Así se denomina la famosa canción "Tiburón" famosa escrita por Nelson Zapata, Pavel De Jesús y R Zapata e interpretada por Rubén Blades y Willie Colón en el álbum de 1981 denominado "Canciones del Solar de los Aburridos". Creo que con lo que acontinuación detallaremos, no pudimos ubicar un mejor título para la edición de nuestra columna.
Y debemos hacerlo además con una pregunta generadora: ¿Se expande Blackwater o Academi en Suramérica?.
Esto a propósito de la visita realizada el 22 de julio de 2025 de Erik Prince, fundador de este contratista de "seguridad", en su reciente visita a Perú luego de pasar por Ecuador, donde explora acuerdos con estos países para entrenar fuerzas y militares.
Invitado por el ex candidato presidencial Hernando de Soto, propuso aplicar "soluciones que han funcionado en otros lugares" ante el aumento del crimen, especialmente en zonas de minería ilegal.
He aquí un resumen de la reciente gira de Prince por Suramérica y el Caribe:
En Perú, celebró reuniones con medios y líderes locales, y expresó su intención de colaborar en zonas afectadas por el narcotráfico y el crimen organizado.
En Ecuador, el Gobierno confirmó que evaluó un posible plan de formación. .
En Haití, su empresa ya firmó un convenio para apoyar en la lucha contra las pandillas.
Cabe destacar que Academi ha sido acusada de violaciones de los derechos humanos durante la invasión a Irak, lo que plantea serios cuestionamientos éticos sobre su implicación en temas de seguridad en la región.
Cabe destacar la experiencia de este tipo de colaboraciones han representado para nuestros países. Para mostrar un botón. El entonces Alcalde Mayor de Caracas Alfredo Peña, buscó la asesoría de William Bratton, quien se dirigió a la Policía de Los Ángeles, bajo la excusa del combate de la hampa desbordada en el área metropolitana de Caracas. El lema de Peña de "Plomo al Hampa" en realidad lo convirtió con la entonces Policía Metropolitana en "Plomo al Pueblo".
Es evidente que bajo el pretexto de la seguridad ciudadana, Prince busca colarse en Suramérica y el Caribe para rodear y preparar una eventual intervención a Venezuela, la alegría de la corona en esta disputa geopolítica mundial.
Recuerdo al General José Alcalá, Director del Centro de Doctrina de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEDOFANB) "General Jacinto Pérez Arcay" y compañero de curso de la II Cohorte del Diplomado sobre Medidas Coercitivas Unilaterales, que en el marco del debate sobre el bloqueo y estas medidas agresivas contra nuestro país, nos señalaba que en los planos de la OTAN, Venezuela debía estar ya invadida para el saqueo y expoliación de nuestros recursos naturales, de nuestras riquezas. De ahí que el tema del territorio Esequibo adquiere una importancia capital, porque es la zona "gris" hablándolo en clave polemológica (ciencia que estudia la guerra) para que el imperialismo y el sionismo puedan colarse para intervenir en Venezuela.
Por ello, muy probablemente en la próxima edición de nuestra columna, si no surge algún tema más importante, haremos mención sobre la Operación Atlas, que realizará el ejército de Brasil el próximo mes de noviembre de 2025 consistente en un ejercicio militar con movilización de tropas en estados estratégicos de Brasil cercanos al Esequibo ya Venezuela y el empleo de equipamiento pesado y diversos medios logísticos.
Y Prince merodeando en el vecindario.
¿Casualidad?
No lo creo.