“Ojalá y haya democracia y se celebren en paz las elecciones y ya, y que dejen al pueblo venezolano en libertad para que elijan”, expresó el mandatario durante su conferencia de prensa diaria.
El uso de Venezuela en la política de México
El gobernante mexicano dijo no querer opinar más, en contraste con líderes de la izquierda latinoamericana, como el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien afirmó la semana pasada que los impedimentos para la inscripción de Yoris son “graves”.
Por su parte, el mandatario de Colombia, Gustavo Petro, calificó la inhabilitación de Corina Machado como un “golpe antidemocrático”.
López Obrador además se dijo víctima de una guerra sucia, pues recordó que cuando compitió por la Presidencia en 2018, sus opositores aseguraban que el país se iba a convertir en Venezuela.
“Decían que nos íbamos a volver Venezuela. Hay que tener respeto a los pueblos, a los países, a todos los pueblos y también a los dirigentes”, zanjó.
También apuntó que en su campaña por la Presidencia en 2006 lo comparaban con el fallecido Hugo Chávez.
“Recuerdo muy bien en la campaña de 2006 con la guerra sucia sacaban imágenes del finado Chávez vinculándolo conmigo y se presentaban denuncias al INE (Instituto Nacional Electoral) y saben que no bajaban los mensajes hasta 15 días después”, reclamó.
¿Qué pasa en Venezuela con la candidatura de la oposición?
María Corina Machado fue inhabilitada por el Gobierno del presidente Nicolás Maduro para presentarse en las elecciones del 28 de julio, aunque ha pedido ayuda a diversos países y a la Unión Europea para lograr unas elecciones “libres y justas”.
La política opositora afirma que Maduro ha violado el Acuerdo de Barbados firmado por el Gobierno y la oposición, el cual busca ser una herramienta para lograr un voto libre en julio.
La oposición en Venezuela ha luchado para definir un candidato que enfrente en las elecciones a Maduro, después de que se ha prohibido a diferentes posibles candidatos registrarse como tal.
AMLO "que las elecciones en Venezuela se celebren en paz".
— Sha (@femicaribe) April 5, 2024
Nosotros agregaríamos: y libre de sanciones.#VotarSinSanciones pic.twitter.com/msq5Tjpydp