¿Es responsable Netanyahu de crímenes de lesa humanidad?

"Los nazis me hicieron temer ser judío y los israelíes me avergüenzan de ser judío" (Israel Shakak).

Netanyahu sería consciente de su precaria situación política y judicial, por lo que sirviéndose de la dictadura invisible del temor al Tercer Holocausto, aprovechó la cruenta ofensiva de Hamas para declarar el Estado de Guerra (defensa de la seguridad de Israel) y desencadenar una demoledora ofensiva en la Franja de Gaza que le permitiera aplazar el proceso judicial en el que está acusado de soborno, fraude y abuso de confianza así como una posible condena por crímenes de lesa humanidad tras el genocidio de Gaza.

Israel y el efecto Bandwagon

La incursión de Hamas con 1.200 personas asesinadas y cerca de 270 rehenes, fue aprovechada por Netanyahu para desatar en la opinión pública mundial el efecto Bandwagon o " efecto arrastre" que consiste en que" las personas tienden a apoyar las ofertas que se consideran ganadoras pues les proporciona una alta dosis de oxitocina que refuerza su autoestima al saberse parte de un colectivo ganador".

Para ello, Netanyahu se sirvió de la teoría de "la aguja hipodérmica o bala mágica" del estadounidense Harold Lasswell, que se basa en "inyectar en la población una idea concreta con ayuda de los medios de comunicación de masas para dirigir la opinión pública en beneficio propio y que permite conseguir la adhesión de los individuos a su ideario político sin tener que recurrir a la violencia". (los palestinos son terroristas e Israel tiene el Derecho de defenderse).

Culminación de la limpieza étnica en Gaza?

Tras el castigo asimétrico infligido por Israel, toda la infraestructura básica, escuelas, mezquitas, hospitales y el 90% de los edificios de Gaza habrían sido arrasados por los bombardeos sistemáticos de la aviación con el resultado de más de 34.000 víctimas civiles palestinas y varios miles más enterrados entre los escombros.

El verdadero objetivo de la campaña militar de Gaza sería provocar una segunda nakba en la que 1,5 millones de palestinos se vieran obligados a abandonar una Gaza convertida en un amasijo de escombros y restos humanos que imposibilitaría el retorno de la población gazatí desplazada y confinada en el campo de concentración al aire libre ubicado en Rafah.Dicho confinamiento forzoso de la población gazatí sería una medida de presión para que Egipto abra su frontera y los palestinos queden asentados en la Península del Sinaí, tras lo cual Israel procedería a la Declaración unilateral de la soberanía sobre Gaza y sus zonas marítimas.

Gaza y el efecto underdog

Por trece votos a dos, la Corte Internacional de Justicia ha ordenado a Israel parar la ofensiva de Rafah y cualquier incumplimiento de las órdenes de la Corte favorecería la posición en el litigo de Sudáfrica, que ha denunciado a Israel por el incumplimiento de la convención de la ONU contra el genocidio.

Sin embargo, la labor obstruccionista de Netanyahu en las negociaciones para lograr una tregua indefinida aunado con el ataque de Hamas con cohetes, ha provocado el cierre por Israel de los pasos fronterizos y la consiguiente interrupción de entrada de una ayuda humanitaria que se antoja vital para una población gazatí asolada por la hambruna al tiempo que Netanyahu habría obtenido luz verde de EEUU para el asalto final a Rafah previo desalojo de los miles de gazatíes allí recluidos.

Sin embargo, el efecto Bandwagon u "opinión de la mayoría", provoca un rechazo posterior y despierta una simpatía por la opción minoritaria que se conoce como "efecto Underdog o perro apaleado". Dicho término fue usado por primera vez en 1859 y consiste en que "el individuo se inclinaría por la opción política menos valorada( perro apaleado), ya que la considera injustamente atacada o menospreciada" y cuyo paradigma, sería el reciente ataque israelí a un campo de refugiados en Rafah con decenas de muertos.

El castigo asimétrico de Israel sobre la Franja de Gaza con más de 35000 víctimas palestinas, (la mayoría mujeres y niños), así como unos 10000 cadáveres enterrados en los escombros, habría desencadenado una ola de apoyo mundial a la población civil gazatí masacrada por Israel, escenificada en los abucheos del público a la cantante israelí en el Festival de Eurovisión asi como en las manifestaciones anti Netanyahu en Tel Aviv , en las manifestaciones pro Gaza de las principales capitales occidentales y en los encierros en Universidades europeas y estadounidenses y en la previsible movilización popular de los países árabes contra intereses israelíes y estadounidenses.

Juicio a Netanyahu?

En el plano doméstico, la desafección de la sociedad israelí respecto a Netanyahu debido a su nefasta gestión de la crisis con Hamás y a su nulo interés por rescatar con vida a los rehenes israelíes habría desencadenado las movilizaciones de los familiares de las personas secuestradas por Hamás ante la residencia de Netanyahu, a quien hacen "personalmente responsable de su retorno a casa con vida". Asimismo, podríamos asistir a la convocatoria de nuevas elecciones que faciliten la conformación de un nuevo Gobierno de Salvación, cuya tarea primordial sería reeditar los Acuerdos de Oslo que posibiliten la coexistencia pacífica de Dos pueblos en Dos Estados, no siendo descartable un posterior proceso penal contra Netanyahu y su Ministro de Defensa, Yoav Galant, acusados de "crímenes de lesa humanidad" tras la decisión de la Corte Penal Internacional de solicitar órdenes de arresto contra Netanyahu y Galant.

 



Esta nota ha sido leída aproximadamente 597 veces.



Germán Gorráiz López

Analista de temas económicos y geopolíticos

 germangorraiz@gmail.com

Visite el perfil de Germán Gorráiz López para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: