Sistema Patria deberá promover al Poder Ciudadano

La oportunidad de contar con un sistema de información que suma la masa de la ciudadanía venezolana, es una de la mayor fortaleza que tiene el Estado para promover al órgano de expresión ciudadana para la participación en los asuntos públicos y permitir orientar la relación de respeto de las instituciones estadales para con el pueblo, de manera objetiva.

El compromiso político de velar porque las instituciones verdaderamente sean efectivas en garantizar las necesidades básicas fundamentales de las personas mediante los diversos programas sociales en las distintas áreas como la vida, la salud, la educación, la alimentación, la vivienda, la sapiencia; entre otros, debe acompañarse con un elemento de revisión constante y un barómetro de eficacia, eficiencia, transparencia, como se establece en el Articulo 6 de la Ley Orgánica del Poder Ciudadano "En el ejercicio de la atribución contenida en el numeral 1 del artículo 10 de la presente Ley, se entenderá por ética pública el sometimiento de la actividad que desarrollan los servidores públicos, a los principios de honestidad, equidad, decoro, lealtad, vocación de servicio, disciplina, eficacia, responsabilidad, transparencia y pulcritud; y por moral administrativa, la obligación que tienen los funcionarios, empelados y obreros, de los organismos públicos, de actuar dando preeminencia a los intereses de Estado por encima de los intereses de naturaleza particular o de grupos dirigidos a la satisfacción de las necesidades colectivas".. Es menester entonces, que en aplicación del Artículo 10, parágrafo 4 de la misma Ley, que establece "4. Promover la educación como proceso creador de la ciudadanía, así como las actividades pedagógicas dirigidas al conocimiento y estudio de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, al amor a la patria, a las virtudes cívicas y democráticas, a los valores trascendentales de la República, y a la observancia y respeto de los derechos humanos"; se eduque a la población en dicha materia y se realce el Estado Democrático Social de Derecho y de Justicia que aprobamos en 1998 mediante Asamblea Constituyente.

Es por tal razón que el Sistema Patria, debiera vincular con preeminencia en fortalecer el Poder Ciudadano en su órgano fundamental de expresión, el Consejo Moral Republicano, para promover tales derechos ciudadanos y coadyuvar al compromiso organizativo histórico y ancestral de sumak kawsay; esto implica vincular la trascendencia social hacia el origen como ciudadanos de nuestra Patria Venezuela.

Es inminente que los pasos importantes se den en ese sentido, claro está, como táctica electoral democrática, no impositiva; "por las buenas … o por las malas" ya es notorio que el declive participativo en desmejora de la calidad de vida ciudadana induce a un considerable descontento de la población venezolana a consecuencia de un desempeño funcionarial no solo oponente, sino en desconocimiento táctico de los objetivos del Estado. Así lo afirma el 15 de febrero del presente año el Sr. Michael Fakhri relator especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación "señaló que Venezuela creó programas sociales hace unos años como respuesta humanitaria temporal a la crisis alimentaria.

«Estos programas se han convertido ahora en un sistema de caridad y se han vuelto susceptibles a clientelismo político», dijo" https://provea.org/actualidad/venezuela-experto-de-la-onu-hace-un-llamado-en-favor-de-los-derechos-humanos-no-de-la-caridad-para-acabar-con-el-hambre-y-la-malnutricion/

Anteriormente, el 23 de septiembre de 2022 se firmó un Acuerdo del Marco de Cooperación Venezuela-ONU 2023-2026, centrado en el Plan de la Patria y ODS 2030 https://mppp.gob.ve/2022/09/23/nuevo-marco-de-cooperacion-venezuela-onu-2023-2026-se-centra-en-el-plan-de-la-patria-y-ods/

Quiere decir entonces, que el discurso antiimperialista del gobierno no toca los planes de la ONU en búsqueda de garantizar bienestar social a la población mundial; por ende, a Venezuela; mas aún se orienta en fortalecer el Plan de la Patria en los planes mundiales; por lo que se hace oportuno entonces realzar la formación ciudadana en sus derechos participativos corresponsables del gobierno

Finalmente, en aprovechamiento del 1x10 como forma de organización sistemática en lo electoral; también es preciso vincular la orientación necesaria en este orden de ideas constitucionales, para que la ciudadanía comprenda la importancia participativa en la gestión pública de los planes del gobierno y salvaguarden sus derechos y deberes evitando la continuidad mediatica de promover una "revolución bolivariana socialista de corte neoliberal.

 



Esta nota ha sido leída aproximadamente 625 veces.



Yasmeli Pernía Guillén

Activista por la Contraloría y la Auditoría pública y ciudadana. Merideña. Militante de Marea Socialista

 yasmeli2673@gmail.com

Visite el perfil de Yasmeli Pernía Guillén para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: