Propuesta de Reforma Electoral en México (15puntos)

Este lunes comienza en México un proceso de consulta a la gente para propuestas de reformas al sistema electoral y de partido. El Centro de Estudios de la Revolución Bolivariana AC, junto a otros movimientos sociales hemos presentado la siguiente propuesta que compartimos en Aporrea.

PROPUESTA DE REFORMA ELECTORAL (15 PUNTOS)

El Comité morena Cuba; Asociación de Mexicanos Libres y Organizados AC-Movimiento V República (AMLO AC-MVR) y el Centro de Estudios de la Revolución Bolivariana AC presentan las siguientes:

PROPUESTAS

1.- Eliminar el 95% de financiamiento público es lo urgente para que quede entre 300-500- millones de pesos al año como máximo. actualmente dicho financiamiento fue de $10.4 MMDP ($ 549 MDD) en 2024 y de $7.3 MMDP ($386 MDD) en 2025.

2.- En cámara de diputados: eliminar 185 diputaciones plurinominales. que queden 25 pero esos deben salir de los 5 segundos lugares más votados x cada circunscripción ; osea los 25 pluris deben hacer campaña también.

3.- en cámara de senadores: eliminar cámara de senadores. no sirve mas que para retrasar proceso legislativo.

4.- Eliminar las Órganos Públicos Locales Electorales OPLES y consejos distritales. Ir hacia un iINE que organice todas las elecciones pero también procure el mayor número de elecciones concurrentes: una elección presidencial, de gubernaturas y municipales cada 6 años y 2 elecciones legislativas y municipales intermedias.

5.- Crear la obligatoriedad de elecciones primarias para elecciones de presidente(a) y gobernadores

6.- Crear el voto electrónico (urnas electrónicas) y voto por internet para eliminar voto en papeleta gradualmente hacia el año 2033.

7.- Aumentar a vida útil de credencial de elector a 20 años

8.- Permitir el voto en el exterior con cualquier identificación vigente (pasaporte-INE o matricula consular). Abrir todos los consulados embajadas y sedes alternas como escuelas o bibliotecas públicas de su circunscripción. Eliminar requisito de activación de credencial de elector.

9.- Prohibir candidaturas o nuevos partidos políticos que abiertamente sean apoyados por partidos, asociaciones civiles o políticos del extranjero.

10.- Eliminar fuero de todos los cargos de elección popular.

11.- Crear figura de revocación de mandato a la mitad de período a los cargos siguientes de elección: desde regidores, síndicos, pres. municipales, gobernadores, presidente(a) de la república.

12.- Elección popular de consejeros electorales

13.- Reducción de número de regidores. Máximo de 10 y mínimo de 5

14.- Crear ley de rango salarial de obligado cumplimiento tanto federal, estatal y municipal. Nadie podrá violar la constitución vigente en la materia a riesgo de que sea cancelada y revocado su triunfo en un plazo máximo de 30 días.

15.- Facilitar candidaturas independientes reduciendo número de firmas a recolectar bajando al 0.5% de lista nominal a todos los cargos.

Finalmente Los invitamos a conocer nuestras publicaciones en: https://centro-de-estudios-de-la-revolucion-bolivariana.webnode.mx/



Esta nota ha sido leída aproximadamente 786 veces.



Viet Juan Félix Costa

Dir. Fundador del Centro de Estudios de la Revolución Bolivariana "General Luis Terrazas Fuentes AC"

 cerbmexico@gmail.com

Visite el perfil de Viet Juan Félix Costa para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter



Viet Juan Félix Costa

Viet Juan Félix Costa

Más artículos de este autor


Notas relacionadas

Revise artículos similares en la sección:
Ideología y Socialismo del Siglo XXI


Revise artículos similares en la sección:
Actualidad