El Desafío de los Baños Públicos en el Municipio Libertador – Caracas

La ciudad de Caracas "es el baño público y los peatones sin reservas". La urgencia y la obscenidad se exhiben desvergonzadas por las calles, incluso en las más transitadas como las avenidas Universidad, Urdaneta, Lecuna y Baralt donde algunos individuos se bajan los calzones con el primer aviso de la vejiga.

Pero el asunto de los baños públicos en Caracas es una falta de planificación urbana, ya que la falta de estos espacios impacta directamente en la salud pública y la calidad de vida de los caraqueños.

La pregunta para los altos funcionarios: ¿ustedes han caminado por el centro de Caracas o esperado el transporte público por mucho tiempo?

No hay baños públicos y no justifico a los ciudadanos que hacen sus necesidades fisiológicas en la Plaza Miranda o en una esquina que comunica a Puente Llaguno. Es necesario crear un plan para colocar baños en condiciones dignas, ya que es importante para mantener la ciudad aseada.

Asimismo, la falta de baños públicos obliga a la población a buscar alternativas, a veces insalubres, o a depender de establecimientos comerciales que no siempre son accesibles.

Fíjense que, hay un reportaje de 2020 de un medio digital que en este momento no recuerdo; pero hizo una crónica de cómo los baños públicos desaparecieron en Caracas, asociando su cierre a un "cierto decoro ciudadano" y la desconfianza, dejando un vacío que se ha mantenido hasta hoy.

Hoy es el momento para planificar y crear una iniciativa para mejorar la dignidad de la población, promover la salud colectiva y reivindicar el derecho de los ciudadanos a utilizar los espacios públicos de forma segura y confortable.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 764 veces.



Marvin Mijares


Visite el perfil de Marvin Mijares para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: