Una fotografía que recorrió el mundo: Soldados alemanes vencidos hace 80 años

1945. La guerra ya la había perdido la Alemania nazi y la verdad sobre los horrores ocurridos en los campos de concentración comenzaban a transformarse en una realidad que ha trascendido el tiempo. La memoria es así, la memoria no pacta con el dolor, la memoria retiene la imagen impidiendo el olvido. Así, en un centro de detención, a soldados nazis - prisioneros de guerra de los aliados – les exhiben imágenes de videos que habían sido registrados durante la liberación de los campos de concentración y fotografían su reacción.

Es un fotograma que habla por sí solo. Los rostros de espanto – y quizás de vergüenza – lo dicen todo. Quizás algunos desconocían lo que sucedía en los campos de concentración, quizás estaban convencidos de luchar por una causa, quizás intentaron revelarse, quizás prefirieron no saber. Y ahí estaban, prisioneros y derrotados, con un futuro incierto, como incierta fue la vida de los detenidos en los campos de concentración. Y una fotografía los enfrentó a la realidad: rostros sin vida, cadáveres apilados uno encima de otro, como esperando que pasara el camión de la basura, en estado de descomposición, hornos crematorios que aún humeaban, rostros de soldados aliados que miraban incrédulos. El impacto del horror.

Por eso la memoria debe ser porfiada, sobre todo en un país como el mío - Chile - donde nuevamente comienzan a aparecer políticos que intentan resucitar ideologías como el nazismo. Con el nazismo no hay diálogo, no podemos permitir la relativización del horror, ni hoy ni mañana. No podemos cerrar los ojos frente al negacionismo, debemos denunciarlo una y otra vez y desenmascararlos cuando llegan disfrazados de demócratas. Porque el nazismo fue derrotado y también desenmascarado. Tal vez muchos de esos jóvenes soldados en la fotografía estaban en el frente de batalla y realmente desconocían lo que hacían sus pares en esos campos de concentración. Eso es lo que quiero creer al ver esa imagen, eso quiero creer porque de lo contrario me sentiría perdido ante tanto horror.

Fuente:
https://supercurioso.com/1945-reaccionan-a-imagenes-de-un-campo-de-concentracion/

https://www.reddit.com/r/Kanye/comments/zc5dry/german_soldiers_react_to_footage_of_concentration/?tl=es-419



Esta nota ha sido leída aproximadamente 830 veces.



Félix Madariaga Leiva


Visite el perfil de Félix Madariaga Leiva para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes:


Notas relacionadas

Revise artículos similares en la sección:
Por los Derechos Humanos contra la Impunidad


Revise artículos similares en la sección:
Internacionales