Italia: Demandan cese de acciones de EEUU contra Cuba

Diversas organizaciones políticas y sociales de Italia demandaron nuevamente el cese de acciones del gobierno estadounidense contra Cuba, que afectan a su pueblo, dirigidas a desestabilizar ese país, señala hoy un comunicado.

En un mensaje publicado en el sitio digital del diario Il Faro di Roma, emitido por la Red de los Comunistas, así como por las organizaciones juveniles de izquierda Cambiare Rotta y Oposición Estudiantil de Alternativa (OSA), se exige al presidente Joe Biden que saque a Cuba de la lista de "Estados que patrocinan el terrorismo".

En la nota, las organizaciones firmantes señalan que tras más de 60 años de infame bloqueo económico y comercial las administraciones norteamericanas aún se niegan a "aceptar que el pueblo cubano está decidido a resistir y defender su rumbo y estilo de vida, sin sufrir injerencias externas".

"No aceptan que Cuba haya demostrado a nivel internacional capacidad de establecer relaciones de igualdad y cooperación en todo el mundo, lo que es evidente en nuestro país desde la llegada de las Brigadas Médicas durante el período Covid, y más recientemente con la presencia de especialistas cubano de la salud en Calabria", añaden.

Es por ello, según manifiestan, que "han añadido con el tiempo numerosos intentos de desestabilización, ataques contra autoridades, así como contra sitios institucionales y turísticos, y finalmente la inclusión en la lista de Estados que patrocinan el terrorismo.

Esta última medida, apuntan, tiene graves consecuencias para cualquiera que quiera tratar con Cuba, desde la ayuda humanitaria hasta la investigación universitaria, pasando por el comercio y la emisión de visas para ciudadanos.

Hacen referencia a que el 15 de mayo último, el Departamento de Estado norteamericano informó al Congreso la lista de países que en 2023 "no cooperaron plenamente" con sus políticas "antiterroristas" y, por primera vez, Cuba no fue nombrada, aunque todavía está incluida en la lista de Estados que patrocinan el terrorismo.

"Apoyamos plenamente la solicitud reiterada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba el pasado 16 de mayo, para sacar a Cuba definitivamente de esa lista", expresa la nota.

Por otra parte, dichas organizaciones aseguran que "seguiremos en nuestro país al lado de Cuba, promoviendo la información y concientización sobre los avances de la Revolución y del pueblo cubano, así como sobre las infames consecuencias del bloqueo económico al que está sometido".



Esta nota ha sido leída aproximadamente 3628 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter