La política partidista y la política estadista. Aqueste este cura ignaro raro cleuasmo asno, se ensobaca y abroquela bajo el sobaco y bajo la férula de Apeles: ¡Zapatero a sus zapatos! Asina ansí asín así, la jugarreta con todos los aspectos del hexámetro de Quintiliano, que fuera reducido al díptico natura y persona por el Libertador Simón Bolívar sobre el lomo de Palomo. Mi estimado lector y mi querida lectora, somos Edipo y de un eterno modo la larga y triple bestia somos, todo lo que hemos sido y todo lo que seremos, el poeta Jorge Luis Borges en el año 1942, afincado en el Sabio Salomón y en su Eclesiatés, 950 años antes de Cristo: Todo lo que somos es todo lo que fuimos y todo lo que fuimos es todo lo que seremos. Y, no solo fuera el poeta Jorge Luis Borges, el que margullera en el paradójico metafórico quiasmo río salomónico de Salomón, también lo haría, y, primero que Borges, el poeta Óscar Wilde en el año 1877, a según, en que un hombre es en cada momento de su vida, todo lo que ha sido y todo lo que será. Y, no solo fuera el poeta Jorge Luis Borges, el que margullera en el paradójico metafórico quiasmo río salomónico de Salomón, también lo haría, Heráclito, 500 años antes de Cristo, a según, en que un río no es dos veces el mismo río y es el mismo río las dos veces. Y los Vedas, mil años antes de Cristo, y, fueran antes que Salomo. Los Vedas en su paradójico metafórico quiasmo río, de entre el todo y la nada. El paradójico metafórico quiasmo río védico upanishad sánscrito absurdo medular estable profundo, o sea y es decir, decir la paradójica indeterminación védica upanishad sánscrita absurda medular estable profunda a según: Todo lo que somos es la nada y la nada es todo lo que somos, o sea y decir, decir que no fuera el huevo primero ni la gallina primero. Luego, se ha de seguir que el Sabio Salomón, margullera en el paradójico río védico upanishad sánscrito de los Vedas. A mas y a más, pero y empero, aparece Laozi, 530 años antes de Cristo. Laozi, antes que Heráclito y antes que Buda. Y, Buda, contemporáneo con Heráclito. Y, Heráclito y Buda, han de ser los padres abanderados de las contradicciones caliginosas y de las borrosidades. Y, a según el de Oriente Buda y el de Occidente Heráclito, vivimos en un mundo plagado de contradicciones armónicas simultáneas tensas de equilibrio dinámico dialéctico difuso en la perogrullada primera vez de Perogrullo, 1605 años antes que Don Quijote. La perogrullada primera vez de Perogrullo, de entre el ser y no ser de Buda y de Heráclito. Agora ahora hogaño, el yin y el yang de Laozi, es la representación gráfica grafía grata gata gratificante de los Faquires, 1300 años antes de Cristo, que levitaban de entre el suelo y el cielo, que levitaban de entre el fontanero y el fuego, ni se hundían ni se quemaban. Que el yin y el yang de Laozi, es la representación gráfica grafía grata gata gratificante del todo y la nada de los Veda. Que el yin y el yang de Laozi, es la representación gráfica grafía grata gata gratificante, del todo lo que fuimos y del todo lo que seremos del Sabio Salomón. Que el yin y el yang de Laozi, es la representación gráfica grafía grata gata gratificante del algo nuevo ante el Sol maleoiano de Maleo 2001 y el nada nuevo bajo el Sol eclesiástico de Salomón 950 años antes de Cristo. Que el yin y el yang de Laozi, es la representación gráfica grafía grata gata gratificante del ser y no ser de Heráclito y de Buda. Laozi. Agora ahora hogaño, de entre el yin y el yang, ha de estar la grisura sombría penumbra whitmaniana en el lienzo blanquinegro de Laozi y de Walt Whitman. Agora ahora porque y para que se sepa que de entre el yin y el yang, en el lienzo pictórico blanquinegro, ha de estar la paradójica grisura sombría penumbra whitmaniana absurda medular estable profunda de Walt Whitman 1855. Agora ahora hogaño, decir la paradójica grisura sombría penumbra whitmaniana absurda, es decir y nombrar de entre los casos concordados complementarios contradicciones caliginosas de la forma ser y noser a la perogrullada primera vez de Perogrullo, al paradójico metafórico quiasmo río heraclitoiano. Agora ahora hogaño, decir la paradójica grisura sombría penumbra whitmaniana absurda, es decir y nombrar al gris paradójico metafórico quiasmo río faquiriano, al gris paradójico metafórico quiasmo río védico upanishad sánscrito, al gris paradójico metafórico quiasmo río salomónico. Asina ansí asín así, decir la paradójica grisura sombría penumbra whitmaniana absurda medular estable profunda de entre el yin y el yang en el lienzo pictórico blanquinegro de Laozi y de Walt Whitman, es decir y nombrar también al mismísimo gris paradójico metafórico quiasmo río heraclitoiano de Heráclito de entre todas las contradicciones caliginosas de la forma colorida dimensional del ser y el no ser como si fueran los dípticos casos correlativos límite límbico grembo fronterizo concomitantes contradictorios caliginosos, como el exceso y el defecto de Aristóteles, como la cordura y la locura de Don Quijote, como las gracias y las desgracias de Don Francisco, como la miel y el vinagre de Don Tiburcio, como natura y persona del Libertador Simón Bolívar, como la tesis y la antítesis de Hegel y Marx, como el consciente y el inconsciente de Cirigliano y Villaverde, como el ser y no ser de Luis Alberto Machado, como el ser y no ser de Maleo 2001. Se sigue, y hay que decirlo como expresarlo, que la paradójica grisura sombría penumbra whitmaniana absurda medular estable profunda de entre el yin y el yang en el lienzo pictórico blanquinegro de Laozi y Walt Whitman, es tanto como decir y nombrar a la paradójica ironía defensiva ofensiva quijotesca cervantina absurda medular estable profunda de entre la cordura y la locura de Don Quijote, como si fuera de entre la política partidista y la política estadista de Maleo 2001.
Con digresión y sin digresión, con parábasis y sin parábasis, la política partidista y la política estadista de Maleo 2001. Agora ahora hogaño, a la política, ya partidista y ya estadista, le ha faltado la Filosofía de las 4E el entendimiento y la estética ética espiritual de equilibrio dinámico dialéctico difuso en la perogrullada primera vez de Perogrullo de Maleo 2001. Y, de por lo general a la política partidista, es de señalar como a la política memoriosa. Y, mas y más, pero y empero, otras tantas veces, se ha de señalar a la política partidista como la política de la demagogia, la política de la mentira, la política del engaño. Llevada la política partidista por la política insensata. Llevada la política partidista, por la búsqueda del poder político para sí mismo. La política para los familiares y amigos. Llevada, la política partidista, por la corrupción y el robo. Llevada la política partidista por la inmoralidad. Llevada la política partidista por la democracia representativa. Agora ahora hogaño, la política estadística, es la política tanto memoriosa como inteligente, llevada, la política estadista estadística, por política de la justicia social y la política del bienestar de todos. Levada por la política de lo humano y lo divino. La política de lo justo y lo injusto. La política del bienestar y la felicidad de todos. La política envolvente del todo y la nada védica upanishad sánscrita. Llevada por la política de la verdadera paradójica ironía defensiva ofensiva quijotesca cervantina absurda medular estable profunda de entre la cordura y la locura de Don Quijote. Llevada la política estadista estadística por el descubrimiento de nuestro propio yo. Llevada la política estadista estadística por la reinvención sostenida de nuestro propio yo. Llevada la política estadista estadística por la política revolucionaria de la revolución del amor. Llevada la política estadista estadística por la política de la penetración y al acceso al verdadero orgasmo de entre tú y yo como contra la eyaculación precoz del catarro cotorro cotarro cacorro del Internet y de las redes sociales. Llevada la política estadista estadística por la revolución política sin remilgos y con libertad transmitida como transferencia directa de las operaciones del Estado a las comunidades organizadas visionarias avanzadas cascaramargas progresivas. Comunidades del Bien Común y del Personalismo Comunitario. Comunidades del Bien Común y del Personalismo Comunitario del respeto a la Persona Humana, vinculadas a la Filosofía de las 1E del entendimiento y la estética ética espiritual de Maleo 2001. Llevada la política estadista estadística por la política revolucionaria de la revolución de vivir íntegramente los propios deseos de entre la vida y la muerte, de entre la mortalidad y la inmortalidad, de entre tú y yo. Llevada la política estadista estadística por la política revolucionaria de la revolución de vivir plenamente el amor de entre la vida y la muerte, de entre la mortalidad y la inmortalidad, de entre tú y yo. Llevada la política estadista estadística por la política revolucionaria de la revolución de vivir intensamente la fuerza de morir de entre la vida y la muerte, de entre la mortalidad y la inmortalidad, de entre tú y yo. Y, como tiénese dicho y como deténtase mentado, asina ansí asín así la Filosofía de las 4E del entendimiento y la estática ética espiritual de Maleo 2001, ha de ser continente que contiene a los contenidos de la cordura y de la locura de Don Quijote. Y, de entre la locura y la cordura de Don Quijote, ha de estar la paradójica ironía defensiva ofensiva quijotesca cervantina. Asina ansí asín así, la paradójica ironía defensiva ofensiva quijotesca cervantina de Don Quijote, ha de estar de entre la política partidista y la política estadista de Maleo 2001.
Si la política partidista y la política estadista, han de ser casos correlativos límite límbico grembo fronterizo de equilibrio dinámico dialéctico difuso dialógico diplomático diabético en la perogrullada primera vez de Perogrullo de Maleo 2001, de la tesis inédita novedosa avanzada cascaramarga cojedeña de Cojedes TINACO. Tesis, conocida por ti, conocida por mí, conocida por el materialismo dialéctico difuso flemático capaz y desconocida, la tesis, por el capitalismo histórico histérico rapaz. Entonces sea dicho que la política partidista y la política estadista, han de ser contenidos que contiene el continente de la Filosofía de las 4E del entendimiento y la estética ética espiritual de Maleo 2001. Filosofía de las 4E de Maleo 2001, conocida, por ti, conocida por mí, conocida por el materialismo dialéctico difuso flemático capaz y desconocida, la Filosofía de las 4E de Maleo 2001, por el capitalismo histórico histérico rapaz. Bergoglio ergo vergo se dicho que la filosofía de las 4E de Maleo 2001, ha de ser continente que contiene a los contenidos de la política partidista y la política estadista. Que la Filosofía de las 4E de Maleo 2001 y la paradójica ironía defensiva ofensiva quijotesca cervantina de Don Quijote, han de ser de las nalgas de Don Quijote, de las nalgas de Don Francisco, de las nalgas de Don Tiburcio en las mesas misas musas del conflicto ucraniano, del conflicto palestino, del conflicto taiwaniano, del conflicto guyanaiano. Que la paradójica ironía defensiva ofensiva quijotesca cervantina absurda medular estable profunda de entre la locura y la cordura de Don Quijote, ha de estar de entre la política partidista y la política estadista.