El constructo “Socialismo” forma parte de la preferencia de millones de hombres y mujeres que se han convencido por distintos medios de las bondades del modelo de vida socialista, sin embargo, en las sociedades contemporáneas, la conformación de un modelo de relaciones requiere -más allá de la disposición que puedan tener las personas y los elementos estratégicos propios de los partidos políticos que aspiran alcanzar el ´poder´- de otros factores que propicien las condiciones objetivas para lograr dicho modelo.
Pero ¿Qué incidencia puede tener el concepto de paradigma en la conformación del modelo socialista? y ¿Qué incidencia puede tener en ello la participación de quienes conforman las comunidades locales, los Consejos Comunales, obreros, estudiantiles y otros actores en una revolución similar a la venezolana?
Veamos el anterior planteamiento desde la perspectiva del Paradigma de Tomás Kuhn.
Tomas. S Kuhn, sociólogo norteamericano (1922) en su libro “La Estructura de Las Revoluciones Científicas” plantea el concepto de “Paradigma” como un modelo teórico-práctico asumido por una comunidad científica, en un contexto epistemológico, donde existen normas explícitas y supuestos compartidos por sus integrantes, para sustituirlo por otro.
Kuhn plantea que para conformar un paradigma, se debe contar con:
• La existencia del conocimiento científico. (conjunto de saberes regidos por normas)
• El objeto de conocimiento (propósitos que motivan la producción de saberes)
• El método del conocimiento (los procedimientos explícitos que orientan la producción de saberes) y
• El cuerpo de conceptos y definiciones.
Adicionalmente Kuhn plantea que para conformar un paradigma, se requiere la existencia de una comunidad científica que avale y normatice la producción del conocimiento.
Finalmente Kuhn afirma que la concreción de un paradigma exige a) conocimiento acumulado: disposición de conocimientos y saberes orientados a llenar las expectativas dejadas por el viejo modelo; b) una revolución (crisis), donde una vez que el viejo paradigma llegue a su nivel más bajo de credibilidad, pueda ser sustituido por el paradigma emergente.
La noción de paradigma nos invita a sumar la fuerza del conocimiento científico,
organizado y consiente, en el fortalecimiento del modelo socialista bolivariano.
vielmajota4@hotmail.com