual representa un monto de, todo lo cual tiene un precio de mercado de aproximadamente 700 bolívares; la persona paga por esa bolsa, solamente 30 bolívares. Y la pensión que le paga el Instituto Venezolano de los Seguros sociales o la Misión en Amor Mayor, según lo que corresponda. Es la ayuda que proporciona el Gobierno bolivariano de Nicolás Maduro para ayudar al pensionado. Los pensionados no están solos. Sin embargo, un pensionado requiere, necesita mucho más que eso. Hay pensionados que tienen ingresos, y se defienden bastante bien. El gran problema es el pensionado que no tiene ingresos, está en situación bastante delicada para su mantenimiento; es el pensionado que necesita dinero para la salud, medicinas y atención médica; aun cuando hay bastantes centros de salud del Estado, gratis, aunque no siempre funciona el servicio que el pensionado requiere. El asunto es difícil. El Gobierno busca solución y a medida que el país mejora su ingreso, el Gobierno toma medidas para ayudar a todos.

  4. Para determinar si un proyecto tuvo éxito o no, para determinar si un proyecto fue traicionado o respaldado, debemos atender al objetivo. Por ejemplo, el objetivo del 23 de enero fue derrocar al Gobierno dictatorial de Pérez Jiménez, lograr elecciones con participación de todos los sectores, menos el perezjimenismo. Cuando Rómulo Betancourt excluyó a un sector del país, al Partido Comunista de Venezuela, traicionó el objetivo del 23 de enero. Y, por supuesto, el partido Acción Democrática fue cómplice de esa traición, a pesar de que AD aliado con el Partido Comunista de Venezuela llevaron el peso de la resistencia a la dictadura, fue cómplice de esa traición, participó y respaldó esa acción de "segregar a los comunistas", eso fue una traición al objetivo del 23 de enero.

  5. El vicepresidente de China estuvo presente en la toma presidencial de Trump. Eso da idea de la importancia que da China a la relación con Estados Unidos y tiene relación con la política de Comunidad de Futuro Compartido que promueve la República Popular China.

  6. Uruguay y Argentina son los países en América donde mueren más mujeres por cáncer de mama.

  7. Repasando los nombramientos de Trump, observamos que hay un enviado especial para Venezuela y Corea del Norte, Richard Grenell. Eso parece significar que Trump se va a ocupar directamente de la relación con esos dos países. Nos preguntamos por qué con dos países tan distantes geográficamente. Y también nos preguntamos si el hecho de que Venezuela y China firmaron un Acuerdo a todo tiempo y en todo aspecto, conduce a que Trump maneje directamente la relación con Venezuela. En América solamente con Venezuela, la República Popular China ha firmado ese tipo de acuerdo.

  8. Primer golpe contra un país latinoamericano. Trump reincluyó a Cuba en la lista de países promotores del terrorismo. Biden deben haber estado enterado de que Trump no aceptaría que Cuba saliera de la lista de países que apoyan el terrorismo. Biden excluyó a Cuba para cargarle el muerto a Trump. Además, Trump acaba de revivir un conjunto de medidas contra Cuba, una agresión en toda la línea. Prohibición de envío de remesas, prohibición de vuelos a Cuba, recrudecimiento del bloqueo a la isla. Afortunadamente existe el ALBA-TCP que acaba de decidir, romper el bloqueo aumentando los negocios con Cuba; y ahora Cuba pertenece al BRICS que ha decidido similarmente. De modo que Cuba no está sola y Cuba no será arrasada por Estados Unidos.

  9. Una persona conversando con otra le dice "para nadie es un secreto", y le menciona un hecho. La otra persona le dice "yo no sabía nada de eso". Eso ocurre con las muletillas y con las generalizaciones.

  10. Trump declaró que no quiere el petróleo de Venezuela, ¿cómo se entiende eso? ¿Significa que ya no piensa en apropiárselo gratis como dijo en la campaña electoral? ¿Significa que Estados Unidos no comprará petróleo a Venezuela? Habrá que ver.

  11. Es sorprendente el número de personas que han caído en las estafas por WhatsApp, nos enteramos. Usted debe ser cuidadoso antes de depositar dinero a alguien. Haga un chequeo de quién le está pidiendo un depósito de dinero por la razón que sea y para quien sea. Los estafadores son sumamente hábiles y luego de hackear un teléfono tienen todos los números relacionados con ese teléfono y hasta detalles de a quién le van a escribir pues lo leen en el teléfono hackeado. En cuanto a Cagigal, no pedimos dinero a nadie, por ninguna razón.

  12. ¿Quién es un migrante? A efectos estadísticos, las Naciones Unidas definen a un migrante internacional como cualquier persona que ha cambiado su país de residencia. Esto incluye a todos los migrantes, independientemente de su situación legal o de la naturaleza o el motivo de su desplazamiento.

  13. El aparato mediático de Estados Unidos ya comenzó a nombrar al Golfo de México Golfo de Estados Unidos. Todos los medios de comunicación pro imperialistas, al unísono, la están usando.

  14. ¿Usted ha observado la situación de Groenlandia en el mapa? ¿Ha visto la distancia entre Dinamarca y Groenlandia? ¿Ha visto la distancia entre Estados Unidos y Groenlandia? ¿Se ha dado cuenta que Estados Unidos ni siquiera tiene límites con Groenlandia?

  15. Estados Unidos puede colocar en sus mapas, en sus libros, donde quiera en su país Golfo de América, pero el Golfo de México seguirá siendo el Golfo de México. Por cierto, cuando Trump dice Golfo de América, no se está refiriendo al continente, se está refiriendo a Estados Unidos pues siempre se han considerado América; y los europeos, todos, siempre han llamado América a Estados Unidos.

  16. Ucrania atacó 11 de enero el gasoducto Turk Stream. Este gasoducto lleva gas de Rusia a Türquiye y luego este país lo envía a Europa; son 31.000 millones de pies cúbicos de gas, suficiente para un año en, por ejemplo, España. ¿Cuál es el objetivo de Ucrania al sabotear ese gasoducto? ¿Quién sale perjudicado? ¿Quién se beneficia? ¿Quién sustituye? Busque respuesta.

  17. Tenemos la percepción de que venezolanos que se alejaron del Gobierno, pero no se fueron a la oposición, están regresando, poco a poco, tímidamente, a respaldar al presidente Maduro. Tenemos la percepción de que han comprendido que el líder es capaz, un líder que ha demostrado eficacia en la conducción del Gobierno y de la Revolución. Aumentan las esperanzas. Pero hace falta acercarse a ese sector, y más allá, a dar explicaciones e informaciones veraces, certeras, precisas, no propaganda, sino orientación política, económica, en fin, orientación clara y precisa.

  18. Los terroristas comandados por María Machado accionan la violencia, asesinan, destruyen, amenazan y luego, cuando son capturados, entran en acción otros equipos. Estos otros equipos accionan en la parte mediática y para quienes son terroristas, dedicados a la violencia y a la destrucción, piden "libertad de los presos políticos". Es fórmula conocida. Así también la Unión Europea; sus Gobiernos envían agentes, espías, mercenarios a desatar violencia y asesinatos en Venezuela y luego salen a "exigir liberación de sus nacionales".

  19. El 21 de enero se cumplieron 101 años del fallecimiento de Vladimir Ilich Uliánov, Lenin, el gran líder de la primera Revolución socialista del mundo. Murió muy joven, tenía cincuenta y cuatro años.

  20. Nos contó un vendedor de un kiosko, que los precios de muchos alimentos estaban altos en las primeras dos semanas de enero en primer lugar, porque los estantes estaban vacíos debido al asueto navideños; en segundo lugar, por la tensión y expectativa con respecto al 10 de enero; incluso también con relación al 20 de enero. Pero según su explicación, ya los precios empezaron a disminuir pues el abastecimiento se ha ido normalizando y las expectativas han pasado.

  21. Saludamos y felicitamos a la periodista Ana María Hernández por los 18 años de su programa En pauta. Ana María Hernández ha realizado una extraordinaria labor en RNV a lo largo de 18 años. Informando, orientando, en todas las situaciones difíciles y con excelentes entrevistas, por cierto, que es una de las pocas periodistas (mujeres y hombres) que a medida que transcurre la entrevista informa de a quién está entrevistando, hace preguntas y no peroratas. Felicidades y que sigan los años.

  22. El 27 de enero de 1945 el Ejército Rojo, de la Unión Soviética, liberó el campo de Auschwitz-Birkenau. La mayoría de las personas asesinadas en ese campo fueron soviéticos, comunistas.

  23. Sobre los logros de Venezuela en el sector alimentario, lea las excelentes investigaciones y orientadores análisis de la ing. Agrónoma Clara Sánchez Vergara, autora del libro Geopolítica y colonización alimentaria y del blog alimentosypoder.com Visite el blog y aumentará su cultura en el tema de los alimentos y cómo las transnacionales de los alimentos someten a los pueblos.

  24. La mayor parte de los más de 32.000 desplazados del Catatumbo se dirigieron hacia otros sitios de Colombia. Una parte, unos 1.000, se dirigieron a Venezuela rumbo a Cúcuta por donde reingresan a su país. Tal vez una pequeña parte se quedará en Venezuela donde tienen familia e incluso hay nacidos en Colombia, naturalizados venezolanos, que se fueron de Venezuela hace varios años. Esos desplazados del Catatumbo no pueden calificarse de refugiados, según la definición de la ONU pues no están cambiando de país. Nuestras fuerzas en la frontera están haciendo un minucioso chequeo para que no se infiltren paramilitares a Venezuela, estemos tranquilos que nuestra FANB está mosca.

  25. Según lo que expresa el Gobierno colombiano, fue el ELN quien desató el enfrentamiento con la disidencia de las FARC para tomar posesión del negocio de la cocaína en la zona de El Catatumbo. Lo dijo el presidente Gustavo Petro. Esperamos la voz del ELN.

FRASE

La cultura es el conjunto complejo que abarca los conocimientos, las creencias, el arte, el derecho, la moral, las costumbres y demás aptitudes del hombre en cuanto miembro de una sociedad.

Eduard taylord

COLOMBIA

  1. Hay cambio de varios ministros, tal parece que es un cambio de gabinete. Uno puede deducir que viene otra etapa, otra situación y el presidente Petro está acoplando las fichas.

  2. Observando imágenes de los muertos en los enfrentamientos en Colombia, con las informaciones de que van más de 100 muertos, observamos: los cadáveres que hemos visto son de civiles, sin armas, no vemos a nadie uniformado del ELN o del frente 33 de las extintas FARC; varios de los muertos que hemos visto en las imágenes que circulan, tienen banderas de Colombia en sus manos, ¿las tenían cuando los asesinaron o se las pusieron posteriormente?, a esos muertos, los llevó un camión volteo a un sitio y descarga unos 20 cadáveres frente a un grupo de personas, no apreciamos que alguien llore, o se queje. Luego el camión se va y la gente no se lanzó a mirar los cuerpos. Curiosidades.

  3. Bajo los Gobiernos del Puntofijismo, a los colombianos en Venezuela se les negaba visa y documentos que les permitieran vivir legalmente en Venezuela. De ese modo, los colombianos eran víctimas de la Guardia Nacional, de los policías, de los traficantes de humanos, de la trata de blancas y de toda clase de chantajes. Fue Hugo Chávez quien le dio a los colombianos documentación, quien les hizo legal su vida en Venezuela con lo cual se le acabó el negocio a toda esa caterva de bandidos. Hoy, los colombianos son absolutamente respetados en Venezuela y han progresado enormemente. Es una falsedad del Gobierno colombiano decir que se agrede a los colombianos, naturalizados o no naturalizados venezolanos. La detención de unos ciudadanos colombianos hace poco se debe a que están incursos en bandas de mercenarios. De modo que, no tiene razón el Gobierno de Colombia de reclamar ante la OEA ni ante organización alguna esas detenciones. Mercenario, espía, terrorista, del país que sea, que venga a Venezuela será tratado como invasor, será detenido, neutralizado, lo que haga falta para que no haga daño a los ciudadanos que viven en Venezuela.

ESTADOS UNIDOS

  1. Donald Trump llega a la Casa Blanca anunciando que hará de nuevo a Estados Unidos el primer país, un país poderoso, etcétera. Para hacerlo poderoso, Trump no anuncia que va a desarrollar esto y lo otro y señalar un camino de producción que supere a sus competidores. Llega anunciando que pondrá aranceles, se apoderará del Canal de Panamá, reclama propiedad sobre Groenlandia; en fin, no anuncia un programa de desarrollo y crecimiento, sino un conjunto de medidas amenazantes y de freno a los competidores. Es como amarrar al competidor para que nada pueda hacer y entonces tener el camino libre de competidores. No tendrá éxito pues los competidores tienen sus propias fuerzas, sus propios intereses, y no pueden ser amarrados. Y, además, promete construir "el ejército más poderoso que haya existido"; por lo tanto, la industria armamentista seguirá viento en popa.

  2. Trump retirará a Estados Unidos de varias organizaciones internacionales. Comenzó retirando a Estados Unidos de la OMS. De pronto eso resulta bien para la humanidad pues actualmente Estados Unidos aporta gran parte del dinero que esas organizaciones necesitan; entonces, Estados Unidos le impone condiciones. Si la OMS, la OEA, y otros organismos internacionales resuelven sus asuntos económicos con la acción de todos los miembros, ocurrirá que esos países estarán librados del chantaje económico que utiliza el gran hegemón. ¡No hay mal que por bien no venga!

  3. Tanto con los gobernantes estadounidenses como con los israelíes hay que tener cuidado. Ni unos ni otros respetan su palabra, no se les puede creer. Debe ser todo firmado y… sin embargo, Israel continúa bombardeando, destruyendo y asesinando en Cisjordania, aun cuando firmó "alto al fuego", y lo avaló Trump. Pero cada día son más los palestinos asesinados.

  4. Emerge un plan clave que da forma al trumpismo como un fenómeno más amplio que la figura del expresidente: el Proyecto 2025, impulsado por la Heritage Foundation. Lea este interesante artículo https://www.lahaine.org/mundo.php/no-es-trump-idiota-es No es Trump, idiota, es un proyecto,

  5. Terrible la deben estar pasando nuestros compatriotas latinoamericanos en Estados Unidos. Las redadas están a la orden del día. Debe haber mucho temor.

  6. Suspendió el Gobierno de Trump toda asignación internacional, pero no le suspendió el envío de armas, misiles y bombas a Israel para que continúe bombardeando y asesinando palestinos. Trump continúa la política de Biden de respaldar el genocidio.

RECOMENDAMOS

  1. https://ultimasnoticias.com.ve/noticias/opinion/entender-la-colonia-ix/ Alfredo Clemente

  2. https://ultimasnoticias.com.ve/noticias/opinion/por-que-estados-unidos-no-puede-tener-exito-en-su-guerra-tecnologica-contra-china/

  3. https://actualidad.rt.com/actualidad/538234-plan-eeuu-matar-ciudadanos-guerra-cuba

  4. https://www.lahaine.org/mundo.php/no-es-trump-idiota-es https://geoestrategia.eu/noticia/43961/opinion/el-trumpismo-y-la-revolucion-conservadora-global.html

  5. https://www.elviejotopo.com/topoexpress/trump-y-brasil/

  6. La CIA y la guerra fría cultural, Stonor Frances Saunders



Esta nota ha sido leída aproximadamente 2201 veces.



Carpa Cagigal


Visite el perfil de Carpa Cagigal para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes:


Notas relacionadas


Revise artículos similares en la sección:
Actualidad