Organizaciones sociales y políticas afirman que ni conspiran ni se van a la clandestinidad: La democracia "se rescata y se defiende en la calle"

Credito: C.punto

10-08-25.-Organizaciones sociales y políticas aseguran que no están conspirando contra el gobierno y que las actividades que realizan para exigir derechos están muy lejos de esa intención. Igualmente se desmarcan de planteamientos para actuar en la clandestinidad.

Eduardo Sánchez, presidente de Sinatra-UCV, afirma que las madres de presos políticos «que están clamando por la libertad de sus hijos» no están conspirando. Por el contrario, enfatiza que «hay una campaña sistemática para reprimir las movilizaciones y el pueblo, y lo enmascaran bajo un supuesto acto de sedición, un supuesto golpe, una supuesta campaña de terrorismo que no existe. Este pueblo ha demostrado hasta la saciedad que somos gente de paz, que nuestra arma fundamental en esta lucha es la defensa de la Constitución» y la consigna es la defensa de los derechos

Muchos de los detenidos fueron aprehendidos «cuando salieron a defender la democracia» o porque se los llevaron de la calle después del 28 de julio de 2024, comenta Sánchez en el contexto de la manifestación realizada el pasado jueves 7 de agosto en la entrada de la UCV en Plaza Venezuela.

Dick Guanique, integrante del Comité Nacional de Conflicto de los Trabajadores en Lucha, insiste en dejar claro al país «que los dirigentes sindicales, los dirigentes sociales u políticos no estamos en ninguna conspiración». Guanique subraya que rechazan las acusaciones «que hace el gobierno nacional» y, también, los llamados a la clandestinidad que formula un sector político. «No tiene ningún sentido, para los ciudadanos venezolanos, estarse escondiendo, abandonando las calles, abandonando las formas de lucha».

Por el contrario, resalta que la democracia «se rescata y se defiende en la calle, con la movilización, en la unidad: allí estamos nosotros. Nosotros no estamos conspirando y no participamos en esa convocatoria a esconderse o a trabajar en la sombra. Nosotros lo hacemos claramente: estamos llamando a la unidad, estamos llamando a la calle y rechazamos que los derechos sean conculcados».

Sánchez insiste en denunciar la represión, que «está desatada», y asegura que se ha añadido la misoginia. Pone el ejemplo de la violencia contra madres de presos políticos a las puertas del TSJ el pasado martes: «Más de 50 mujeres fueron agredidas, golpeadas, arrastradas». Sobre este caso, reitera el llamado a que se inicie una investigación. «Fue un acto contra la mujer venezolana, la madre que está clamando para que le liberen a su hijo, la madre que hace de tripas corazón para poder llegar hasta acá» y movilizarse.

También trae a colación el caso de un activista de derechos humanos, Olin Ramos, que fue «secuestrado por miembros de la Dgcim en el Alto Apure» y hasta la fecha «no ha sido presentado en tribunales, no se sabe nada de él». Solicita que tanto el defensor del Pueblo como el fiscal general «lo ubiquen y digan dónde está, porque se lo llevaron vivo y vivo queremos que lo regresen».

El dirigente suma la situación de trabajadoras y trabajadores «con el deterioro progresivo del salario» y la evidencia «de que las consecuencias de esta crisis están descansando sobre el pueblo trabajador».

«Sabemos que hay una política represiva, pero esa solamente podemos derrotarla con organización, movilización y articulación», subraya. «Nosotros somos gente de paz. Nuestra arma fundamental en esta lucha es la defensa de la Constitución».

Para el jueves 14 «estamos convocando una movilización del pueblo trabajador, de las amas de casa, de los cultores populares, de todos los sectores» que partirá de la plaza Morelos y llegará hasta Parque Carabobo.


Esta nota ha sido leída aproximadamente 3367 veces.


La fuente original de este documento es:
C.punto (https://contrapunto.com/nacional/politica/organizaciones-sociales-y-politicas-afirman-que-ni-conspiran-ni-se-van-a-la-clandestinidad-la-democracia-se-rescata-y-se-defiende-en-la-calle/)



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter