Occidente huye hacia el futuro

Como un condenado a muerte que desean anticipar el desenlace inevitable. Los políticos del Occidente colectivo cometen errores que acelerarán la pérdida de la hegemonía anglosionista. Hay varios frentes. El más descarado es el del genocidio de palestinos cometido por Israel; un crimen cometido en pleno día, que acabó mostrando el verdadero rostro del victimismo lloprón de los judíos de Israel.

El más interesante es el frente de la confrontación final entre las dos potencias económicas más grandes del mundo China y Estados Unidos a propósito de la isla de Taiwán. Una reliquia de la guerra civil china que Estados Unidos ha momificado. El 95 % de los países del mundo, incluyendo los 5 miembros permanentes del Consejo de Seguridad, reconocen que el gobierno de Beijing es el único representante de China.El gobierno de Taipei, heredero del derrotado gobierno del Kuomintang de Chiang Kai-Shek (1887-1975 ) que se refugió en la isla china de Formosa de la que fue dictador hasta su muerte. Estados Unidos ayudó a mantener la ficción de que habrán dos gobiernos en el territorio de China hasta que el Presidente Richard Nixon reconoció, en 1972, al gobierno de Beijing como el único gobierno legítimo de China. A pesar de ese reconocimiento los gobiernos de Washington, con su típica duplicidad, han continuado a apoyo a las autoridades de Taipei en su autonomía con respecto al gobierno de Beijing

En las recientes elecciones en Taiwán salió elegido Lai Ching-te. Este Presidente Electo dijo en un discurso que Taiwán iba a obtener su independencia de China con la ayuda de países extranjeros. Eso lo dijo el día 20 de mayo al día siguiente El Ejército Popular de China bloqueó a Taiwán por mar y aire. El estrecho de Taiwan tiene unas islas pequeñas entre la costa de China y la isla de Taiwán. El estrecho de Taiwan mide 200 kms. De ancho y 300 de largo y de acuerdo a los acuerdos internacionales sobre aguas territoriales esas aguas son aguas territoriales de China, según Estados Unidos esas son aguas internacionales y tienen derecho a patrullar las, aunque sus costas están a 10 mil kilómetros de allí.

Taiwán es una isla montañosa de playas muy escarpadas y China puede conquistarla si le hiciese la guerra de verdad; pero China igual que Rusia en Ucrania no quiere destruir lo que ha de ser suyo. Por ello es probable que se limite a un bloqueo, porque tiene una marina muy poderosa y la capacidad misilística para mantener el bloqueo. La gran pregunta es si Estados Unidos y sus socios del ANKUS, se atreverán a romperlo. Lo dudo mucho porque en esa región cercana a su territorio continental China tiene la supremacía naval. La verdadera prueba para las bravuconadas estadounidenses vendrá si a China se le ocurre ocupar las islas que están en el estrecho de Taiwan. Cómo justificará el gobierno de Washington ante la opinión pública embarcarse en una guerra, que no puede ganar, por unas pequeñas islas lejanas, al otro lado del Pacífico; con un tesoro público arruinado y exhausto por la inversión en la guerra de la OTAN contra Rusia en Ucrania.

Otro proceroccidental que parece haber perdido la cabeza es el Primer Ministro del Reino Unido Rishi Sunak. Este hombre invitó públicamente a las tropas de Zelensky para que usen misiles de largo largo alcance que les suministrará su gobierno para atacar la población civil que vive en el interior profundo de Rusia.Cuando Putin respondió que entonces atacaría el territorio inglés y las bases inglesas en el extranjero (Chipre, Gibraltar, etc. ) con armas nucleares tácticas Eso asustó tanto a Sunak que poco después recomendó a los habitantes de Inglaterra que hicieran reservas de agua y comida y compras en pastillas de yodo.Sembrando el pánico a un mes de las elecciones que anticipó y que difícilmente ganará.

Con la calidad de unos conductores políticos tan bocazas e imprudentes; no hay duda de que en Occidente quieren anticipar su ocaso inevitable.

 



Esta nota ha sido leída aproximadamente 1097 veces.



Umberto Mazzei

Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de Florencia (Italia ) y Profesor Emérito de Relaciones Económicas Internacionales del Instituto Sismondi de Ginebra (Suiza)

 umbertomazzei2@mail.com

Visite el perfil de Umberto Mazzei para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter



Umberto Mazzei

Umberto Mazzei

Más artículos de este autor